Libros sobre el embarazo

¿Qué os sugieren conceptos como educación prenatal o vida intrauterina?  ¿Sabíais que el feto puede cuidarse y educarse desde que prácticamente deja de ser un embrión?

 ¿O que podéis comunicaros ambos con él, aunque éste tan sólo sea una ínfima cosita que apenas se mueve?

Cada vez son más los libros y guías disponibles en el mercado para la informar y formar a los padres, de todo lo referente a su hijo, mucho antes de que nazca. Seguro que cuando váis a una librería os dan ganas de arrasar literalmente con todos, pues créeis que cuanta más información, mejor estaréis preparadas...pero cuidado, no por muchos libros que hayáis leído vais a ser mejores mamás...

Lo que se recomienda es escoger selectivamente, previa recomendación, una serie de guías que recopilen los aspectos más importantes del embarazo. Además, hemos de elegir en torno a la divulgación y el estilo informal...pues nadie, si no es experto, entiende tanto tecnicismo y lo único que consigue es que nos aburramos profundamente.

Hoy leyendo algunas revistas, he visto como se recomiendan varias guías sobre 'la vida del feto'. Algunos de ellos son estos, decidme si los conocéis: El misterio de la vida, de Alexander Tsiaras, La educación prenatal natural, de Marie-Andre Bertin, o Mira cómo crezco, del doctor Stuart Campbell.

¿Vosotras soléis haceros con guías de este tipo? ¿U os fiáis más de otro tipo de técnicas, más 'naturales' y por qué no, más económicas?


Mis fotos de los foros de oct/09

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los defectos congénitos representan una de las principales causas de mortalidad y discapacidad infantily su prevención se ha fundamentado básicamente en el consejo genético,el diagnóstico prenatal y la educacióndestinada a evitar el uso de agentes potencialmente dañinos para el embrión o feto, como el alcohol, las drogas y ciertos medicamentos. Muchos defectos congénitos se producen muy al inic ...

Durante el embarazo, es común que se sugiera a la futura madre comenzar a practicar algo de ejercicio, y en esto el yoga suele ser una opción bastante tolicitada. Esta disciplina puede ayudar a cualquiera a mantenerse en forma durante el embarazo, pero siempre suele acarrear ciertas dudas que hoy estaremos intentando resolver. Durante el embarazo, se le recomienda sólo la práctica de yoga prena ...

Cada vez son más los profesionales de la ginecología que recomiendan la opción del test prenatal no invasivo para diagnosticar el Síndrome de Down durante del embarazo, independientemente de la edad de la madre. Las pruebas de detección pueden indicar la probabilidad o posibilidad de que una madre esté embarazada de un bebé con síndrome de Down. Pero estas pruebas no pueden asegurar o diagnostica ...

CONSEJOS sobreCómo ESTIMULAR a un BEBÉ en el vientre de la madre durante el EMBARAZO cómo estimular al feto para que se mueva o se relaje? En la última etapa del proceso de embarazo las madres deben estimular a su bebé a través del diálogo, para que el bebé comience a asociar palabras y acciones, estas palabras deben ser aquellas cuyo significado implique movimiento o algún otro cambio fácilmente ...

Está claro que nuestra salud mental, a menos de que todos contemos con los ingresos suficientes para acudir periódicamente al psicólogo, corre a nuestra cuenta en la mayoría de los casos. Somos nosotros quienes tenemos que velar por nuestra estabilidad emocional, y muchas veces, ignoramos que esta otra salud, existe y hay que cuidarla. Puede sonar a tópico, pero es una de las más importantes co ...

Las proteínas han sido durante años el nutriente más perseguido y rechazado por algunas personas, dando prioridad a los hidratos de carbono, debido a que afectan al funcionamiento de los riñones. Sin embargo, todo cambia si estamos embarazadas, puesto que el papel de las proteínas durante estos nueve meses es fundamental para el desarrollo del feto. En general, durante el embarazo se hace neces ...

La Translucencia nucal es una prueba que se realiza para medir al feto, durante el primer trimestre de embarazo, entre las semanas 10 y 14. Esta medición se hace por medio de una ecografía, es decir, que es una prueba no invasiva, y no existe ningún riesgo ni para el feto ni para la madre. El objetivo de la ecografía es que mediante esta técnica se pueda averiguar cuanto espacio claro (o translúc ...

La diabetes gestacional, como todas sabéis, es un trastorno muy frecuente en el embarazo que se caracteriza por alteración del metabolismo de los hidratos de carbono en la mujer gestante y que, de no ser convenientemente tratada, puede provocar efectos negativos en el desarrollo del feto. Leyendo sobre este tema, me han llamado la atención algunos datos. Según un equipo de investigadores del Unive ...

Todos hemos oído hablar de la importancia del hierro durante el embarazo. Una gran parte de este mineral, en torno a algo más de la mitad, va destinado a aumentar el volumen de sangre de la embarazada, mientras que el resto lo aprovechan placenta y feto para desarrollarse.En teoría, cuando la mujer llega al embarazo ha de contar con las suficientes reservas de hierro en su organismo pues, naturalm ...

En Abril de 2020 -en serio fue hace un año? las nuevas políticas y procedimientos para la atención prenatal y el parto se estaban diseñando e implementando literalmente sobre la marcha. Meses más tarde, las cosas se han normalizado un poco, aunque algunos detalles todavía siguen en flujo y también las variaciones en la práctica dependiendo de donde usted vive. A medida que la información sobre ...