Los niños también pueden salvar vidas


Hoy se ha celebrado el Día Europeo de concienciación ante la Parada Cardiaca. Una jornada con la que se pretende concienciar y aumentar el número de personas que conocen cómo actuar ante estas situaciones. De esta manera se podría poner en marcha la cadena de supervivencia en el menor tiempo posible. Es importante que todos estemos entrenados en esta materia, también los niños y las niñas. El lema de este año ha sido “Una sociedad que salva vidas“.

Cardiomaratón para escolares

Esta jornada se ha celebrado de diferentes modos dependiendo de la ciudad. En Almería ya es tradicional que se lleve a cabo el ‘cardiomaratón’. Una actividad dirigida a los escolares en la que participan unos 4.000 alumnos de diferentes centros educativos. Estos jóvenes se forman en técnicas de reanimación cardiopulmonar. Esta iniciativa ha tenido lugar en el Palacio de los Juegos Mediterráneos de Almería



Según el Consejo Europeo de Resucitación, más de 100.000 personas al año podrían salvar sus vidas en Europa si se alcanzaran las tasas de formación de ciudadanos en estas técnicas que tienen en países referentes como Países Bajos o Suecia. Por eso es importante que todos conozcamos el protocolo a seguir ante una parada. Nosotros como adultos y también los niños. Ellos, a pesar de su corta edad, también pueden salvar vidas.

Es vital,  para disminuir la mortalidad de los pacientes que han sufrido una parada cardiorrespiratoria, conocer las medidas básicas que deben aplicar a estos pacientes mientras llegan los equipos sanitarios. Está demostrado que estas medidas aumentan la supervivencia en estos casos.

¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos e hijas?

Una buena idea podría ser decirles que ellos pueden convertirse en superhéroes. Se sentirán súper importantes al saber que pueden salvar a una persona



Dicho esto, debemos dejarles claros los siguientes pasos:



Pedir ayuda y comprobar que el paciente respira. Acercaremos la cara a su boca para sentir y escuchar su respiración.

Debemos enseñarles a responder a las preguntas que le harán los técnicos del 112 cuando reciban su llamada.

Mientras llegan las emergencias y si el paciente no respira, le daremos un masaje cardiaco. Con las manos unidas y siguiendo el ritmo de la ‘música disco‘.

Sería interesante enseñar, sobre todo a los adolescentes, a usar el desfibrilador. Estos aparatos se encuentran en muchos espacios públicos y, en la mayoría de los casos, son auténticos salvavidas.

Una idea genial sería instar al cole a organizar un taller de primeros auxilios, al menos una jornada formativa. Suelen acudir técnicos del 112 y los niños alucinan practicando con los muñecos. Será una lección que no olvidarán nunca.




.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hoy he leído en Twitter que el SUMMA112 trasladaba a un bebe muy grave al Hospital Niño Jesús tras revertirle de una parada cardiaca. Entonces me he acordado de un artículo que leí hace poco que decía que la probabilidad de sobrevivir a una parada cardiorespiratoria se reducen a la mitad si se realizan las maniobras de resucitación (RCP) pasados 8 minutos de la parada.De ahí la importancia de que ...

¿Hay una edad inicial a la que los niños pueden empezar a aprender arte? Creo que no. Lo importante es sentir el arte, en cualquiera de sus manifestaciones, sea pintura, escultura, arquitectura, danza, teatro, poesía o música. Y si hay teatro y música clásica adaptada para bebés ¿por qué no les va a interesar la pintura o escultura?Lo importante es hacer que lo sientan y que tenga un efecto en ell ...

El personaje favorito de los más pequeños ha celebrado el Día Nacional de la Lengua de Signos. A través de un vídeo de 20 segundos, Pocoyó ha saludado a los niños sordos del mundo en lengua de signos, convirtiéndose en el primer dibujo infantil animado que habla en este lenguaje.Esta pieza tan especial nace de la colaboración entre Zinkia Entertainment, la productora de la serie infantil, y Comuni ...

Este año el lema de Puericultura Madrid 2017 era la seguridad. Aquí os presentamos algunos de los productos que nos llamaron la atención por su originalidad y sobre todo por la seguridad infantil.Cinturón de seguridad para embarazadas de JANÉ Diseñado específicamente para proteger tanto a la mamá como al bebé ante una parada brusca. Válido para dos tipo de configuraciones, con falda y con pantalón ...

Este fin de semana, estando de compras en un centro comercial nos encontramos con un stand de la Fundación Mapfre cuyo lema era SOS Respira. Una de las chicas que estaban allí se nos acercó para ofrecernos una charla totalmente gratuita de como actuar ante un caso de atragantamiento tanto en adultos como en niños.Fue una charla de unos 5-10 minutos con parte práctica al final de cómo realizar la ...

Que no te extrañe si ves a alguien practicando una reanimación cardiopulmonar (RCP) al ritmo de La Macarena. No es que se lo esté tomando a broma, es un truco para llevar el ritmo del masaje cardíaco y salvar una vida. Ayer conté en el post anterior, ¿Sabes cómo auxiliar a tu hijo en caso de accidente? que asistí a un curso práctico de RCP y taller de primeros auxilios a bebés y niños, que no pued ...

Cuando nace un bebé, es común que a las mamis les surjan dudas sobre cómo reaccionar ante un accidente doméstico: ¿Y si se atraganta? ¿qué hacer si se cae se golpea con un objeto?  ¿cómo reaccionar ante una quemadura?. Realmente, su preocupación es lícita, ya que según cifras del Ministerio de Sanidad, más de 1,7 millones de españoles sufrieron un accidente doméstico o de ocio en 2011, y el grupo ...

Porque no solos los adultos puedes estar estresados, dolidos o irritados. Julie Bayer Salzman y Josh Salzman le hablan a distintos chicas y chicos acerca de sus emociones y cómo se sienten.Este ejercicio te hará entender lo bueno que es mantener la atención en los niños para que estén emocionalmente saludables:Es difícil expresar las emociones a cualquier edad. Y, es un desafío aún mayor descubrir ...

Igualdad entre hombres y mujeres es lo que pretende esta ley creada para garantizar la igualdad laboral entre hombres y mujeres con infracciones y sanciones para quien no lo haga. Entre la propuesta del PSOE llevada a cabo se incluye la suspensión de contratos por embarazo o maternidad y la discriminación positiva para el ascenso de mujeres en el mundo laboral. Muchos de vosotros os sentiréis iden ...