¿Maternidad y Estrés van unidos? 5 Consejos básicos para que no sea así.

crayons-1018580_640


Cuando nació mi segundo hijo me convencieron sobre que mi mala memoria, mi cansancio, mi caída del pelo, mis ojeras..etc eran propias del postparto. Y no digo que no.. Pero mi posparto no podía durar 3 años, ¿no? Y yo seguía sintiéndome cansada, perdiendo menos, pero algo, de pelo, y mis perpetuas ojeras ahí seguían.

Y creo que nos estamos perdiendo por el camino. Es cierto que los cambios hormonales producidos por el embarazo, parto y postparto pueden incluir todos estos síntomas de los que te escribo, pero si se prolongan en el tiempo es que algo está pasando. 

Por otro lado pensar que estrés y maternidad van unidos, conduce a asumir que es inevitable el poder sentirnos de otra manera, lo que induce, por lo tanto a buscar formas de evasión de nuestro mal estado y no luchar contra lo que realmente nos está pasando.

¿Es posible llevar una vida con mil tareas, niños, casa, trabajo, y no sentirse estresada y con ataques de ansiedad?

Pues yo creo que sí es posible pero, bueno un gran pero..es necesario equilibrar el día con momentos sin estrés. Y esto es tan importante, porque si no paras los arrastras a ellos, sí, a tus hijos. Y un niño no debe sufrir estrés.

Por supuesto con Terapias naturales se puede mejorar la calidad del sueño, acabando con el insominio, mejorar la memoria, el sistema inmunológico, y reducir enfermedades derivadas de la bajada de defensas por el estado de estrés, etc, pero antes de llegar a necesitar Fitoterapia, por ejemplo, o fármacos, se pueden tomar medidas sencillas y observarse si se ha conseguido bajar los estados, sobre todo, de ansiedad.

¿Cómo reducir nuestro estrés con niños? Aquí te dejo unos consejos.



Yoga en casa para niños. Recursos hay mil, desde libros como éste, “Yoga para niñas y niños”que a mi particularmente me gusta mucho, a vídeos que puedes encontrar en Youtube. No se necesita más que ganas de poneros juntos a ello¡¡

Poner música clásica, de meditación..etc mientras ellos juegan y tú haces tus cosas. Bajará inevitablemente la energía de toda la casa, y se equilibrará.

Evitar el consumo de azúcar en las meriendas de los niños. Incluyendo fruta de temporada y avena. La avena tiene tantas posibilidades como Alimento medicina, que se merece un artículo aparte.

Evitar bebidas excitantes, sobre todo el café. Aunque el café posee propiedades muy interesantes, impide la absorción del hierro de la comida, esto podría derivar en una anemia ferropénica, y el cansancio propio de la anemia, llevar a consumir más y más café…entrando en un círculo peligroso.

Pintar mandalas con tus hijos, es una experiencia superenriquecedora, hablar de los colores, ponerse de acuerdo qué partes pinta cada uno, elaborar un cuadro juntos…etc Os relajará a ambos. Pruébalo y me cuentas. Existen mandalas gratuítos online, pero también puedes comprarlos, como este maravilloso libro: “Mandalas para niños: Nature Mandalas”.

No subestimes el poder de sentarte unos minutos a pintar con tu hijo, o a hacer posturas raras. Y si no..hazlo y me cuentas. Y si quieres acceder a los Retos Antiestrés y descubrir otras formas de sentirte mejor, entra a la Comunidad de Mamás con Ansiedad/Estrés,  puedes acceder desde aquí.

Muchas gracias

Este artículo incluye enlaces de afiliado.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando nació mi segundo hijo me convencieron sobre que mi mala memoria, mi cansancio, mi caída del pelo, mis ojeras..etc eran propias del postparto. Y no digo que no.. Pero mi posparto no podía durar 3 años, ¿no? Y yo seguía sintiéndome cansada, perdiendo menos, pero algo, de pelo, y mis perpetuas ojeras ahí seguían.Y creo que nos estamos perdiendo por el camino. Es cierto que los cambios hormonal ...

¡Hola Superpapis y Supermamis!Hace mucho tiempo que no os enseño nada de mi Bullet Journal. Así que hoy esta entrada va dedicada a él.A lo largo de todos estos meses he seguido utilizándolo. Me gusta mucho como herramienta de planificación y organización, pero reconozco que he hecho pocas variaciones desde que empecé a usarlo. He ido añadiendo ideas, quitando otras que no me resultaban prácticas, ...

El estrés , las prisas de hoy en día o el alto nivel de competitividad han dado lugar a una generación de niños con diferentes patologías relacionadas con la ansiedad y la frustración. Por ello son muchos colegios los que practican con sus alumnos programas de Mindfulness, una técnica oriental con cada vez más adeptos.La semana pasada hubo jornada de puertas abiertas en el cole de mis hijos. Es un ...

Aunque siempre escribo sobre temasmaternalesy másconcretamente, sobremimaternidad, hoy me gustaría hablaros de los talleres de desarrollo personal que he creado para laweb"Casa de Luna".Porque no solo me interesa la maternidad y porque eldesarrollopersonal me ha permitido ser unamejor versión de mi mismatambiénen mi faceta maternal.Atravésdel desarrollo personal heaprendidoa gestionar elestrésy la ...

Mi hijo chupa su ropa sin cesar trata de dar respuesta a una consulta que recientemente he recibido sobre esos niños que chupan su ropa constantemente, niños que han adquirido un mal hábito como puede ser el de morderse las uñas, chuparse el dedo o mordisquearse el pelo. Comportamientos que corresponden a un modo de calmar la ansiedad que sienten ante algún tipo de situación concreta que puede lle ...

Cuántas mamis no hemos escuchado lo mismo?, Yo lo escuche y lo escucho con mucha frecuencia, y les soy sincera me molesta mucho!!!! quizá a ustedes también es por ello que se me ocurrió escribir este post, porque creo que debemos de cambiarle ese chip a la gente, debemos demostrarles que no es cierto que lo único que generan al dejar llorar a un niño es que se sienta desamparado, que no le impor ...

Blog de Ayuda Psicológica en LíneaEl estrés postraumático en niños va más allá del“estrés común”, y su experiencia como tal, difiere del estrés postraumático de un adulto. Por lo tanto, es importante puntualizar el concepto básico del estrés, para comprender y reconocer sus diferencias con el estrés postraumático. El estrés es la condición transitoria de tensión fisiológica y emocional, que se d ...

Hola Soy Sharom Vergara Vega soy mama de 2 niños y manejo mi empresa de eventosToda esta travesía comenzó hace exactamente 6 años... yo soy cantante de profesión me case a los 23 años pero una enfermedad me iba consumiendo y haciendo de las suyas en mi cuerpo (la tiroides) no lo supe hasta mucho despues pero fui perdiendo mi figura poco a poco... entonces tras tener a mi hijo hice mi ultimo intent ...

Las comparaciones siempre son odiosas. Pero cuando se trata de niños muchas veces podemos crear un trauma en ellos que les puede repercutir en su vida adulta. @Trucosdemamás os contamos nuestras experiencias, primero como hijas y luego como madres en este tema. ¿ Por qué comparamos a los niños? ¿Por qué los adultos nos empeñamos en comparar todo lo relacionado con nuestros hijos y conocidos? Cu ...