Pasos importantes para planear una clase divertida


Motiva a la construcción de aprendizajes significativos





Cuando trabajamos en educación es importante tener un seguimiento de todos lo objetivos que se plantean, los maestros somos los responsables de crear en la clase un clima de entusiasmo, participación y respeto; ya que así los alumnos tendrán un proceso más agradable y exitoso.

Vamos a trabajar hoy, los pasos para planificar una clase divertida:

Ten en cuenta las edades de tus estudiantes:

Es importante al plantarte objetivos. Sabrás sus intereses y necesidades, para tener entonces actividades de acuerdo a cada edad logrando el enganche de cada persona presente.

Inicio de clase:

Planifica un inicio que apasione, derrocha energía (aunque en algún momento no la tengas, saca la de reserva) para que captes el interés al primer momento; si trabajas con pequeñitos busca una canción donde todos se pongan en movimiento.

Tema y recursos:

Simplifica y crea recursos de contenido específico. Evita crear recursos donde este todo el tema, invita a investigar, a moverse para verificar las hipótesis dadas. La participación del estudiante es clave en la educación. Te dejo por aquí mis recursos para peques.

Cierre:

En este momento de la clase es clave para llamar a la reflexión de lo que trabajamos. Puedes preguntar; ¿Qué te llevas del tema? ¿Por qué es importante? ¿en que te ayuda? ¿Cómo te sentiste?

Con cada pregunta los estudiantes tendrán participación en lo trabajado, ellos mismo te dirán la evaluación de tu trabajo y a su vez construirán su propio proceso.

Espero este post te ayude a la creación de clases que marquen la diferencia. Voy a dejarte en la pestaña de descargables, incentivos para tus clases. Me hace mucha ilusión leer tus comentarios e ideas, te espero abajo.







¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

photo credit: jan0s via photopin (license)Cuando nos enfrentamos a una clase con un solo alumno a todos los profes nos suele costar un poquito fomentar el speaking. Generalmente cuando tenemos un grupo en clase, las conversaciones son mucho más dinámicas y se genera debate, pero cuando tenemos un solo alumno debemos ser nosotros los que le guiemos en el speaking, ofreciéndole recursos para que hab ...

Hace tiempo escribí un post sobre el miedo que me suponía que los centros integraran la educación emocional de mala manera y como una asignatura más. Pues bien, el otro día una amiga me comentaba que en el colegio de su hijo que acude a segundo de primaria ya la habían implementado: una vez a la semana, los niños tienen una hora en la que se tratan los conflictos de la clase y los niños pueden exp ...

photo credit: Merlijn Hoek Zoe // Jos Watergraafsmeer via photopin (license)Si eres profe de inglés seguro que uno de los principales problemas con los que te encuentras es hacer que tus alumnos hablen en inglés.Los profesores nos solemos agobiar porque no conseguimos que nuestros alumnos se expresen, y cuando lo hacen en muchas ocasiones terminan haciéndolo en su lengua materna. Debéis tener en c ...

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha proclamada por las Naciones Unidas en 1992 para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como para concienciar sobre su situación en diferentes aspectos de la vida. ¿Por qué es importante esta fecha? En el mundo, más de mil millones de ...

Hace algunos días  pude leer con entusiasmo como una maestra de primaria enseñaba lenguaje de signos a sus alumnos para comunicarse con un compañero de clase. Los niños de una escuela de Bosnia aprendieron en tan sólo tres meses lo necesario para poder hablar con Zejd Coralic. Un ejemplo bastante claro que nos dice que aprender lengua de signos debería ser básico en los centros educativos. Una gra ...

Hay quién dice que son los estudiantes los que al entrar en clase tienen que motivarse ellos solos. Hay quién dice que la actitud del docente no influye para nada en el proceso de aprendizaje de los los alumnos. Y hay quién dice que lo único que tiene que hacer un profesor en clase es ser un buen orador y transmitir los contenidos que marcan en las programaciones del centro. Obviamente, yo tengo u ...

Escuela de fútbol Baby Winner no te puedes perder este 27 de Febrero tu primera clase demostrativa gratis.Escuela de fútbol donde trabajamos en equipo las destrezas individuales de cada uno de los niños, psicomotricidad infantil, motricidad gruesa mediante el fútbol.Lo más importante de la escuela de fútbol es fortalecer los lazos entre padres e hijos y poder enfatizar a que los niños dejen de lad ...

Tomar apuntes es una parte importante del proceso de aprendizaje en la escuela. Sin embargo, muchas veces es difícil organizar los apuntes de forma que sean útiles y fáciles de consultar. Si quieres tener una mejor forma de organizar tus apuntes de clase, aquí hay algunos trucos Aesthetic para lograrlo. Una forma simple y eficaz de organizar tus apuntes es utilizar colores para separar los temas. ...

No son pocos los niños que, en un momento u otro, necesitan apoyo escolar. Un tipo de refuerzo especial para no perder el ritmo de su clase o mejorar sus aprendizajes académicos. Y, aunque durante el inicio del confinamiento yo he defendido la idea de que no era tanto un tiempo para estudiar si no un tiempo para aprender, también es cierto que a estas alturas no podemos dejar que quienes más neces ...

Carl Gustav Jung (1875-1961), psicólogo y psiquiatra suizo, decía lo siguiente: uno recuerda con aprecio a sus maestros más brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos. ¿Qué pensáis de esta frase? Yo estoy totalmente de acuerdo. En mi caso, recuerdo todos y cada uno de los maestros y profesores que han pasado por mi vida. Y es que está claro que la emoción y la ilusi ...