Vuelta a la rutina: Cómo adaptar al niño a los nuevos horarios

En muchos países como en España, cuando termina agosto comienza la "vuelta al cole". Después de unas largas vacaciones donde los niños tenían más libertad y relajación, ahora llega el momento de la adaptación horaria de los niños. Y si a los adultos nos cuesta, ¡a los niños mucho más! 

Imagen 0


Este cambio, en algunos niños, llega a producir inapetencia, irritabilidad, dificultades para dormir y somnolencia durante el día. Para evitarlo hay que hacer la adaptación horaria de los niños manera gradual y empezar al menos una semana antes (mejor si son dos). Imagínate el trastorno que supone para el niño levantarse a las 9 o a las 10 un día y al siguiente tener que madrugar a las 7.

- Empezaremos ajustando las horas de sueño. Si queremos que se acueste antes podemos ir adelantando 15 minutos cada día el momento de irse a la cama hasta llegar a la hora deseada. Quizá al principio le cueste un poco por eso es recomendable seguir el ritual habitual antes de dormir como un baño, un cuento relajante, su peluche o muñeco, etc.

- Con la hora de levantarse hay que hacer lo mismo. Siempre durmiendo las horas de descanso recomendadas, cada día puede madrugar un poquito más. Si se ha acostado antes, no tiene por qué costarle. Además, para levantarse con ganas y energía, ¡qué mejor que un desayuno apetecible!

Los horarios de las comidas también son importantes dentro de la adaptación horaria de los niños. En verano es normal que se retrasen, pero ahora deben adaptarse lo antes posible a la rutina que el niño seguirá. De esta forma tendrá hambre cuando llegue su hora del comedor o de salir del colegio.

Otro consejo es levantar al niño con el tiempo suficiente para que desayune, se vista y de tiempo a llegar. Las prisas no son buenas y suelen generar ansiedad. Empezar el día con mal pie te predispone a que todo te salga mal. Es preferible madrugar un poquito más y estar más relajados para empezar el colegio.

¿A tu hijo le cuesta mucho a adaptarse a nuevos horarios?

Foto: woodleywonderworks/flickr
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Después de un divertido verano, a todos nos toca volver a la rutina. Los peques de la casa se enfrentan a un nuevo curso escolar y debemos prepararles para ello. ¿Sabes cómo ayudarles? En este reportaje, te lo contamos.

Dos veces al año se cambia la hora de España. A los niños les afecta bastante y por ello, hay que adaptarles a los niños unos días antes. ¿Cómo aceptan el cambio? ¿Qué podemos hacer? En este reportaje, te lo contamos.

Cómo superar el estrés es colar por el regreso a las clasesSabemos que la vuelta al cole no siempre es motivo de alegría, hay niños que sufren un gran estrés provocado por el regreso al colegio. Identificarlo es el paso más difícil; combatirlo viene después. Para poder ayudar a tu hijo o hija a superar el estrés escolar, vamos primero a aprender a identificarlo.¿Qué es el estrés infantil?Es un con ...

Aquí está septiembre de nuevo, el retorno a las rutinas y con ellas la vuelta al cole. Hoy te recomendamos los consejos que nos propone la prestigiosa psicóloga infantil Silvia Álava, en su libro QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES. CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN SU VUELTA AL COLEGIO La autora del libro aconseja a los padres sobre lo que deben hacer para que la vuelta a la rutina de sus hijos no se ...