Feng Shui para niños: que prime el 'buen rollo' en su cuarto

Ser niño es un estado de ánimo, según la filosofía oriental que dicta los preceptos del Feng Shui. Sus leyes, que son espìrituales, dicen que el entorno, así como la disposición de los elementos que conforman nuestro hogar, o cualquier estancia cerrada en la que nos encontremos, tiene un impacto directo en nuestra forma de ver la vida, en la positividad o negatividad que sintamos.

La dinámica, el magnetismo o la orografía, tienen mucho que ver en esto. Para que nos entendamos, esto se traduce en la importancia de cómo están colocados los muebles, en qué situación o mirando hacia qué lado...además, hay otros aspectos decorativos que influyen, como el color o el material que elijamos a la hora de decorar.

Los principales rasgos que caracterizan el uso del Feng Shui en una estancia infantil, son: importancia de los colores, que estén en armonía unos con otros ( se recomienda el verde, el púrpura o el amarillo. El blanco por supuesto, está incluído entre que inspiran 'mejor energía')  Es vital que los muebles que el pequeño utiliza asiduamente, como la cama, sea robustos y con los cantos ligeramente redondeados. La seguridad del niño es una condición para que se de la buena energía en la habitación.

También debe existir un lugar donde los pequeños puedan expresarse creativamente, como un escritorio donde den rienda suelta a su imaginación y dibujen aquello que les hace felices. Los materiales naturales como la madera, las fibras no sintéticas, y las telas como la franela o el algodón son beneficiosas para un buen karma en el cuarto.

Un dicho del Feng Shui asocia los grandes ventanales y las puertas abiertas, con niños indiciplinados o que tienden a infringir sus horarios de tareas. Por ello, es básico el recogimiento, no sólo espiritual sinio físico. Si tenemos abiertas puertas, ventanas, y otros focos de distracción como la televisión, o los actuales ordenadores, por ejemplo, los niños se entretendrán más fácilmente...

Para terminar una obviedad que no es tan 'evidente' para ciertos gurús de moda...el color negro puede ser una tendencia muy 'inn', pero no inspira precisamente 'buen rollo' en la habitación de un niño.

¿Alguna tuvo esto en cuenta a la hora de decorar la habitación de sus peques? ¿Creéis en estas cosas?

Dos ejemplos que, según Para decorar.net, sí cuentan con el beneplácito del Fen Shui...

Mis fotos de los foros de dic/09


Mis fotos de los foros de dic/09


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los bebés risueños son ejemplares. Por eso, he de confesar que este post en buena parte ha sido inspirado gracias a un comentario que hacía recientemente un amigo en el foro de Embarazo. En él, nos pr ...

Existen algunos casos que en niños recién nacidos les sale una mancha azul, sobre todo en partes de la espalda, glúteos o muslos. Esta mancha se llama mancha de Baltz o mancha mongólica. Pero, ¿Qué es ...

Recomendamos

Relacionado

Puericultura bebes decoracion ...

El feng shui es una disciplina oriental que promueve el aprovechamiento de las energías que circulan por una casa para conseguir que sus habitantes se sientan lo mejor posible. Se puede aplicar la teoría del feng shui a la habitación de un niño, para intentar conseguir un equilibrio energético que ayude a que la energía circule de manera fluida y positiva por ella. Los colores del feng shui en un ...