Las palabras pueden descomponerse en otras unidades más pequeñas que poseen significado. Dichas unidades son lexemas y morfemas.
LEXEMA
Unidad con significado léxico, es decir, aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes.
Lexema o raíz es decir que es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado.
Son ejemplos de lexemas:
panadero: pan-
panadería: pan-
destornillador: tornill-
deporte: deport
deportivo: deport
deportistas: deport
librería: libr
libreto: libr
MORFEMA
Unidad con significado gramatical, es decir, complementa al lexema en género, número, aumentativo, diminutivo y otras terminaciones.
Morfema es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número...).
Ejemplo: modern-a, modern-os, modern-ísimo.
Más ejemplos de morfemas:
casita: -ita
destornillador: des- -ador
destapar: des- -ar
inaguantable: in- -able
librería: ería
deportivo: ivo
TIPOS DE MORFEMAS
Morfemas gramaticales:
* Morfema de género: para indicar si la palabra está en masculino o femenino. Ejemplo: león, leon-a;
* Morfema de número: indica si la palabra está en plural. Ejemplo: león, leon-es
* Desinencias: son morfemas que se añaden al lexema de los verbos para indicarnos la persona, el número, el tiempo y el modo. Ten-emos
Morfemas derivativos:
* Prefijos: van antes del lexema. Extra-muros; Pre-historia
* Sufijos: van después del lexema. Metró- polis; hidro-terapia
LEXEMAS Y MORFEMAS
Un buen sistema para descomponer en lexemas y morfemas una palabra es compararla con otras de su misma familia. Normalmente, la parte que se repite es el lexema.
Observa estos ejemplos:
- Las palabras librería: libro, librero, librito.
Su Lexema: libr-
Su Morfema: ería, o, ero, ito
-Las palabras deshacer: hacer, deshacía, haces.
Su Lexema: hac-
Su Morfema: des- -er, er, des- -ía, es
Fuente:
http://www.purotip.com/