Si crees que tu hijo tiene Mamitis

...Si tu peque se pasa el día pegado a tus faldas, si no sabe ni quiere ¡ni intenta! ir a ningún sitio sin tu compañía.
....Si tiene un carácter introvertido, reservado y no le gusta invertir tiempo en hablar con los demás niños y adultos.
...Si no muestra deseos de adquirir autonomía.
...Si le ves incapaz de actuar sin tí, tu presencia o compañía.
...Si es demasiado consentido, y al igual que mamitis experimenta papitis o tan sólo una de estas dos circunstancias.

Entonces, deberíais tomar tu pareja y tú cartas en el asunto. Pero ante todo no obsesionaros ni preocuparos en exceso pues se estima que un gran porcentaje de niños tienen Mamitis en algún momento de sus vidas. De los 2 a los 5 años es especialmente frecuente.

Según Ísan Monzón, psicóloga que escribe en la revista Guía del niño, hay una serie de consejos que se pueden llevar a cabo. Uno es intentar paulatinamente que el niño pase más tiempo o esté en mayor contacto con su entorno.

Cuando juegues con tu pequeño en el salón o en otra habitación, puedes ausentarte a ratitos pequeños e ir prolongándolos para que se vaya acostumbrando a , de vez en cuando, no verte y no tenerte siempre cerca.

Imagen 0


Si siempre estás pendiente de él, demostrándole que nunca tiene la culpa de nada y elogiando absolutamente cualquier cosa que haga, su ego crecerá anormalmente y será incapaz de ser autocrítico y de desarrollar una baja tolerancia a la frustración. Las personas tenemos que aprender a encarar las derrotas para así, cuando tengamos éxito saber valorarlo en su justa medida.

¿Has probado a pasar un día entero sin tu hijo? Aunque te cueste un poco, es beneficioso para los dos pasar algún tiempo o rato al día distanciados. Os echaréis de menos, pero ese amor no es incompatible con el derecho a la autonomía que debéis salvaguardar ambos. Es sano y necesario muchas veces.

¿Crees que tu hijo tiene Mamitis?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Crianza Salud la vista de los niños ...

La vista de los niños termina de desarrollarse al 100% al cumplir los seis años aproximadamente, por ello es fundamental detectar si los niños tienen un problema en la vista lo antes posible. Es precisamente por ello por lo que en las revisiones periódicas con el pediatra se realizan exploraciones básicas de la vista  para asegurarse que el niño ve correctamente. No obstante, también es muy import ...

mujer bebes consejos ...

Seguro eres de las madres que quieres que tu hijo deje el pañal cuanto antes (creo que todas queremos dejar de estar cambiando pañales sucios rápido) Pero, tienes que tener presente que el tema de los pañales no solo te involucra a ti, si, ya se que es molesto hacer 3 o 4 cambios de pañales en el día (incluso más), pero en este caso es tu hijo(a) quien debe estar preparado(a) para dejarlos. Lo que ...

camisetas de lentejuelas reversibles moda reversible sequins

Camiseta lentejuelas turquesa You Are Pretty Sfera ¡Si! Habéis leído bien. ¡Si tu hija no las tiene es la rara! Eso me dijeron hace unos meses y yo no sabía ni de que me hablaban... "¿Como no las vas a haber visto?" Me decían... Pero yo nada de nada, por mas que me las describían no sabía ni de que me estaban hablando... Pero si ahora me lo dicen vaya si se lo que es... Lo llevan las ni ...

6-9 años 9-12 años escuela de padres ...

Si tu hijo moja la cama, hoy una vez más, te invito a leer este post en el que vamos a ofrecerte algunas recomendaciones para superar esta situación y explicarte algunos errores comunes que deberías intentar evitar. Porque aunque lo creamos o no, la enuresis, mojar la cama por las noches, supone para muchas familias un problema diario difícil de afrontar. Muchos padres no acaban de enternder, a ...