Interesante artículo que nos ayuda a salir de dudas sobre cuándo debemos realmente pedir ayuda psicológica para los peques de la casa.
psicologia infantil
759 ideas encontradas en Padres.
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales en sus tres dimensiones: cognitiva, afectiva y comportamental.
No debemos olvidar estos aspectos en los niños ya que marcarán su futura vida adulta. Puede resultar complejo para los padres entender a sus hijos, por eso queremos ayudaros con esta sección.
Qué trastornos pueden sufrir los hijos, cómo les afecta su entorno, evitar rabietas, abordar temas complejos, agresividad, aislamiento...
Imagen: Stuartpilbrow / Flickr.
Buscar en todo facilisimo
La psicología en niños tiene numerosos campos y características a tomar en cuenta para un correcto aprovechamiento en el acompañamiento y el desarrollo de la psiquis de los más pequeños.
Educación emocional y social para niños. ¿Qué tan importante puede llegar a ser este binomio? Te lo contamos todo, de la mano de nuestra amiga.
Hay una serie de claves o de alertas que pueden orientarte a la hora de llevar a un psicólogo a tu pequeño. Te las contamos aquí.
Esta cuarentena nos está ofreciendo, a muchos padres, la oportunidad de convivir con nuestros hijos 24 horas – 7 días a la semana. Una de las pocas veces en las que les podemos observar durante tanto tiempo seguido. Un buen momento para aprovechar y observar sus hábitos miccionales y prevenir la enuresis. Consideraciones previas Antes de continuar quisiera recordar algunos datos que ya hem ...
Muchos padres creen que sus hijos son hiperactivos y no lo son...
Si desde pequeños están familiarizados con el concepto 'igualdad' serán niños más respetuosos y tolerantes.
La escritura creativa promovida desde edades tempranas tiene multitud de beneficios en los niños. Lo sabe bien nuestra amiga y psicóloga, que ha escrito este artículo para que los conozcamos bien.
Los problemas de conducta pueden presentarse desde la primera etapa de la infancia. Es importante estar atentos para ver si se trata de etapas pasajeras o pueden tener algún origen más serio.
Consejos y productos para que los peques lleven mejor la tarea de recoger en casa.
La Asociación Americana de Psicología ha publicado estos 10 consejos para desarrollar la resiliencia en niños y adolescentes en su Guía de Resiliencia: para padres y maestros de la que me hago eco y que a través de este post quiero difundir.
Si te decimos que muchos niños de una franja entre los 2 y los 6 años sufren de enuresis, quizá no te quede muy claro, pero ¿y si te decimos que se hacen pipí en la cama?
El bullying o acoso escolar es una circunstancia muy dura. Muchos niños en todo el mundo sufren acoso por parte de otros compañeros. Hablamos de un drama que afecta a muchas familias.
Si tu hijo moja la cama, hoy una vez más, te invito a leer este post en el que vamos a ofrecerte algunas recomendaciones para superar esta situación y explicarte algunos errores comunes que deberías intentar evitar.
''En general, gracias a estudios psiquiátricos realizados por el psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, se cree que todos los niños nacen preprogramados biológicamente con la capacidad de...''
¿Qué puedo hacer si creo que mi hijo es adicto a Internet?
Cada vez más papás ven cómo sus hijos son adictos a la tecnología. ¿Estamos a tiempo?
Consejos para mamás primerizas. No te puedes perder estas ideas que pueden facilitarte un poco la maternidad. ¿Preparada? Lista...¡Ya!
Hoy nos planteamos si tienen miedo al coronavirus los niños de la mano de Núria Garcia, Psicóloga y Psicoterapeuta.
Escrito por Peter Levine y Maggie Kline de la Editorial Eleftheria es un manual para padres, madres, educadores y profesionales de salud, para orientarnos sobre gestionar traumas infantiles.
Los cambios o nuevas situaciones a las que tienen que enfrentarse suelen ser el motivo de que tengan ansiedad. Pero hay más factores que influyen.