Hoy nos preguntamos cuándo es recomendable acudir a un psicólogo infantil y dónde acudir en caso de que así lo consideremos necesario. Y es que tras la pandemia por Covid-19 han aumentado los problemas psicológicos tanto en niños como en adolescentes, por lo que te recomiendo consultar siempre a expertos profesionales como por ejemplo los que en contrarás en Avance Psicólogos. Un centro formado po ...
psicologia infantil
788 ideas encontradas en Padres.
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales en sus tres dimensiones: cognitiva, afectiva y comportamental.
No debemos olvidar estos aspectos en los niños ya que marcarán su futura vida adulta. Puede resultar complejo para los padres entender a sus hijos, por eso queremos ayudaros con esta sección.
Qué trastornos pueden sufrir los hijos, cómo les afecta su entorno, evitar rabietas, abordar temas complejos, agresividad, aislamiento...
Imagen: Stuartpilbrow / Flickr.
Buscar en todo facilisimo
Interesante artículo que nos ayuda a salir de dudas sobre cuándo debemos realmente pedir ayuda psicológica para los peques de la casa.
La psicología en niños tiene numerosos campos y características a tomar en cuenta para un correcto aprovechamiento en el acompañamiento y el desarrollo de la psiquis de los más pequeños.
Educación emocional y social para niños. ¿Qué tan importante puede llegar a ser este binomio? Te lo contamos todo, de la mano de nuestra amiga.
Hay una serie de claves o de alertas que pueden orientarte a la hora de llevar a un psicólogo a tu pequeño. Te las contamos aquí.
Esta cuarentena nos está ofreciendo, a muchos padres, la oportunidad de convivir con nuestros hijos 24 horas – 7 días a la semana. Una de las pocas veces en las que les podemos observar durante tanto tiempo seguido. Un buen momento para aprovechar y observar sus hábitos miccionales y prevenir la enuresis. Consideraciones previas Antes de continuar quisiera recordar algunos datos que ya hem ...
Es difícil hoy en día mantener a nuestros peques fuera de las redes sociales. entonces, ¿cómo hacerlo? Veamos qué opina un profesional ⬇
Cuando somos adultos atravesamos momentos difíciles, de dolor, pero ¿qué pasa con los peques? ¿Comprendemos que ellos también pasan por momentos de duelo?
Aún hay personas que no entienden que un psicólogo es un profesional más de la medicina al que a veces hay que acudir. ¿Qué hace un psicólogo infantil? Aquí lo tienes muy bien explicado.
La escritura creativa promovida desde edades tempranas tiene multitud de beneficios en los niños. Lo sabe bien nuestra amiga y psicóloga, que ha escrito este artículo para que los conozcamos bien.
Si desde pequeños están familiarizados con el concepto 'igualdad' serán niños más respetuosos y tolerantes.
Muchos padres creen que sus hijos son hiperactivos y no lo son...
¿Tu hijo o hija tiene un amigo imaginario? ¿Debes preocuparte? Te contamos todo sobre estos "misteriosos" miembros de la familia.
Los problemas de conducta pueden presentarse desde la primera etapa de la infancia. Es importante estar atentos para ver si se trata de etapas pasajeras o pueden tener algún origen más serio.
Interesante reflexión acerca de las consecuencias del bullying o acoso, tanto en acosadores como acosados
¿Tu hijo o hija se hace pis en la cama cuando se supone que ya no debería? No te preocupes, pero aprende a cómo tratar esta cuestión
La Asociación Americana de Psicología ha publicado estos 10 consejos para desarrollar la resiliencia en niños y adolescentes en su Guía de Resiliencia: para padres y maestros de la que me hago eco y que a través de este post quiero difundir.
Si te decimos que muchos niños de una franja entre los 2 y los 6 años sufren de enuresis, quizá no te quede muy claro, pero ¿y si te decimos que se hacen pipí en la cama?
El bullying o acoso escolar es una circunstancia muy dura. Muchos niños en todo el mundo sufren acoso por parte de otros compañeros. Hablamos de un drama que afecta a muchas familias.
Si tu hijo moja la cama, hoy una vez más, te invito a leer este post en el que vamos a ofrecerte algunas recomendaciones para superar esta situación y explicarte algunos errores comunes que deberías intentar evitar.
La salud mental de nuestros hijos e hijas no tiene precio, lo sabemos bien, pero no siempre sabemos darnos cuenta a tiempo de que algo está ocurriendo