Sangrado de implantación, ¿cómo lo distingo de la menstruación?

¡Hola chicas! Hoy vengo a hablarles de un tema que suele generar muchísimas dudas y hasta sustos innecesarios: la diferencia entre el sangrado de implantación y la menstruación. Si alguna vez te ha pasado que ves unas gotitas de sangre y te preguntas "¡Ay Dios, será que estoy embarazada o ya me va a venir la regla?", este post es para ti.

Primero, pongámonos en contexto. Cuando un óvulo es fecundado, viaja hasta el útero y se implanta en su pared para empezar a desarrollarse. En ese proceso, puede romper algunos vasitos sanguíneos, lo que genera un pequeño sangrado. A eso se le llama "sangrado de implantación".

Ahora bien, ¿en qué se diferencia esto de la menstruación normal? Aquí te dejo algunos puntos clave para que puedas diferenciarlos sin entrar en pánico:


1- Cantidad de Sangre: El sangrado de implantación es mucho más ligero que una regla normal. Suele ser solo unas gotitas o un flujo rosado/marrón muy leve. En cambio, la menstruación comienza ligera, pero luego aumenta en cantidad, siendo mucho más abundante.


2- Duración: Mientras que la regla te puede durar de 3 a 7 días, el sangrado de implantación es breve, normalmente de unas pocas horas hasta un par de días como máximo.

3- Color: La sangre de implantación suele ser más clara, rosada o marrón, porque no es una sangre "fresca". En cambio, la regla comienza rojiza y con el paso de los días se oscurece.


4- Momento en que Aparece: Esto es clave. La implantación ocurre entre 6 y 12 días después de la ovulación, lo que puede coincidir con los días en que esperas tu periodo. Pero si el sangrado aparece antes de lo habitual, podría ser implantación. Si llega justo en la fecha esperada de tu regla, hay más probabilidades de que sea tu menstruación normal.

 

5- Síntomas Asociados: Con la implantación, algunas mujeres sienten un leve dolor o pinchazos en el vientre, pero no suele venir acompañado de los síntomas típicos del SPM (hinchazón, cambios de humor intensos, dolor fuerte de vientre, etc.). Si sientes que te quieres comer el mundo y estás emocionalmente sensible, probablemente sea tu regla.


¿Entonces, qué hacer si tienes un sangrado raro y dudas? Si hay posibilidad de embarazo, espera unos días y hazte una prueba. La beta-hCG (la hormona del embarazo) tarda un poco en subir, así que si te la haces demasiado pronto puede salir negativa aunque estés embarazada.

En resumen, la clave está en observar la cantidad, duración, color y síntomas que acompañan el sangrado. Si ves que no es como tu regla habitual y hay posibilidad de embarazo, mejor confirma con un test.

De todas formas, aquí tienes un vídeo en donde se explica todo de manera muy sencilla.


 

Espero que este post les haya servido para aclarar dudas. Si alguna tiene una experiencia para compartir, la leo en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo post!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El sangrado de implantación puede confundirse fácilmente con la menstruación en los primeros días de embarazo. Sin embargo, cuando sucede significa justamente lo contrario, estamos embarazas. ¿Quieres saber cómo detectarlo? No te pierdas nuestro reportaje.

Muchas mujeres en edad fértil se preocupan cuando experimentan un manchado inusual justo antes de la menstruación, que es diferente de la descarga menstrual habitual. En este artículo estaremos hablando sobre un caso particular, el sangrado de implantación.Este es uno de los signos de embarazo que se producen cuando el óvulo fertilizado se implanta en la pared uterina. Se dice que es el primer sín ...

El sangrado de implantación es uno de los primeros signos de embarazo, pero las mujeres suelen confundir este suceso con el fácilmente inicio de su período regular. Sin embargo, puede ser identificado fácilmente si conoces sus 5 características principales. Aprende cómo distinguir el sangrado de implantación del período, teniendo en cuenta aspectos como la fecha, el carácter, el color y la duració ...

El sangrado de implantación durante el primer trimestre de embarazo es un proceso fisiológico normal. Suele ser un sangrado ligero, de color rosado o marrón, que se presenta aproximadamente una semana antes de la menstruación regular. Manchado de implantación: normal o anormal? Este sangrado significa el comienzo de la unión del óvulo fecundado con el revestimiento de la pared uterina. Dado que ...

Bueno, es cierto que todavía no sabemos si estamos embarazados o no, pero todo nos cuadra! es decir, el domingo 19 de julio estaba justo en días fértiles y Adán y yo le pusimos mucho empeño :) Hoy domingo 2de agosto creemos teneren nuestras vidas el famoso sangrado por implantación, así que, nos hemos puesto a escribir ya lo que será eldiario de seguimiento de las 40 semanas de embarazoque nos que ...

La causa principal detrás de la diferencia en el color del sangrado de implantación es el tiempo que la sangre ha demorado en salir desde el útero. La sangre liberada durante el proceso de implantación a menudo se desvanece, al contrario de la sangre que expulsamos durante el período menstrual. Otra característica distintiva del sangrado de implantación es que no contiene coágulos. En este caso, l ...

El diagnóstico temprano del embarazo es una aventura emocionante, sobre todo si se ha esperado un embarazo por mucho tiempo. Normalmente la mujer está esperando un retraso en su período como primer signo de embarazo. Sin embargo, hay otros signos. La primera señal se puede observar tan pronto como el día 10-12 después del acto sexual, cuando la concepción se ha producido. Recuerda que los signos d ...

Cuando se trata del cuerpo humano, algunas de sus acciones nos confunden, como la interacción del poco conocido sangrado de implantación y el test de embarazo, una fórmula que, de aplicarse en las condiciones incorrectas, las cuales pueden ser muchas, pueden hacer que una mujer embarazada ignore esa condición de su cuerpo. Por ello, para quienes están interesados, y sobre todo, para aquellas mujer ...

¿Qué tan abundante es el sangrado de implantación? Dicho sangrado se produce cuando el óvulo fecundado se implanta en la pared uterina. Obviamente implica la expulsión de la sangre derramada como resultado de los vasos sanguíneos dañados en esa zona.Dado que el tamaño del óvulo es realmente mínimo, la cantidad de sangre que se libera tiende a ser tan escasa que la mayoría de las mujeres ni siquier ...

El sangrado de implantación es un tipo de sangrado leve que algunas mujeres experimentan cuando el óvulo fecundado penetra en el útero y se adhiere. Esta unión permite que el óvulo establezca una conexión con los vasos sanguíneos que apoye su desarrollo. Una vez que el óvulo se adhiere a las paredes del útero, estas le proporcionan el oxígeno y la nutrición que necesita para sobrevivir.A medida qu ...