¡Hola chicas! Hoy vengo a hablarles de un tema que suele generar muchísimas dudas y hasta sustos innecesarios: la diferencia entre el sangrado de implantación y la menstruación. Si alguna vez te ha pasado que ves unas gotitas de sangre y te preguntas "¡Ay Dios, será que estoy embarazada o ya me va a venir la regla?", este post es para ti.
Primero, pongámonos en contexto. Cuando un óvulo es fecundado, viaja hasta el útero y se implanta en su pared para empezar a desarrollarse. En ese proceso, puede romper algunos vasitos sanguíneos, lo que genera un pequeño sangrado. A eso se le llama "sangrado de implantación".
Ahora bien, ¿en qué se diferencia esto de la menstruación normal? Aquí te dejo algunos puntos clave para que puedas diferenciarlos sin entrar en pánico:
1- Cantidad de Sangre: El sangrado de implantación es mucho más ligero que una regla normal. Suele ser solo unas gotitas o un flujo rosado/marrón muy leve. En cambio, la menstruación comienza ligera, pero luego aumenta en cantidad, siendo mucho más abundante.
2- Duración: Mientras que la regla te puede durar de 3 a 7 días, el sangrado de implantación es breve, normalmente de unas pocas horas hasta un par de días como máximo.
3- Color: La sangre de implantación suele ser más clara, rosada o marrón, porque no es una sangre "fresca". En cambio, la regla comienza rojiza y con el paso de los días se oscurece.
4- Momento en que Aparece: Esto es clave. La implantación ocurre entre 6 y 12 días después de la ovulación, lo que puede coincidir con los días en que esperas tu periodo. Pero si el sangrado aparece antes de lo habitual, podría ser implantación. Si llega justo en la fecha esperada de tu regla, hay más probabilidades de que sea tu menstruación normal.
5- Síntomas Asociados: Con la implantación, algunas mujeres sienten un leve dolor o pinchazos en el vientre, pero no suele venir acompañado de los síntomas típicos del SPM (hinchazón, cambios de humor intensos, dolor fuerte de vientre, etc.). Si sientes que te quieres comer el mundo y estás emocionalmente sensible, probablemente sea tu regla.
¿Entonces, qué hacer si tienes un sangrado raro y dudas? Si hay posibilidad de embarazo, espera unos días y hazte una prueba. La beta-hCG (la hormona del embarazo) tarda un poco en subir, así que si te la haces demasiado pronto puede salir negativa aunque estés embarazada.
En resumen, la clave está en observar la cantidad, duración, color y síntomas que acompañan el sangrado. Si ves que no es como tu regla habitual y hay posibilidad de embarazo, mejor confirma con un test.
De todas formas, aquí tienes un vídeo en donde se explica todo de manera muy sencilla.Espero que este post les haya servido para aclarar dudas. Si alguna tiene una experiencia para compartir, la leo en los comentarios. ¡Nos vemos en el próximo post!