Tortitas con nata y chocolate... y con mucho amor

Hace cosa de unos días me rondaba por la cabeza hacer unas tortitas, conscientes de que no me saldrían ni de lejos tan ricas como las que comimos hace algunos sábados en el corte inglés de Vigo, francamente las mejores tortitas que he comido nunca. Pregunte a un par de amigas y finalmente me decanté por hacer algo así como un "remake" de unas que hacia tiempo habia leido... de esas recetas que lees y te quedan en modo espera.
Ahí van, he de decir que estaban bastante ricas pero que seguramente si hubiera utilizado una sartén con un diámetro más adecuado hubieran salido algo más gruesas y esponjosas... pero para ser mis primeras tortitas salieron muy bien.

Ingredientes:

2 huevos

30 gr de mantequilla (aproximadamente)

1 vaso de leche (estos días alicia estaba tomando sin lactosa así que usé la que teníamos en la nevera, normalmente usamos leche fresca de xanceda)

30 gr de azúcar (yo uso panela)

220 gr de harina de trigo

1 cucharada de postre de levadura royal

1 trocito de mantequilla o margarina.

Un pellizco de sal

Ralladura de naranja (puede ser de limón si lo prefieres)

Nata montada, chocolate y /o caramelo líquido.


Elaboración:

Ponemos en el vaso de la batidora los huevos, los 30 gr aproximados de mantequilla, el azúcar, un pellizco de sal y la leche y batimos todo. Después incorporamos la harina junto con la levadura y batimos todo de nuevo. Quería darle un toque diferente así que rayé un poco de naranja. Después dejé reposar unos 20 o 25 minutos la mezcla.



En la sartén (antiadherente, preferiblemente) restregué un trocito de mantequilla mientras se calentaba a fuego fuerte, esto solo lo hice al principio con la primera tortita, no hay que repetirlo después.





Me resultó más cómodo verter la mezcla en un bol grande, también puedes ponerla en una jarrita, como te sea más cómodo. Con el cazo y sobre la sartén caliente fui echando la mezcla, tienen que salir unas burbujitas y entonces con una espumadera se coge y se le da la vuelta, dejando que se dore por el otro lado, unos segundos y luego las puse en un plato alargado tipo bandeja. Si crees que tienes suficientes y te queda mezcla puedes guardarla en la nevera para el dia siguiente por ejemplo.





El chocolate lo hice yo, cogí chocolate especial repostería, fui poco a poco echando trozos y echando leche, y un poco a ojo hasta conseguir la textura deseada. Cogí este tipo de chocolate porque como buena amante del chocolate este tipo tiene un sabor más intenso.





Y ya están listas!!! Os aseguro que el toque de ralladura me encantó, sino prueba tu un dia y luego me cuentas.







¿Que te han parecido mis tortitas?¿como las haces tu?

Gracias por leerme.

Fuente: este post proviene de cosasdemamaconaliciadelamano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Soy de la opinión de que para los niños asimilen ciertas situaciones o circunstancias hay que hablarles, pero hablarles de igual a igual, poniéndonos un poco en su perspectiva y utilizando palabras y ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Recetas fáciles

¡Hola guapas! Vengo a compartir una receta muy fácil de tortitas caseras, a mis hijos les encantan y se hacen en un plis-plas, para un desayuno energético de buena mañana. También las puedes preparar para la merienda o para una ocasión especial o bien te las podrían preparar a ti, tal vez algún día tus hijos o pareja te den la sorpresa y se aparezcan en tu habitación con unas deliciosas tortitas c ...