Imagen: Freepik Los primeros pasos para organizar el cumpleaños de nuestros hijos, son muy importantes. Tener cada actividad programada se verá reflejada en el resultado de la fiesta.
Por eso hoy quiero ayudarte a que transites este momento con la mayor tranquilidad posible. Teniendo en cuenta estos 5 pasos clave para organizar un cumpleaños infantil vas a poder disfrutar de la fiesta y además recibir todos los elogios por tu trabajo.
Con unos meses de antelación deberás charlar con tus hijos acerca de la temática que les gustaría para celebrar su cumpleaños. Esto te permitirá hacerte una idea de lo que vas a necesitar. También es conveniente pensar qué tipo de celebración le gusta, los juegos que prefiere y los invitados que deseará que estén presentes.
Por eso, si querés llegar tranquila y relajada a la fiesta de tus hijos, debés tener en cuenta estos consejos.
Imagen: Freepik
5 pasos para organizar una fiesta infantil
1- Elegir la fecha de la fiesta
Si bien tenemos la referencia de la fecha real del cumpleaños, no siempre estamos disponibles para celebrarlo ese día. Por eso un paso importante es elegir la fecha tratando de que sea lo mejor para todos. Debés comenzar unos meses antes para contar con tiempo suficiente para organizar todo lo que falta. Esta elección dependerá de lo ocupada que te encuentres, del clima en algunos casos, de la presencia de algún invitado que consideramos más importante, etc.2- Pensar en el lugar donde celebrarás el cumpleaños
El lugar es muy importante, y de eso dependerá gran parte de la decoración, invitados y el presupuesto que tengas pensado invertir.Las opciones son muchas y entre ellas podrás elegir alquilar un salón donde tendrás que encargarte de trasladar todo, y cuando digo todo, es todo! Decoración, globos, comida, torta, vajilla, botiquín de primeros auxilios, y sin olvidarte de tus hijos, por supuesto!.
Un salón de eventos donde te ofrecen el servicio de decoración, comida, animación, etc. O festejar en casa con sus puntos a favor y en contra. Si contás con un lugar amplio, parque o un salón en casa, es perfecto! pero si el lugar es pequeño, tendrás que reducir la cantidad de invitados y las actividades que quieras realizar.
3- Cantidad de invitados y la comida
La cantidad y quienes serán los invitados, estará determinado por el lugar, el presupuesto y la importancia que tenga para tus hijos. Recordá que el cumpleaños es de ellos y se sentirán a gusto con quienes ellos quieren.Lo ideal es hacer una lista con los invitados estableciendo prioridades. Por si acaso tenemos que reducir o agregar a alguien más. Esta lista además nos permitirá organizarnos con las compras futuras de comida, vajilla, souvenirs, etc.
Para la comida y la bebida también recomiendo hacer una lista, y en ella hay que tener en cuenta si los invitados son pequeños, si hay mayores, si lo celebramos al mediodía, a la tarde o a la noche entre otras cosas.
Y… por favor, ¡no te olvides de la torta de cumpleaños!… Para elegir correctamente la torta, debés tener en cuenta la cantidad de invitados, si es verano o invierno, hay cremas y decoraciones que no resisten el calor.
En este Blog hay muchísimas publicaciones con tortas increíbles agrupadas por temática, Podés echar un vistazo aquí.
Imagen: Pinterest
Imagen: Pinterest
4- La decoración de la fiesta
Si sos mamá de un baby que cumple su primer añito, será sencillo elegir la temática de la fiesta. Pero a la edad de 3 o 4 años, tanto niñas como niños comienzan a elegir el tema que quieren para celebrar su cumpleaños, influenciados por programas de tv, videos de Youtube y a veces por las ideas que les brindamos.En ocasiones los pequeños son muy decididos y mantienen su opinión hasta la fecha de la fiesta, pero en otros casos, sus ideas son cambiantes y podemos sorprendernos cerca de la fecha del cumple. Por eso, hay que charlar y tener bien en claro qué se va hacer y mantener la idea hasta el final.
Si tu idea es decorar la fiesta por tus propios medios, la opción más inteligente es adquirir kits imprimibles. Son muy fáciles de usar y te salvarán en todo sentido. Son diseños temáticos, contienen textos editables para que puedas personalizarlos rápidamente y podrás imprimir la cantidad que necesites. Y lo mejor de todo, es que vas a poder comprar desde las invitaciones hasta los souvenirs, y todo a través de tu computadora o celular. Decorar la fiesta y vestir la mesa dulce en pocos pasos es posible!.
Imagen: www.tarjetasimprimibles.com
Imagen: www.tarjetasimprimibles.com Lo niños elijen Superhéroes, Batman y el Hombre Araña son los preferidos. La Patrulla canina, Star Wars, Emoticones, máquinas de construcción, Fútbol, Autos de carreras, Legos, Minions entre otros.
Imagen: www.tarjetasimprimibles.com
Imagen: www.tarjetasimprimibles.com
5- Las actividades y juegos
Parece sencillo, pero es mejor estar prevenido. No te recomiendo estar entre 20 niños rogándote qué hacer o a qué jugar en medio de la fiesta. Por eso debés pensar en cómo entretener a los chicos. Según las edades, podrás optar por colocar en una mesa, dibujos relacionados con la temática de la fiesta y que ellos mismos los pinten.Una buena idea es el alquiler de servicios de peloteros, juguetes y juegos de parque infantiles por hora, animadores como payasos, personajes que les gusten a los niños.
Imagen: Freepik
Imagen: Freepik Con todos estos consejos, estoy segura que vas a organizar y crear la fiesta más hermosa para tus hijos.
Si te interesa saber de algún tema en especial y te gustaría que escriba sobre ello, podés dejarme un comentario aquí abajo de esta publicación. Hasta muy pronto!!