ACNUR con las niñas refugiadas


Desafortunadamente, es frecuente que las niñas refugiadas, tengan menos oportunidades que los niños refugiados que se encuentran en su misma situación. ACNUR, La Agencia de la ONU para los Refugiados, es consciente de ello y ha identificado diversas maneras en las que podemos ampliar su acceso a la educación. Como se trata de una labor titánica, no puede hacerlo sola y necesita ayuda para llevar a cabo esas estrategias que, a nivel mundial, servirán para corregir, de este modo, el desequilibrio existente.

acnur ninos refugiados
ACNUR, ahora les toca a ellas

ACNUR tiene claro que lograr que las niñas refugiadas puedan acceder a una educación de calidad requiere la implicación de toda la sociedad, no solo el esfuerzo de los ministerios nacionales de educación sino también de las instituciones de capacitación del personal docente, de las comunidades y por supuesto, de las aulas. Esta tarea, lleva muchísimo trabajo detrás, sobre todo teniendo en cuenta que en muchos países se lucha desde hace tiempo por conseguir prestar servicios adecuados a sus propios ciudadanos. Por ello, tal y como aseguran en ACNUR, es necesario un esfuerzo internacional que ayude a los niños refugiados y, en especial, a las niñas.

acnur ninas refugiadas
Ya sabéis que, los estudiantes de hoy son los líderes del mañana. Tal y como cuentan en ACNUR, limitar el acceso a la escolarización de las niñas refugiadas, magnifica los ya tristes desafíos que conlleva una vida en el exilio como llevar una vida saludable, encontrar trabajo y por supuesto, conservar la dignidad. A estas niñas, les será más difícil, ante la falta de educación, protegerse contra los abusos y reconstruir y asumir el control de sus vidas.

El acceso a la educación resulta vital para que las niñas refugiadas sean, el día de mañana, mujeres que puedan liberar su potencial como líderes de paz. Sin una educación, se está negando a estas niñas contribuir al tan necesario fortalecimiento del respeto a los derechos humanos.

acnur
Sin acceso a educación, las posibilidades de miles de niñas de construirse un futuro quedan reducidas a la nada a causa de las guerras que se libran es sus países de origen.

ACNUR nos ayuda a ayudar

La mitad de las personas que han tenido que huir de sus casas, fueron niños y niñas. Sus infancias quedan rotas por una huida necesaria que les obliga a dejar su entorno, sus hogares y sus colegios.

acnur derechos humanos
Miles de niños y niñas de todas las edades en todo el mundo se convierten en refugiados a causa de la violencia y los conflictos. Gracias a ACNUR consiguen tener una vida digna logrando un refugio que les sirve de hogar, también logran materiales básicos para tener un día a día lo más cómodo posible dentro de las circunstancias y acceso a la educación. Para conseguir esto, ACNUR necesita el apoyo de ciudadanos como nosotros.

Permitidme que os invite a reflexionar sobre todo esto y os animo a colaborar hoy mismo con ACNUR para ayudar a los refugiados y contribuir a dar un futuro digno a millones de niños y niñas en todo el mundo. Gracias a nuestra solidaridad, muchos de estos niños y niñas refugiados, podrán cambiar su futuro y su suerte.

Buen día a tod@s!!

Fuente: este post proviene de Web mepicalacuriosidad, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

educación estereotipos de género hijos ...

Está mal visto que las niñas quieran ser princesas. Quien dice princesa dice reina, hada, cualquier personaje cursi de cuento, de dibujos animados, cualquier personaje típico y tópico de niñas. Llega el carnaval, o cualquier fiesta o evento en la que toque disfrazarse, le pregunto a mi hija de quiere ir disfrazada y me responde sin dudas: de princesa. Incluso especifica, de Elsa, de Rapunzel. Y ...

Escuela de padres Educación vacaciones

Las niñas ya no quieren ser princesas. Ahora quieren ser las dueñas de sus vidas y que ningún príncipe venga a salvarlas de nada porque ellas solas pueden con todo. Ahora, igual que antes, quieren ser científicas, exploradoras, camioneras, médicos. cocineras, … Pero sobre todo quieren ser libres, independientes y autónomas. Y para que puedan conseguirlo es fundamental seguir trabajando en la ...

¿Dónde Hay? Centros Infantiles Guarderias en Quito ...

Centros infantiles Quito norte, Kids Camp es un centro de desarrollo infantil conformado por un grupo de mujeres profesionales capacitadas en diferentes áreas y con amplia trayectoria en el tema educativo de la niñez; amamos lo que hacemos, convencidas de nuestra vocación y de la importancia del desarrollo de los niños y niñas en sus primeros cinco años de vida, brindamos las oportunidades necesar ...

aborto. feminismo bebe bebes ...

El revuelo en las redes sociales es grande, la periodista, presentadora y escritora Claudia Palacios, de origen Colombiano, que cuenta con estudios de género según su perfil en twitter y que actualmente escribe un libro sobre empoderamiento femenino, lanzó en el diario El Tiempo una escandalosa columna titulada: "Paren de Parir" en la que se refiere a la natalidad en su país de las mujer ...

Los Chiquiticos en Paz y Sin Violencia

La Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (REDHNNA), coalición de organizaciones sociales, educativas, comunitarias, centros e institutos de investigación y defensores que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia en Venezuela, encontrándose preocupada por los efectos de la actual crisis institucional, político-social y económica que viv ...

Educación NeuroTips educación ...

Las STEM no son las carreras del futuro, son las carreras del presente por eso es necesario reducir la brecha de género existente en la actualidad e inspirar a más mujeres a perseguir estas carreras. Pero, para hacerlo necesitamos comenzar con motivar y exponer a las niñas a estas disciplinas pero, ¿cómo podemos hacerlo? ¿cómo podemos hacer que las niñas se interesen e involucren en las STEM? Empe ...

Información

El pasado viernes 13 de diciembre, un grupo de madres, padres y abuelos se plantaron en el pleno de la Diputación de Málaga con la misma esperanza con la que llevan años luchando: que se escuchen sus voces y se garantice una educación inclusiva, equitativa y en igualdad de oportunidades para sus hijos e hijas con necesidades educativas especiales. Junto a ellos, más de 25 AMPAS de Málaga unidas en ...

general diferencias elecciones ...

Y se acabó el mes de Abril, otro mes que se nos va, los colegios ya empezaron, las vacaciones ya fueron y la navidad ya paso hace buen tiempo y con ella la entrega de regalos a todos los hijos, ahijados y sobrinos, se acabaron las compras de emergencia y las carreras para llegar a las tiendas a tiempo para poder comprar el juguete soñado o de repente el no tan esperado, todo eso está en el recuerd ...

libros para padres Libros y manuales libros para profesionales ...

La danza de las emociones familiares. Terapia emocional sistémica aplicada con niños, niñas y adolescentes, es un libro dirigido a profesionales, padres, madres y educadores en general que deseen ampliar su conocimiento sobre la Terapia Emocional Sistémica. Un libro de la psicóloga Mercedes Bermejo Boixareu y publicado por la editorial Desclée De Brouwer que tengo el placer de poder reseñar y pre ...

librería dumas educación hijos ...

En la entrega de éste mes, Librería Dumas recomienda “Las muñecas son para las niñas”. Un libro sobre los estereotipos en relación a los géneros, de Ludovic Flamant con ilustraciones de Jean-Luc Englebert , editorial Tramuntana.  Recomendado para mayores de 4 años.  -A mi hermano le encantó el regalo de nuestra tía. “La llamaré Teresa” dijo al ver la muñeca de trapo. Cuando mi hermano ...