Árbol de navidad DIY con palos – Arte en proceso

El otro día decidimos hacer un árbol de navidad DIY con palos. Tenemos el grande pero queriamos hacer algo de decoración navideña. Pensé que seria una buena idea hacerlo con palos del campo, ya que siempre tenemos el coche lleno de ellos. Cogimos algunas piñas también que teníamos por casa y un poco de paja de un “nido” que había hecho Nico el otro día.Nos pusimos a ellos in un fin fijo, arte en proceso.

Arbol de Navidad DIY con palos

Empezamos a pegar con la pistola de silicona y nos quedó una estructura bastante dinámica Después con temperas a chorro le dimos color. Nos encanta el resultado pero lo que más nos gustó fue la experiencia de ir montándolo sin una idea fija de como sería. Pegamos los palos hasta que Nico se cansó, no importaba. No había un fin especifico ni siquiera de que se pareciera a un árbol.

El resultado no se si se parece a un árbol aunque desde luego hay una inspiración. En realidad el dice que es el portal de Belén. De hecho ha puesto sus animalitos en el y quizás busquemos un niño Jesús!

Resultado final del arbol en el exterior. Palos pegados aleatoriamente, pintados con tempera y con una base de paja y piñas. Animalitos entre la paja


Palitos de tronco para nuestro árbol


Pistola de silicona


La pistola de silicona

Una de nuestras herramientas favoritas es la pistola de silicona. A los peques les encanta porque es una pistola de verdad! Y además pega El pegamento que sale está caliente así que hay que tener cuidado con niños pequeños pero Nico la usa desde hace bastante. Son bastante baratas en los bazares de barrio aunque estas suelen durar poco. Casi mejor recomiendo comprar una de mejor calidad en la ferretería o grandes almacenes de bricolaje. Hay que comprar también los tubos de silicona. Pega y seca muy rápido. Les encanta.

colocando y pegando los palos encima de las piñas


Los palos colocados pegados unos a los otros de manera aleatoria, sin mucho orden


Añadiendo la paja para la base del árbol


El engrudo o pegamento casero lo utilizamos para pegar la paja al cartón de base.

Echando la pintura directamente al chorro desde los botes de tempera


Después de pegar lo decoramos con las temperas. Sugerí hacerlo a chorro porque pensé que quedaría mejor y Nico encantado claro. Además creo que fue un acierto porque quedó precioso :D.

Resultado final. Palos pegados aleatoriamente, pintados con tempera y con una base de paja y piñas. Animalitos entre la paja


Arte en proceso

La manera que yo entiendo el arte en proceso (o procesual) es que no importa en producto final sino el proceso de hacerlo. En este sentido creo que cuadra genial con la manera de trabajar el arte y las manualidades de los niños, sobre todos los más pequeños. A los niños pequeños no les importa mucho el producto final. Pintan por el mero placer de pintar, de pegar, de ver el color extenderse, experimentar, sentir, ver… No por llegar a un fin que es lo que quiere la mente racional del adulto.

Por eso nos gusta tanto trabajar de esta manera. Además no creo que nos funcionase de otra forma, por lo menos por ahora. Alguna vez que he intentado hacer algo más preparado con un objetivo en concreto Nico se cansa a los dos minutos. O se frustra y no sigue. ¿Os suena no? Os ha pasado seguro. Prueba a inspirar con materiales sueltos pero sin un objetivo, a ver que pasa.

En este sentido el arte en proceso esta muy relacionado con la pedagogia REggio Emilia. En Reggio lo importante son los procesos, no tanto los resultados.

Hace poco en el grupo de juego “Sintiendo el Parque” hicimos una actividad muy chula también de arte en proceso. Cogimos una caja grande, temperas, retales y pegamento. Hicimos un collage precioso. Como la caja era de una frigorífico al ponerla de pie se quedo como un tótem y lo bautizamos como “El Tótem”. Lo hemos regalado al centro de mayores de La Atunara, aquí en La Línea

Niñso pintando y haciendo collage en una caja y el resultado final. Colores y piezas textiles al azar pero con un efecto visual potente


Más inspiración

Como inspiración para ideas de esta manera de trabajar recomiendo el blog de Meri Cherri (en inglés). De ahí cogemos nosotros algunas ideas de actividades y manualidades. Usa mucha inspiración arte en proceso y Reggio Emilia. En Español, también con muchas actividades inspiradas en Reggio, me gusta mucho Poetisa Insome.

Puede que te interese: slime con semillas de lino o plastilina natural sin coccion. Si quieres ver todas las actividades de inspiración Reggio Emilia puedes verlo aquí. Si quieres ver otras actividades zero waste y de bajo impacto que hacemos puedes seguir la categoría manualidades.

Si te ha gustado el post la mejor manera de seguir en contacto es subscribirse por email. Recibirás un email en tu inbox con el post semanal. Puedes suscribirte aquí. Este blog se nutre de comentarios y de gente que comparta el contenido. Si te ha gustado el post, ¡compártelo!



Fuente: este post proviene de Llanos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer leía este post en The Conversation: “Menos Rey León y más meloncillo – cómo explorar la biodiversidad en infantil y primaria”. La idea ya te la puedes imaginar. Ocurre que la in ...

Las conocidas como “malas hierbas” dan de comer a las abejas, son sustento de muchos tipos de insectos, pequeños antrópodos, aves, crean la vida bacteriana del suelo y materia orgánica entre otros ben ...

Creo que ya os he comentado en algún otro email que hemos retomado el grupo de juego en el bosque. Quedamos los sábados por la mañana y, con un grupo de unos 20 niñas y niños de edades de los 5 a los ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Uno de nuestros regalos favoritos son los materiales de arte o manualidades. De cara a Reyes quería compartir algunas ideas de cosas con las que nos gusta trabajar. En general usamos muchos materiales reutilizados, reciclados y sobre todo naturales pero para complementar también usamos materiales de arte. Empezando por los rotuladores, temperas, acuarelas, washitape, cintas decorativas, pompones&# ...

Diy árbol de navidad con palillos DIY árbol de navidad ...

Yo ya estoy en modo navideño. Un poco pronto, sí, pero cuando tienes niños en casa el tiempo es un valor relativo y si ellos quieren empezar a adornar la casa de Navidad, pues se adorna. Estoy en modo navideño y también en modo ahorrativo con respecto a los adornos de Navidad, por eso he empezado a hacer manualidades para decorar la casa. Por eso y porque las manualidades de Navidad son las que má ...

Navidad #actividadesconniños #actividadesparaniños ...

Hace unos días participamos en un reto del grupo de #losinventosdemama en el que se pedía hacer una manualidad o actividad con material reciclado, en este caso los cartones de los huevos (hueveras). Nosotros aprovechamos la cercanía de la Navidad para crear estos simpáticos muñecos navideños totalmente DIY. Os gustan? Mirad que sencillo de hacer con los peques. #tribulidm #LIDMHUEVERAS MATERIALES ...

Decoración de navidad ideas para el calendario de adviento manualidades en navidad. ...

Material necesario: - Cartón - Pintura verde*(o del color que quieras tu árbol) - Pincel - Cola blanca o pegamento - Purpurina (opcional) - Ponpones (también opcional) - Tijeras * También podéis pintar el árbol con ceras o lapices de colores, o en lugar de usar pompones podéis pegar círculos de papel de colores por él. La decoración es personal :) Este árbol de navidad es muy fácil de hacer con ...

general celebraciones manualidades ...

El otro día mi hija me dijo "mamá, estoy deseando que llegue el día 24" y le pregunto "¿porque?", "pues porque quiero ver que me trae papa noel"......... WOW, es lógico, tiene 7 años y veo normal que sus pensamientos estén basados en la ilusión de los regalos, pero claro mi mente empezó a funcionar como una turbina y a parte de explicarle que la navidad es mas que reg ...

Babybook Spain ha creado un árbol de navidad que estimula los sentidos de los más pequeños a la vez que desarrolla la psicomotricidad fina y la concentración Llegan las navidades y toca adornar la casa. Muchas veces los niños quieren ayudarnos a decorar, pero los adornos suelen ser muy frágiles o es peligroso manupular el árbol con las luces. ¿Y si ponemos un árbol adaptado a su medida con el que ...

general recursos creatividad ...

Decorar el árbol de Navidad con tus hijos es el motivo que necesitabas en estas fechas para disfrutar de los tuyos y de la magia que te ofrecen estos días tan señalados. Seguramente, tus hijos ya están contando los días para la llegada de Papa Noel y que mejor que hacer la espera más amena comenzando a decorar nuestros hogares. El árbol de Navidad es una de las cosas que más ilusiona a los más peq ...

Recursos colorear dibujar ...

¿Habrá algo más bonito que una tarde en casa (si está lloviendo fuera mejor), comiendo palomitas y coloreando? Y si tenemos láminas de la patrulla favorita mejor que mejor. Hoy en TUMINIYO os proponemos unas láminas muy divertidas. Las protagonizan unos personajes muy televisivos que tienen a nuestros niños y niñas “enamorados”. ¡Quién no ha tarareado alguna vez la musiquita de la seri ...

embarazo christmas tarjetas de navidad

Cada navidad nos gusta enviar tarjetas de navidad a familiares y amigos. Crear el típico "christmas" en nuestra casa es una tradición, los últimos años los hemos digitalizado, pero esta navidad, se me ha antojado aprovechar esta actividad fabulosa con mi hijo. Este año hemos decidido crear nuestras tarjetas de navidad con el bebé. La labor ha sido agradable, enretetenida, y nos ha dejado ...

Libros infantiles Libros y manuales Navidad ...

El árbol de Navidad paso a paso, un álbum ilustrado de Combel Editorial El árbol de Navidad paso a paso es un precioso álbum ilustrado perfecto para explicar a nuestros hijos e hijas de dónde surge la tradición de decorar el árbol durante estas fechas. Escrito e ilustrado por Mercè Canals es una de las propuestas navideñas de Combel Editorial que tengo el placer de darte a conocer. ...