Ayuda a los niños con la vuelta al cole



El mes de septiembre se caracteriza fundamentalmente por ser el mes de la vuelta al colegio. Una etapa emocionante pero no exenta de algunas posibles complicaciones a las que podemos hacer frente con algunas ayudas.

Para los más pequeños de la casa, y también para muchos adultos, el comienzo del nuevo curso y el regreso a las clases puede resultar un momento desafiante y estresante. Es normal que los niños estén algo nerviosos ante una nueva clase, un nuevo profesor, nuevos compañeros… en definitiva, algo desconocido que tendrán que abordar.

Consejos para la vuelta al cole Por ello, desde Vivienda Saludable, queremos ayudar a que esa transición sea lo más fácil posible con algunas estrategias que se pueden poner en práctica en casa:

- La importancia de marcarse unos horarios: pasar del ritmo de las vacaciones (o del no ritmo y la no rutina) al ritmo de los días de colegio de un día para otro nunca suele dar buenos resultados. Lo más conveniente es durante las semanas previas al inicio de las clases, organizar un horario para levantarse y acostarse a la misma hora. Y una vez que empiece el curso seguirlo manteniendo para que se acostumbren a unas rutinas. Por otro lado, es fundamental levantarse con el tiempo suficiente para poder desayunar, asearse y llegar a clase con puntualidad.

- Una buena organización es clave: en un principio puede que los niños se agobien con los deberes, las actividades extraescolares, los materiales que han de llevar… Es fundamental ayudarlos a que se organicen, ya sea con calendarios o agendas en las que pueden apuntar y repasar de cara al día siguiente qué tendrán que llevar o a cuáles clases han de acudir. Ayúdalos poniendo el calendario en la cocina a la vista de todos y con notas de colores para que nada se pierda o se olvide.

- Asignar tareas les hará sentirse más independientes y autónomos. Pueden ser cosas bastante sencillas como preparar la ropa, los libros, la mochila o los deberes y la agenda.

- Prepara su zona de estudio, para que se lo tomen con ilusión. Designa un lugar tranquilo en casa donde tus hijos puedan hacer sus tareas y puedan estudiar. Es básico que esté bien iluminado – preferiblemente con luz natural- y que tengan acceso a los materiales necesarios. Por supuesto, es importante que este espacio tenga una buena ventilación. 

- Presta atención a su salud, por ejemplo, a su vista. Ahora que van a empezar a pasar más tiempo leyendo, escribiendo, delante de pantallas… es un buen momento para revisar su salud oftalmológica (y llevarlo al oftalmólogo o al oculista si es preciso). En esa línea, hay que mirar también por su espalda, para que no carguen demasiado peso con las mochilas, o las lleven mal puestas y puedan provocarles dolores en el futuro.

- Tener una buena alimentación es clave: los peques van a necesitar ahora una buena dosis de energía extra para afrontar la vuelta al cole. No está de más incluir más frutas y verduras en su dieta.

- Aplicar la gestión y control del uso de dispositivos electrónicos: Muchos de los expertos coinciden en que un factor clave para conciliar bien el sueño y no tener problemas a la hora de levantarse al día siguiente, está relacionado con el el uso de pantallas y dispositivos móviles. Por eso se debería controlar el tiempo que pasan frente a las pantallas de todo tipo.

- Mantener siempre abierta los canales de comunicación: tanto con los niños en casa como con maestros y el personal de la escuela. Es una manera de implicarse en su desarrollo.

- Celebrar sus logros, aunque puedan parecer pequeños: No solo en la vuelta al cole, sino también durante todo el curso, es muy positivo reconocer y celebrar sus logros tanto personales como académicos. Esto les dará un sentido de logro y motivación, y reforzará su autoestima puesto que les hará sentirse orgullosos de sí mismos.  

Aunque puedan parecer unos días difíciles y con muchos cambios, siempre podemos recurrir a la motivación, la paciencia y el cariño para que sea mucho más llevadera la vuelta al cole.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: cuidado infantil

Recomendamos

Relacionado

bebes y mamas dietetica trastornos digestivos

Hola chicas, Últimamente me doy cuenta de la cantidad de niños que padecen estreñimiento y el montón de consultas que hacéis a vuestro pediatra sin esperar mejor respuesta que recibís por parte de él es que le deis diariamente Movicol pediátrico o casenlax. Está claro que son magníficos productos para tratar el problema de manera crónica porque no dan acostumbramiento y si me tengo que decantar po ...

Normalmente el cuarto de la lavandería suele ser un espacio muy usado pero poco cuidado. Eso puede cambiar desde ahora mismo si es lo que deseas, para que cuando tengas que hacer la colada puedas hacerlo aún más a gusto, en un espacio elegante. Tanto si tu espacio de lavandería es más grande o más pequeño, con estos consejos tendrás un espacio al que te encantará entrar cada día. Normalmente, cuan ...

reseñas sobre mi

Mi tercer retoño es un cuento infantil y se llama Plutón. Plutón, un cuento didáctico y con mensaje, con ilustraciones que transportan al lector, al espacio. Hechas con mucho mimo porque en lo más profundo de mi ser todavía existe esa niña que sueña con las estrellas y con pintarlas. ¿Qué contiene en su interior? Los peques aprenderán conocimientos básicos sobre el espacio y nuestro sistema solar ...

de compras zapatos zara mummy and daddy and me ...

Cuando era niña recuerdo que me encantaban algunas de las prendas de ropa de mi madre, pero era evidente que como mucho podía ponérmelas para disfrazarme en casa. Os cuento esto, porque una de las tiendas low cost de más éxito, Zara, ha lanzado una nueva colección llamada Mummy and Daddy and Me. Como os podréis imaginar, se trata de una pequeña colección de zapatos disponibles para hombre y niño y ...

ocio y actividades mi primer larousse larousse para niños ...

Para responder esa clase de preguntas que se hacen los niños sobre la naturaleza del tipo ¿Tienen frío los peces en invierno? O ¿Adónde van las aves migratorias? Este libro de Larousse es de gran utilidad. Es muy importante que los más pequeños conozcan su entorno y estén al tanto de los datos más básicos y curiosos sobre las plantas y los animales. Además, con 'Mi primer Larousse de la Naturaleza ...

psicología infantil entorno natural niños beneficios naturaleza niños ...

Los investigadores José Antonio Corraliza y Silvia Collado, de la Universidad Autónoma de Madrid, han llevado a cabo un estudio en el que demuestran que la naturaleza resulta muy positiva para los niños. Entre otras cosas, ésta les hace sentirse menos estresados y más libres y calmados. En palabras de José Antonio Corraliza: “En el caso de los niños, las investigaciones han demostrado que la ...

abierta

Estimados padres, Como psicoterapeuta de vuestros hijos/as, me siento obligado a comunicaros que la mayoría de ellos están bastante heridos. Sus personalidades son demasiado débiles para afrontar o adaptarse con éxito a las exigencias de la vida, de lo que derivan los diversos síntomas que sufren. Vuestros hijos, dada la total falta de pruebas médicas que lo demuestren, no están enfermos. No sufr ...

de compras regalos día de la madre día de la madre

Se acerca el Día de la Madre, que como bien sabéis, se celebra cada año el primer domingo de mayo. Esta fecha nos da la oportunidad de demostrarle a nuestra madre cuánto la queremos y de agradecerle todo lo que hace día a día por nosotros. Seguro que sois muchos los que no sabéis qué regalarle, y no queréis optar por el clásico ramo de flores que siempre nos saca de un apuro. La pregunta obligada ...

abierta

Sabemos que muchos terapeutas consideran curativo "perdonar" a los padres. Nosotros consideramos que, al revés, sólo si sanamos podemos (a veces) perdonarlos. En todo caso, ¿se defiende con igual ardor que los padres pidan perdón a sus hijos? Casi nunca lo he visto. ¡Qué maravilloso y reparador sería para el mundo que se fomentase por todas partes la necesidad de que los cuidadores se di ...

mesas dulces

¡¡ Hola !! esta semana les presento esta maravillosa mesa dulce con temática de "Pippi y Heidi" que preparé para el bautizo de mi sobrinita Lara y su primita Paloma. Lo cierto es que aunque resultó ser una temática un poco extraña y difícil de combinar, creo que quedó genial. ¿Quieres descubrir cómo preparar una mesa dulce como ésta?, sigue leyendo. Mesa dulce con temática Pippi & He ...