Ayuda a los niños con la vuelta al cole



El mes de septiembre se caracteriza fundamentalmente por ser el mes de la vuelta al colegio. Una etapa emocionante pero no exenta de algunas posibles complicaciones a las que podemos hacer frente con algunas ayudas.

Para los más pequeños de la casa, y también para muchos adultos, el comienzo del nuevo curso y el regreso a las clases puede resultar un momento desafiante y estresante. Es normal que los niños estén algo nerviosos ante una nueva clase, un nuevo profesor, nuevos compañeros… en definitiva, algo desconocido que tendrán que abordar.

Consejos para la vuelta al cole Por ello, desde Vivienda Saludable, queremos ayudar a que esa transición sea lo más fácil posible con algunas estrategias que se pueden poner en práctica en casa:

- La importancia de marcarse unos horarios: pasar del ritmo de las vacaciones (o del no ritmo y la no rutina) al ritmo de los días de colegio de un día para otro nunca suele dar buenos resultados. Lo más conveniente es durante las semanas previas al inicio de las clases, organizar un horario para levantarse y acostarse a la misma hora. Y una vez que empiece el curso seguirlo manteniendo para que se acostumbren a unas rutinas. Por otro lado, es fundamental levantarse con el tiempo suficiente para poder desayunar, asearse y llegar a clase con puntualidad.

- Una buena organización es clave: en un principio puede que los niños se agobien con los deberes, las actividades extraescolares, los materiales que han de llevar… Es fundamental ayudarlos a que se organicen, ya sea con calendarios o agendas en las que pueden apuntar y repasar de cara al día siguiente qué tendrán que llevar o a cuáles clases han de acudir. Ayúdalos poniendo el calendario en la cocina a la vista de todos y con notas de colores para que nada se pierda o se olvide.

- Asignar tareas les hará sentirse más independientes y autónomos. Pueden ser cosas bastante sencillas como preparar la ropa, los libros, la mochila o los deberes y la agenda.

- Prepara su zona de estudio, para que se lo tomen con ilusión. Designa un lugar tranquilo en casa donde tus hijos puedan hacer sus tareas y puedan estudiar. Es básico que esté bien iluminado – preferiblemente con luz natural- y que tengan acceso a los materiales necesarios. Por supuesto, es importante que este espacio tenga una buena ventilación. 

- Presta atención a su salud, por ejemplo, a su vista. Ahora que van a empezar a pasar más tiempo leyendo, escribiendo, delante de pantallas… es un buen momento para revisar su salud oftalmológica (y llevarlo al oftalmólogo o al oculista si es preciso). En esa línea, hay que mirar también por su espalda, para que no carguen demasiado peso con las mochilas, o las lleven mal puestas y puedan provocarles dolores en el futuro.

- Tener una buena alimentación es clave: los peques van a necesitar ahora una buena dosis de energía extra para afrontar la vuelta al cole. No está de más incluir más frutas y verduras en su dieta.

- Aplicar la gestión y control del uso de dispositivos electrónicos: Muchos de los expertos coinciden en que un factor clave para conciliar bien el sueño y no tener problemas a la hora de levantarse al día siguiente, está relacionado con el el uso de pantallas y dispositivos móviles. Por eso se debería controlar el tiempo que pasan frente a las pantallas de todo tipo.

- Mantener siempre abierta los canales de comunicación: tanto con los niños en casa como con maestros y el personal de la escuela. Es una manera de implicarse en su desarrollo.

- Celebrar sus logros, aunque puedan parecer pequeños: No solo en la vuelta al cole, sino también durante todo el curso, es muy positivo reconocer y celebrar sus logros tanto personales como académicos. Esto les dará un sentido de logro y motivación, y reforzará su autoestima puesto que les hará sentirse orgullosos de sí mismos.  

Aunque puedan parecer unos días difíciles y con muchos cambios, siempre podemos recurrir a la motivación, la paciencia y el cariño para que sea mucho más llevadera la vuelta al cole.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tener un nivel muy alto de ruido en nuestra vivienda puede convertirse en un problema muy serio, ya que puede derivar en una serie de complicaciones que nos afectan directamente a nuestro día a día: i ...

Etiquetas: cuidado infantil

Recomendamos

Relacionado

Trucos de mamá recomienda Vuelta al cole por colegio ...

El verano y las vacaciones son para saltarse la rutina, acostarse tarde, levantarse a la mil, pasar del baño diario, comer a deshoras… pero en cuanto se acaba agosto y vemos cerca la vuelta al cole es importante que los niños retomen su rutina y horarios para que sufran lo menos posible. Os dejamos unos consejos para ayudar a vuestros hijos en la vuelta a las aulas. 1- Vuelve a los horarios ...

niños nuestros hijos

VOLVEMOS AL COLE El verano se acaba y con él las vacaciones. Se acerca el otoño que supone el regreso a clases, los madrugones, los cambios de horarios, las rutinas y, cómo no, el mal tiempo que en parte ayuda a permanecer en casa y preocuparse por los estudios. Nosotros, como padres debemos ayudarles a comenzar este curso con ilusión y entusiasmo. Un curso que le proporcionará el reencuentro con ...

Volver al cole después de todo el verano no resulta una tarea fácil ni para los más pequeños, ni para sus papás y mamás. Por eso, desde la tienda de ropa bebé La Tortuga Peques nos dan algunas pautas que os ayudarán a afrontar de manera más fácil esa vuelta a la rutina (y al cole): Comenzar una rutina de horarios antes del primer día de clase Si queremos conseguir que el primer día de clase nuestr ...

Información niños especiales vuelta al cole

Clave para la vuelta al cole con niños especiales Hoy voy a hablaros sobre la clave para la vuelta al cole con niños especiales. Vosotros que sois padres seguro que de todo esto sabéis mucho más que yo. Mi intención tan solo es ofreceros algunas claves que os puedan ser útiles. Supongo que como padres ya sabréis que una de las claves para que vuestros hijos comiencen el cole con más ganas es la an ...

compras online moda infantil asesoria de imagen valencia ...

Consejos de estilismo para mamis y papis con la vuelta al cole de los peques. Ya estamos a mitad de semana y como comenté por instagram… voy a hablar también un poco de moda infantil. Es por ello que he creído conveniente hacer esta entrada para que la vuelta al cole se os sea más fácil. El organizarse y planificar qué prendas y complementos necesitamos para nuestros peques también es import ...

Hogar

La vuelta al cole está más de cerca de lo que parece y es el momento de comenzar a pensar en los imprescindibles. Porque una buena organización es la clave para lograr un buen resultado, con este listado estarás preparada sin prisas para enfrentarte al comienzo de un nuevo curso. Como preparar la vuelta al cole. 1. Una semana antes Comenzar la rutina de horarios. Acostarse antes para poder ir ad ...

Familia Sin categoría actividades extraescolares ...

Con el inicio del cole todo vuelve a la normalidad, eso es lo que creemos, o como mínimo lo intentamos. Sea como sea, el inicio de las clases da el pistoletazo de salida a un nuevo año escolar y con él se inician un sinfín de actividades extraescolares. Vuelta al cole y compras. Todo listo para empezar con buen pie. Estas primeras semanas, tras la vuelta al cole, suponen siempre un ir de aquí p ...

general

BACK TO SCHOOL PARTY Vuelta al cole y a la rutina. ¡Bien se merece una gran fiesta! Después de un verano maravilloso en el que hemos disfrutado de lo lindo del sol, la playa y la familia, peques y adultos debemos volver a la rutina. Pero, ¿por qué no hacer esta vuelta un poco más dulce? Lo ideal sería una quedada con los amigos y llevar una gran tarta y pasarse la tarde contándonos las ...

general cole consejos ...

HOLA a todos!!!!!!! ¡¡Ya estáis listos para empezar un curso nuevo?? La vuelta al cole siempre es un proceso de adaptación tanto para padres como para hijos. Para los papas es establecer de nuevo pautas y rutinas. Para los peques es separación, perder ocio, y volver a las dichosas rutinas. Por el contrario hay otros niños que llevan muy bien la vuelta, puesto que el cole para ellos es divertido y ...

aprendizaje y estimulación cuidados maternidad ...

Esperamos que hayáis o estéis disfrutando de las merecidas vacaciones tras estos dos años con el COVID. Pero las vacaciones van acercandose a su fin y debemos ir recuperando la rutina para que la vuelta al cole no se haga tan dura y pesada. Como todo acaba y las vacaciones de verano no son la excepción, los últimos días de fiesta están dando sus coletazos, dependiendo de la comunidad. Pero con la ...