comunidades

8 CONSEJOS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS EN LA VUELTA AL COLE

El verano y las vacaciones son para saltarse la rutina, acostarse tarde, levantarse a la mil, pasar del baño diario, comer a deshoras… pero en cuanto se acaba agosto y vemos cerca la vuelta al cole es importante que los niños retomen su rutina y horarios para que sufran lo menos posible. Os dejamos unos consejos para ayudar a vuestros hijos en la vuelta a las aulas.

1- Vuelve a los horarios de forma progresiva. Es normal que durante las vacaciones los niños se hayan estado acostando tarde. Intentar que recuperen los horarios del colegio de un día para otro es complicado, por eso conviene hacerlo de forma progresiva. Intenta que tu hijo se vaya acostando un poco antes cada día, y de igual forma, haz que se levante por la mañana antes, así el día que tenga que madrugar para volver al cole le costará menos.

2- Prepara con ellos la vuelta al cole. Si a los adultos nos cuesta volver al trabajo y al día a día, es normal que a los niños también les cueste. En verano se han saltado las normas y ahora toca volver a retomarlas. Haz de la vuelta al cole algo divertido. Ve con él a comprar los libros, el material escolar, la mochila, la ropa… todo lo que necesite para el nuevo curso. Enséñale los libros, fórralos con él, que se vaya familiarizando con todo el material. Involucrar a los pequeños en la vuelta al cole facilitará su adaptación.

3- Recuerda con ellos todo lo divertido del colegio. Háblales de sus amigos del colegio, de sus profesores, de todo lo que sabes que les gusta de su día a día, el recreo, los juegos, todo lo que aprenden, las actividades extras, el parque que hay al lado del cole, etc.

4- Ayúdales a repasar los deberes, si los tenían, o haz que escriban su nombre, hagan un dibujo de sus vacaciones, ponles sumas o restas, lee con ellos… en definitiva, dedica con ellos un poco de tiempo a repasar lo que aprendieron en el curso anterior.

5- Actitud positiva siempre. Evita quejarte por la vuelta al trabajo o por el fin de las vacaciones, no te muestres triste delante de tus hijos, porque como sabes, los pequeños son esponjas y si ven en sus padres actitudes de tristeza, quejas, depresión por la vuelta a la rutina, ellos también se sentirán así.

6- Acompáñales el primer día de colegio. Llévalos hasta la fila, sin despedidas dramáticas, deséales un feliz día, dales un beso y no mires atrás.

7- Mantén actividades y juegos por las tardes. En septiembre los días aún son largos, y aunque en cuanto empiecen las clases, los niños madrugan y deben acostarse pronto, puedes aprovechar la tarde para hacer actividades que les gustan: ir a la piscina, si aún hace buen tiempo, salir con la bicicleta o el monopatín, quedar en el parque con sus amigos… La adaptación al colegio será más sencilla si aún sigues manteniendo actividades asociadas al verano.

8- Escúchales. Pregunta a tu hijo cómo se siente ante la vuelta al cole. La comunicación es fundamental en la familia y si desde pequeños les acostumbramos a que nos cuenten todo lo que les pasa, a que nos digan cómo se sienten, qué les gusta, qué cosas no les gustan… haremos de nuestros peques unos adultos comunicativos y abiertos.

Y recuerda, adiós estrés y prisas. Organiza todo para que el primer día de cole puedas levantarte y levantarlos con tranquilidad, y hacer de la vuelta a la rutina algo divertido. ¡Feliz curso!

La entrada 8 CONSEJOS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS EN LA VUELTA AL COLE aparece primero en Trucosdemamás.

Fuente: este post proviene de Trucos de mamás, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

guardería y colegio inteligencia emocional ocio y juegos ...

Aquí está septiembre de nuevo, el retorno a las rutinas y con ellas la vuelta al cole. Hoy te recomendamos los consejos que nos propone la prestigiosa psicóloga infantil Silvia Álava, en su libro QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES. CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN SU VUELTA AL COLEGIO La autora del libro aconseja a los padres sobre lo que deben hacer para que la vuelta a la rutina de sus hijos no se haga ...

Compras Educación Peques ...

¡Ya estamos de vuelta! ¿Qué tal ha sentado el veranito? Yo he tenido una desconexión absoluta y feliz, pero… ¡echaba de menos escribir! En fin, que ya estamos aquí con las pilas cargadas, y listos para afrontar la vuelta al cole de los peques. Es época de comprar y forrar libros, etiquetar ropa y hacernos con el uniforme o la ropa que van a usar todo el año. Es el primer año en el cole de ma ...

aprendizaje y estimulación cuidados maternidad ...

Poco a poco el mes de Agosto se va agotando, dando cada vez más presencia a Septiembre, el mes de la vuelta al cole. Desde el blog de lacestitadelbebe.es hemos decidido daros una serie de concisos y sencillos consejos para llevarla mejor tanto físicamente como psicológicamente. Aula con la vuelta al cole La vuelta al cole suele ser muchas veces uno de esos muros o cuestas a la que padres y niños s ...

general cole consejos ...

HOLA a todos!!!!!!! ¡¡Ya estáis listos para empezar un curso nuevo?? La vuelta al cole siempre es un proceso de adaptación tanto para padres como para hijos. Para los papas es establecer de nuevo pautas y rutinas. Para los peques es separación, perder ocio, y volver a las dichosas rutinas. Por el contrario hay otros niños que llevan muy bien la vuelta, puesto que el cole para ellos es divertido y ...

Hogar

La vuelta al cole está más de cerca de lo que parece y es el momento de comenzar a pensar en los imprescindibles. Porque una buena organización es la clave para lograr un buen resultado, con este listado estarás preparada sin prisas para enfrentarte al comienzo de un nuevo curso. Como preparar la vuelta al cole. 1. Una semana antes Comenzar la rutina de horarios. Acostarse antes para poder ir ad ...

Noticias ansiedad estrés ...

Cómo superar el estrés es colar por el regreso a las clases Sabemos que la vuelta al cole no siempre es motivo de alegría, hay niños que sufren un gran estrés provocado por el regreso al colegio. Identificarlo es el paso más difícil; combatirlo viene después. Para poder ayudar a tu hijo o hija a superar el estrés escolar, vamos primero a aprender a identificarlo. ¿Qué es el estrés infantil? Es un ...

otras historias

La vuelta al colegio tiene muchos significados en nuestra vida, señala el fin de unas increíbles y sobre todo desconectadas vacaciones, indica que todo tiene que volver a reorganizarse, tanto el horario de los niños, como introducir de nuevo el hábito de estudio, reencontrarse con amiguitos del cole etc. La vuelta al colegio indica que volvemos a la rutina y sobre todo al estrés del día a día; deb ...

Escuela Escuela de padres Ser padres ...

Este especial vuelta al cole es un artículo en el que he recopilado para ti todos los post que he publicado a lo largo de los años que llevo escribiendo en Mamá Psicóloga Infantil. Porque sé, como madre que soy, que estos días son muy especiales para todos, niños y mayores. Porque creo, sin duda alguna, que es muy importante que sepamos cómo enfrentarnos a la vuelta a las rutinas, al inicio de u ...

Información niños especiales vuelta al cole

Clave para la vuelta al cole con niños especiales Hoy voy a hablaros sobre la clave para la vuelta al cole con niños especiales. Vosotros que sois padres seguro que de todo esto sabéis mucho más que yo. Mi intención tan solo es ofreceros algunas claves que os puedan ser útiles. Supongo que como padres ya sabréis que una de las claves para que vuestros hijos comiencen el cole con más ganas es la an ...

aprendizaje y estimulación cuidados educación ...

El mes de Agosto  se quema a toda velocidad, con un atípico Septiembre a la vuelta de la esquina con la presencia del virus acechando y la incertidumbre creciendo. Esperando que la vuelta al cole se haga con normalidad ya que las cosas todavía no están claras y muchos padres son reticentes, desde el blog de lacestitadelbebe.es os vamos a ofrecer una serie de consejos para sobre llevarla de la mejo ...