Básicos para los viajes con peques

Ahí va una infografía que me he encontrado con "productos básicos para los viajes con peques"



Yo quitaría algunas cosas y pondría otras la verdad, dejando la lista así :

- Toallitas húmedas (imprescindibles, para refrescar a la peque por el cuello y la cara, así como para limpiarle las manitas -sobre todo si acaba de comer algo-).

- Ropa de cambio (básico no, basiquísimo, nuestra peque nos vomitó alguna vez en el coche y nos pilló sin ropa... menuda faena, sobre todo porque íbamos de excursión, así que no nos quedó otra que volver a casa para cambiarla !)

- Toallas (más de lo mismo,  me gusta llevar alguna por si nuestra nena vomita, así limpio en un "pispás" lo manchado en el coche, aparte, suelo poner una para cubrir y proteger cosas suyas que tengo bajo sus piés-aprovechando que sus piernas aún son cortas y no llega al suelo, que hay que aprovechar todo el espacio cuando tienes un coche pequeño!-)

- Colonia (para intentar rebajar un poco el olor en el coche, ya sabéis, en caso de que vomite, y es que siempre se me olvida comprar algún ambientador de automóvil!)

- Agua (ya sabéis: mucha hidratación)

- Trona de viaje (siempre, siempre con nosotros.... es de las mejores compras que hemos hecho, comodísima, fácil de transportar y muy económica !... y es que no es la primera vez que llegamos a un sitio que no tienen trona o que tienen un alzador, que ya no nos vale, nuestra peque comienza a balancearse y en un momento se libra de él!)

- Baberos (últimamente estoy abonada a los desechables, son los más prácticos y después de todo tampoco salen tan caros!)

- Tentempiés (suelo llevar alguno, aunque no solemos dárselos en ruta, hacemos una parada para que de paso pueda estirar un poquito las piernas)

- Algunos juguetes para entretener a nuestra chiquitina y desde luego la infraestructura necesaria para ponerle los dibujos en el coche (tablet, pantallas para el coche,.... lo que tenga disponible en ese momento!)

- Saco lleno de paciencia (por supuestísimoooooo)
Los documentos, las tarjetas sanitarias, los pasaportes, el móvil, la cartera y las llaves no los incluyo en la lista pues no van en el coche, sino conmigo, son básicos de mi bolso, peor no propiamente de mi bolsa de viaje! ; )

¿Qué opinas de mi bolsa de viaje ?, ¿ me quedo corta y me paso de largo ?,... ahora, cuéntame, ¿ cómo es la tuya ? ....




Fuente: este post proviene de Café largo de ideas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

viajar con bebés

Ahora que acaban de terminar las vacaciones de Semana Santa me he parado a pensar en el lío que supone viajar con bebés. ¡Necesitan tantas cosas!… Así que para poneros las cosas más fáciles en vuestras próximas vacaciones hoy vengo dispuesta a daros unos consejos para que viajar con bebés sea más sencillo y no te vuelvas loco. Y es que viajar con bebés puede ser mucho más sencillo de lo qu ...

Bebés Escuela de padres

Si en otras ocasiones hemos hablado de los beneficios que supone viajar para los niños hoy hablamos sobre cómo viajar con bebés sin estrés. 12 consejos resumidos en esta interesante infografía que nos ayudarán a planificar nuestro viaje y a llevarlo a cabo sin estrés. Viajes dónde viajes y elijas el trasporte que elijas sigue estas pautas que te recomendamos hoy y verás cómo viajar con bebés te re ...

Puericultura Compras Crianza

Si tenéis que comprar una trona o sillita para que vuestro bebé pueda comer, seguro que ya os habéis dado cuenta que en el mercado, existen opciones para todas las necesidades, gustos y bolsillos: tronas evolutivas, de viaje, de madera, de plástico, fijas de IKEA,… Cuando vuestro bebé tenga 4 ó 5 meses, será el momento ideal para empezar a buscar vuestra trona perfecta. Aproximadamente, sobr ...

A qué jugamos? Actividades para niños Actividades para viajes ...

¿Cómo llevan vuestros peques los viajes en coche? ¿Les gusta? Supongo que todos empiezan con mucha emoción el viaje, ¿verdad? Pero a veces nos cuesta saber como ayudarles a que se diviertan en el camino y no se les haga demasiado pesado. Hemos recogido un listado de páginas con muchas actividades para hacer divertidos los viajes. Seguro que os dan muchas ideas. Ya sabéis que en nuestra casa nos e ...

Bebés cuidados embarazo ...

Con el calor del verano, con los efectos post pandemia aún coleando en esta nueva normalidad, se presenta el periodo estival. Estas fechas siempre es una de las épocas más propicias para viajar. Desde el blog de Lacestitadelbebe.es vamos a ofreceros unos consejos para hacer el viaje de la forma más llevadera y menos pesada al compartir plazas con los niños y bebés. Falsos mitos sobre los bebés Un ...

Columpio en el Jardín DIY Varios

Viajar con niños es sin duda una de las mejores experiencias que podréis tener como padres. Este fin de semana he estado con unos amigos que se enfrentan, en un mes más o menos, a un viaje de más de 8 horas en avión con su peque recién nacido.  Eso me ha hecho recordar la cantidad de cosas que a menudo nos llevamos a un viaje con niños y que una vez que hemos llegado a destino, echamos en falta. Q ...

niños colaboraciones tips

*Hoy colabora con «Entre Pañales & Biberones» Catalina López Zuluaga, autora de este estupendo artículo que espero disfrutes: Los viajes en auto tienen sus propias peculiaridades, sobre todo si son largos, pues hay que tener en cuenta algunos consejos para que no resultan muy cansados. Pero si viajamos con niños, las cuestiones a tener en cuenta cambian. Nuestros hijos soportan peor las distancias ...

Leemos juntos? #hoyleemos #lafragatina ...

¿A vosotros también os gusta viajar? Es una actividad en familia genial para desconectar de la rutina, aprender cosas nuevas de los sitios donde vas, descubrir entornos diferentes y disfrutar de cada momento. El cuento “Un Viaje Nunca Visto” de Ediciones La Fragantina, nos habla un poco de todo esto. Como vive Daniel, su protagonista los viajes con su familia. Leemos? Os habéis hecho a ...

lifestyle viajes ideas ...

No hacemos muchos viajes largos en coche durante el año, pero desde que nacieron los niños cambiamos nuestros hábitos de modo que fueran lo más llevaderos posible y la verdad es que lo logramos. La primera vez que hicimos un viaje largo con el Mayor, tenía 2 meses y medio, lo repetimos de nuevo con 3 meses y medio y cuatro meses. En todos ellos la distancia superaba los 600Km. Al año siguiente hic ...

España Europa BEBÉS ...

Este verano hemos vivido nuevas experiencias durante las vacaciones. La primera de todas ha sido viajar en avión con mi bebé de 10 meses. El tercer retoño de la tribu repera. Supongo que si has llegado hasta aquí es porque estás organizando tu primer viaje en avión con algún peque a bordo ¿verdad? Sigue leyendo el artículo y descubrirás algunos truquillos y consejos que te servirán de ayuda para o ...