Cómo terminan sus mensajes los amigos de Bea

Mi hija Bea es una joven adolescente que no ha tenido que aprender o memorizar ningún número de teléfono, por supuesto no ha visto nunca una máquina de escribir, ni un cassette, ni tampoco un proyector de Super 8.

Bea y Maria


Bea, cuando quiere, escucha su música favoríta, o ve la serie que más le gusta, traduce automáticamente una palabra del inglés al español, o resuelve una expresión matemática sin problemas. Todo lo hace con su smartphone o con su tableta. ¡Claro!!!

Bea es de la generación que no recuerda el mundo sin dispositivos móviles.

Bea


Bea tiene una comunicación directa 24×7 con sus amigas, muy a paser mío, (24 horas x 7 días a la semana), y suele terminar sus mensajes sin punto (ni punto y aparte, ni punto y final); en ocasiones los termina con emoticonos. (Lo he comprobado antes de escribir este artículo)

Un curioso estudio realizado por la Universidad de Binghamton (Nueva York) ha constatado que dependiendo de cómo terminas tus mensaje transmites una determinada personalidad. Ya no sólo es importante qué transmites y cómo, ahora se analiza cómo finalizas los mensajes.

Así, aquellos que acaban sus mensajes con un punto marcan distancias. Los estudiosos afirman que los que finalizan sus textos con exclamaciones transmiten todo lo contrario, confianza. Y los que responden a los mensajes con monosílabos son poco empáticos.

Más a más, una investigación llevada a cabo en el Reino Unido y titulada Studying User Income through Language, Behaviour and Affect in Social Media, concluyó que se puede conocer nuestro status económico al analizar nuestros tuits; así como conocer la carga sentimental.

Algunos padres queremos que nuestros hijos inviten a sus amigos a casa y, de esta forma, conocerlos personalmente. A partir de ahora ¿tendremos que pedir a nuestros hijos que nos muestren sus conversaciones digitales para así conocer cómo terminan sus mensajes sus amigos?

Fuentes de este post:
http://www.eurekalert.org/pub_releases/2015-12/bu-stm120815.php
http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0138717
http://www.genbeta.com/mensajeria-instantanea/dime-como-acabas-tus-mensajes-y-te-dire-como-eres

Fuente: este post proviene de Padres en la Red, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En pocos días han aparecido distintas noticias denunciando graves ataques directos a nuestra privacidad en internet. Claro, esto provoca una falta de confianza total. Parece increible, ¿verdad? Divers ...

Es bastante común que los niños estén en casa sobre–expuestos a internet, con dispositivos móviles (pantallas). Esto ocurre a distintas horas del día y en ocasiones los niños están solos, sin alguien ...

Es importante que dejemos crecer a nuestros hijos. Educamos con lo que somos, se educa con lo que se es. Y nuestros hijos son lo que ven, nos imitan. Hay que estar muy cerca pero a distancia. No podem ...

Recomendamos

Relacionado

entrevistas

Estoy muy entusiasmada porque hoy da inicio un nuevo segmento en el blog y en el canal: entrevistas. Cada 2 o 3 meses espero recibir en el blog a un minimalista o zero waster con un enfoque muy particular. En esta ocasión conoceremos a una mujer minimalista que además de simplificar su vida en distintos aspectos, es mamá de 3 y artista a tiempo completo. Y vaya mamá que es, ella es Bea Sánchez de ...

bebés acompañamiento blog ...

Empezamos el año con una colaboración maravillosa, tengo el placer de contar con Bea de Ser Doulas para ser colaboradora en este blog. En este post nos indica varios puntos sobre una profesión maravillosa, el acompañamiento como Doula en la maternidad. A estas alturas ya casi todos los que estamos presentes de un modo u otro en las profesiones de cuidado, y más concretamente en las relacionadas co ...

Columpio en el Jardín

El otro día, Bea Gaspar, de “Con Botas de Agua”, hizo una reflexión que os recomiendo que leáis sobre idealizar la vida de otras personas. De cómo las Redes Sociales y los blogs ayudan a alimentar la idea de que los demás son más felices. Tienen casas más grandes, cocinas perfectas, salones luminosos , hijos guapísimos y educados, ellas son superwomans monísimas siempre arregladas y co ...

blog de psicología - hakuna psicólogos blog de psicología infantil y familia

La imaginación es uno de esos aspectos que acompañan nuestra cotidianidad y le dan vida y color a la existencia. Por ello de niños tuvimos amigos imaginarios con el que hablábamos, jugábamos y hasta llorábamos. Además, ese aliado invisible o ese personaje ficticio que creamos en nuestra mente tuvo un papel determinante en la vida y te lo vamos a exponer en este artículo. Para Hakuna Psicólogos es ...

Maternidad

A estas alturas ya todos somos conscientes de la grave situación por la que está pasando nuestro querido país. Desbordes, huaycos, “diluvios”, cortes de agua, racionamientos y similares son parte de nuestro vocabulario diario y de nuestro día a día. Ante tanta catástrofe y necesidad muchas nos preguntamos ¿Cómo puedo ayudar a quienes perdieron todo por los huaycos? ¿Qué puedo hacer si no estoy en ...

Sin categoría

La educación corresponde a los padres, no se puede delegar en otros familiares, ni abuelos ni tíos deben asumir esta responsabilidad. Corresponde a los padres decidir qué, cómo, cuándo y por qué se hacen las cosas que tienen que ver con la educación de los hijos. No hay nada peor que remar en direcciones distintas o dejar que sean otros quienes tomen las riendas de la educación de nuestros pequeño ...

destacados mama urbana

Este ha sido tema de discusión por muchos años y un gran motivo para buscar asesorías con psicólogos infantiles. Todos los padres, cuidadores, tíos hermanos o personas en contacto con niños han experimentado los berrinches infantiles. QUÉ ES UN BERRINCHE? Son arrebatos emocionales o comportamientos perturbadores e incomodos que se presentan frente como respuesta a una situación en la que no se obt ...

cuidados

Cuanto antes nos demos cuenta de lo que ocurre con nuestros niños, mejor. No existe un pasado mejor ni un futuro peor. Existe un presente, y es el que tenemos. Ni mejor ni peor: diferente. Antes eran las peleas de pandillas y las notas amenazantes en la mochila. Ahora,las peleas en el chat de una red social, aunque sea en grupos privados. Antes se escondían las revistas para adultos bajo el colchó ...

Destacados Escuela de padres Ser padres ...

Si hay algo que a los padres nos preocupa es el momento hablar de sexo a los niños. ¿Cómo hacerlo? ¿Estarán preparados para entenderlo? ¿ Qué hay que decir y qué no? Para solucionar nuestras dudas al respecto la psicóloga infantil Silvia Álava, en su libro “QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES”, explica ¿CÓMO HABLAR DE SEXO A LOS NIÑOS?   “Es importante que la educación afectivo sexual esté enfocada desd ...

general andanzas bebés ...

Este post está especialmente dedicado a mis amig@s sin hijos (todos menos uno), que espero que algún día (si puede ser antes de que Mara empiece la Universidad) se unan al club de los papás en prácticas. Y también a todos aquellos que aún no hayan sido padres y que tengan (tarde o temprano) la intención de serlo. Hoy me dirijo a vosotros porque sé que leyendo mi blog os habréis pensado que ser pap ...