Conociendo oficios antiguos en Terque


En la redacción de TUMINIYO somos muy dados a recorrer la provincia de Almería durante los fines de semana. Durante todo este tiempo, por ejemplo, os hemos hablado de las Cuevas de Sorbas. También os propusimos ir a San José y ser testigos de todo un “desembarco pirata“. Este pasado domingo lo teníamos claro, teníamos  que ir a Terque. Iban a mostrar algunos de esos oficios antiguos que han desaparecido con el paso del tiempo.

Terque y los oficios antiguos desaparecidos

Terque es un precioso municipio de la provincia de Almería, situado en la Sierra de Gádor, con apenas 400 habitantes pero cargado de historia. A tan sólo 27 kilómetros de la capital, las calles de este pueblo son una sorpresa para el visitante. Paseando nos podemos encontrar con impresionantes casas burguesas y algunos parrales que nos hablan del esplendor de este municipio en años pasados.

Fuimos a Terque atraídos por la actividad que organizaba desde los Museos de Terque. Tenía lugar la XV Jornada de Recuperación de Oficios Antiguos, una actividad genial para enseñar a los más pequeños cómo era nuestra provincia hace unos años, cuando no existían ni las consolas, ni el Whatsapp ni tan siquiera la televisión.

Jornada de Recuperación de Oficios Antiguos

Por las principales calles del pueblo estaban repartidos diferentes artesanos que, encantados, enseñaban a los visitantes sus oficios.  Había un sastre, un cantero, un afilador, un pregonero, un grabador…

artesano afilador
antiguo oficio de romancero


En el lavadero municipal, mujeres ataviadas con las ropas de principio del siglo pasado, cantaban mientras lavaban su ropa. En uno de los solares, los niños descubrían unas piedras mágicas que al mojarlas se convertían en pintura. Después de ver por primera vez la cal, brocha en mano, encalaron un muro entre todos.

El “puesto” del alfarero fue el más demandado de los niños que, emulando a Patrick Swayze. en Ghost, hicieron sus pinitos en el bonito mundo de la alfarería.

antiguo oficio de encalador
Antiguo oficio de alfarero


Fueron más de 50 los oficios o profesiones antiguas los recreados por los vecinos y vecinas de Terque. Los niños lo observaban todo y los padres explicaban, orgullosos, cómo de pequeños en su pueblo asistían a las tradicionales matanzas o a la faena de la uva.

antiguos oficios en Terque


Los museos

Después de “flipar” con lo que veían por las calles, llegó el turno de “alucinar” con los museos de la localidad. Cinco museos geniales:

Etnográfico

De la Uva del Barco

Museo de la Escritura Popular

Cueva de San José

La Modernista. Tienda de Tejidos
Y por si esto fuera poco, una original exposición de cunas antiguas. ¡Algunas daban algo de miedito!

Exposición de cunas antiguas


Desde aquí os invitamos a participar en la edición del año que viene. Disfrutaréis recordando historias de vuestros mayores. Por un día os convertiréis en profes de historia de vuestros hijos e hijas. Los niños y niñas se divertirán sin tener que estar pegados a la pantalla de una tableta.

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Educación Consocio del Sector II para la Gestión de Residuos Día Mundial del Reciclaje ...

El equipo de TUMINIYO pasó ayer una mañana muy divertida en el municipio de Tabernas. Allí se graduaba la primera promoción de “municipalillos”, más de un millar de escolares de la provincia convertidos en pequeños “agentes medioambientales”. Coincidiendo con el “Día Mundial del Reciclaje”, recorrieron las calles de los municipios pertenecientes al Consocio del Sector II para la Gestión de R ...

Agenda Ocio concierto ...

Este sábado tenemos un plan para vosotros diferente. Disfrutar de una mañana de juegos, de talleres y de música en el municipio de Rioja. Ese día celebrarán allí el ‘Día de la Familia’.  Pretende ser un  espacio de convivencia y aprendizaje intergeneracional. Para ello. han programado actividades de ocio y deporte para todas las edades. Además, participarán una quincena de asociaciones ...

general blog

Como viene siendo ya un ritual, este verano 2015 nos hemos vuelto a bajar hasta Almería, mas concretamente al municipio de Mojacar, al complejo hotelero de Apartahoteles Best Pueblo Índalo, a disfrutar de nuestras vacaciones veraniegas. Este año teníamos muchas ganas de llegar porque nos habían enviado un correo con fotos de las nuevas instalaciones y el cambio de mobiliario que habían realizado e ...