Cuentos con Actividad: La Ventana Mágica, de Anabel Capapey

Se acerca el fin de curso y muchos niños y niñas dejarán el encantador mundo de la escuela de infantil para adentrarse en el novedoso mundo de primaria. Para ayudar en este trance  os quiero presentar el cuento  “La ventana Mágica” escrito por la cuentoterapeuta  Ana Isabel García Capapey.
La Ventana Mágica Anabel Capapey ana isabel

Este cuento nos cuenta la historia de la Clase de los Patitos, que durante tres años han estudiado juntos, forjando una preciosa amistad y un lazo muy fuerte con su maestra. Pero el tiempo de estar en infantil está llegando a su final, y este grupo de ositos no quiere dejar atrás estos bellos momentos vividos. Son demasiados cambios, y ellos buscan la forma de permanecer en infantil. En este momento se encuentran con una ventana mágica, y a través de esta ventana consiguen observar qué les pasaría si continuaran frecuentando las clases de infantil. Observan que empiezan a hacer cosas que ya han hecho, su día a día empieza a ser una repetición de todas las cosas que ya aprendieron, y no les supone un reto. Además los otros niños siguen su proceso de aprendizaje en primaria, empiezan a leer y a aprender nuevas cosas, pero ellos no consiguen aprender nada nuevo. A través de la ventana mágica los osos comprenden que ya llegado el momento de un cambio, y para ello deben ir a primaria, lo que a partir de esta experiencia lo aceptan gustosamente.

Los cambios suponen dejar cosas atrás, soltar bagajes antiguos  y coger en brazos lo nuevo que se presenta. A veces estos cambios son difíciles tanto para los niños como para los padres, que durante tres años han compartido tiempo, experiencias y sentimientos con la Profe de infantil. Cuando mi hijo pasó de infantil a primaria, confieso que fue difícil para mí, estaba tan acostumbrada a tratar con su profesora, que me ocasionaba inseguridad el cambio. Pero los cambios son necesarios, y en mi caso tuve la bendición que  a mi hijo le tocara una excelente profesora, que aceptó gustosamente el reto de enseñar y educar a un niño con TDAH.

A veces toca cerrar círculos, y en todas las culturas los ritos de paso son esenciales, como la fiesta de fin de curso que hacen en la escuela. Si tu hijo, hija o alumnos están a punto de pasar a otro curso os recomiendo que trabajéis con ellos “La Ventana Mágica”.

También os dejo algunas sugerencias de actividades que podéis hacer para preparar a los niños para el cambio de curso:

1. Introducción: antes de contar el cuento podéis pasar un tiempo charlando para ver qué piensan los niños sobre el cambio que se avecina. Comentar que ya se acerca el fin de curso y que en el siguiente curso ellos se irán con otra profesora. Hacer preguntas para ver que dicen y si tienen recelos en relación al cambio.

2. Cuentacuentos: ahora que ya hubo un acercamiento emocional a la situación, llegó el momento de contar la historia.

3. Charla: aquí es bueno hacer preguntas a los niños, para ver si ellos han comprendido la historia. Encontrar semejanzas entre la historia y la situación que ellos están viviendo. Incluso en medio al Cuentacuentos se podría hacer preguntas. Hablar sobre cosas buenas e interesantes que aprenderán y harán en en primaria.

4. Ficha 1: colorear la ficha uno. Objetivando fijar los conceptos y símbolos aprendidos con el cuento. Solo necesitas copiar el archivo abajo.

Actividad cuento La ventana mágica colorear


4. Vamos de paseo: hacer un paseo de reconocimiento con los niños por la zona de primaria. Llevarles a jugar o hacer alguna actividad en el patio de los mayores. Visitar la biblioteca. Ir a una de las clases de primero de primaria para que vean cómo es. La metáfora de esta tarea es que los niños estarán mirando a través de “La ventana mágica” su futuro en primaria. Es una actividad simbólica muy potente.

5. Ventana mágica: Hacer una ventana mágica entre todos, decorarla. Después cada niño podrá ponerse delante de la ventana, y mirando a través de ella decir lo que espera de primaria. O cosas que quiere hacer cuando esté en primaria, puede incluso ser algo que ocurra fuera del cole.

Attachment-1-7


6. Ficha 2: utilizar la ficha 2 para hacer un dibujo de cómo el niño o niña se ve en primaria. Cosas que le gustaría hacer, juegos en el patio de los mayores, amigos con los cuales jugaría etc.

La ventana mágica para colorear anabel capapey


7. Para finalizar se podría hacer que cada niño y niña se llevara el cuento a casa un día de la semana, para leerlo con sus padre. Así padres e hijos podrían hablar de los cambios que vendrán.

A veces los cambios pueden suponer un gran esfuerzo emocional para alcanzar la adaptación. Preparar los niños para los cambio es una forma de educar su emocionalid y hacerles más fuertes y adaptativos.

¿Qué te pareció esta actividad? Te invito a compartirla en tus redes sociales para que pueda ser de ayuda a otros.

Sobre la Autora:
Anabel García Capapey. Licenciada en Derecho, en posesión del C.A.P. Terapeuta Gestal. Cuentoterapeuta. Instructora en Risoterapia y formada en el programa SAT de Claudio Naranjo.  He conocido Anabel en persona en el último encontro de Cuentoterapia que hubo en Madrid (aún que ya seguía su trabajo antes), y desde el primer momento hemos conectado muchísimo. Es una de estas personas que hacen de su corazón un hogar, y me ha encantado conocerla.
Correo electrónico: anabelgarciacapapey@gmail.com
Facebook: Anabel García Capapey
Pincha aquí para conocer su Blog 

anabel ventana.jpg


Fuente: este post proviene de lacajadeimaginacion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

General

 El próximo 31 de marzo se abre el plazo de admisión para la escolarización de alumnos en Escuelas Infantiles (0-3 años) Educación Infantil, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid. Escuelas Infantiles: Pueden solicitar plaza: Los padres de los niños residentes en la Comunidad de Madrid cuyas edades correspondan a los niveles de primer ciclo de Educación Infantil. 2. Pued ...

General

El Covid-19 ha trastocado todas nuestras rutinas. Quedan poco más de dos semanas para que los niños vuelvan a las aulas y el desconcierto entre todos es total. Las comunidades autónomas se preparan para este retorno sin tener claro lo que hacer. Varias autonomías obligarán a los padres a declarar que llevarán a los niños al colegio sin fiebre. Cada vez hay más dudas sobre la vuelta al cole y cad ...

cuentacuentos cuentos infantiles cuentos para primaria ...

Cuentos para reflexionar y cambiar el mundo El cuento de hoy es un cuento ideal para trabajar en primaria. Es un cuento escuchado motivador dónde respondemos a una pregunta que muchas veces nos hacemos ¿Merece la pena luchar cuándo hay tanto por hacer ? Es imposible llegar a poder cambiar el mundo uno solo ¿Nos rendimos? Este  cuento es una pequeña maravilla que nos ayuda a entender y reflexionar ...

crianza diy español ...

Desde que Nico era pequeño en casa hacemos juegos de luz. Hemos jugado en la mesa de luz pero también hemos hecho muchos juegos de luz en la ventana. Los juegos de luz en la ventana son preciosos, sencillos y baratos. En primer lugar la luz natural es mucho más bonita que la artificial. Así que solo necesitáis una ventana soleada, objetos cotidianos y quizás algunas fotos imprimidas. Abajo incluyo ...

Enuresis Psicología Infantil

La enuresis es un motivo de consulta frecuente en el pediatra de atención primaria y ahí se realiza el abordaje inicial de esta enfermedad, así catalogada por la OMS. Sobre la enuresis infantil he escrito varios post pero creo que es necesario seguir hablando de este tema en tantos artículos como sea necesario. Hoy me llegan algunos datos expuestos en el 2º curso interactivo Patologías frecuentes ...

Sin categoría Educación

La educación actual está en un momento de cambio y de transformación. Un momento en el que observamos que van implementándose nuevas tendencias, sobre todo en lo que atañe a la educación infantil. Así pues, observamos como algunas escuelas se han especializado en el Método Montessori, del que te he hablado en más de una ocasión. Otras incluyen el trabajo por proyectos o el trabajo cooperativo. Y e ...

General

A partir del próximo 31 de marzo y hasta el 15 de abril se abre el plazo de admisión para la escolarización de alumnos en Educación Infantil, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid. Requisitos: …..1. Los que deseen acceder por primera vez a centros de Educación Infantil ….     (3-6 años) o a Educación Primaria sostenidos con fondos públicos en el ….    cu ...

Educación aplicación móvil Baby Gesstapp ...

La Escuela Infantil Dama del Ruiní de Gádor ha implantado para este curso 2016/17 que acaba de iniciarse una novedosa Agenda Digital para padres. Permite a los papas de los niños de 0 a 3 años que van a esta guardería municipal estar informados en todo momento sobre el estado y necesidades de sus hijos. Aplicación móvil Se trata de un novedoso sistema. A través de una aplicación móvil (Baby Gessta ...

Ocio cuentos juegos ...

La ludoteca municipal de Vera, dependiente de la Concejalía de Educación, presentó hace unos días la oferta educativa 2017-2018 para los centros escolares con un programa cargado de novedades, pero sobre todo, juegos populares. Como cada curso escolar, la ludoteca colabora con los centros educativos con una nutrida programación de actividades pensadas para los alumnos de todos los ciclos de enseña ...

general niños pou una causa ...

Cuando surgen este tipo de noticias, desde Sofico & Mum, nos gusta darle repercusión en la Red para poner nuestro granito de arena que aunque sea pequeño, también suma. En este caso se trata de un niño de 9 años filipino llamado Daniel Cabrera. Daniel estudia primaria, como muchos de nuestros hijos, su problema es que su casa quedó destruida después de un incendio, su padre murió en la carcel y él ...