45 cuentos para Navidad y un calendario de Adviento.
La Navidad está a la vuelta de la esquina, se respirá en el ambiente. Los centros comerciales y grandes almacenes se iluminan, y el olor a castañas asadas impregna las calles. Nosotros también estamos inmersos en la Navidad y por eso hemos hecho una selección de cuentos navideños, para disfrutar con nuestros pequeños de estas fiestas que tanto les gustan e ilusionan. Allá va nuestra seleción. Algunos son verdaderos tesoros. Para los más pequeños
Para que se vayan familiarizando con los “sonidos” de la Navidad y pasen un rato divertido.
Librito con solapas.
Los regalos imaginarios son, sin duda, los más mágicos.
Lulú también celebra la Navidad. ¡Quéresistencia tienen las solapas de los cuentitos de Lulú!.
Estos dos amiguitos se preparan para recibir la Navidad, juntos se encargarán de decorar el árbol de Navidad. Libro interactivo.
Penélope también se apunta a contarnos como es un día de Navidad, con elementos interactivos.
Este es una monada para los pequeñines.
Libros recopilatorios de cuentos navideños. Es una buena opción hacerse con un libro que recopile cuentos de Navidad, así podemos deleitar a nuestros pequeños, contandoles cada día uno.
Este es mi preferido, estupenda selección con bonitas ilustraciones.
Así es, cuentos mágicos, las ilustraciones muy cuidadas.
En este recopilatorio podemos encontrar villancicos, leyendas y tradiciones. Muy útil y bonito.
Para los amantes de Enid Blyton y para los no amantes, también, recopilatorios de cuentos navideños, no son tradicionales, están escritos por la propia Enid Blyton.
Libros pop up Estos son mis favoritos. La Navidad tiene mucho de magia y fantasía, que puede haber más mágico que un libro pop up. Alguno de ellos son verdaderas obras de arte en papel. Como observaréis, la mayoría están en inglés, al tratarse de libros pop up, en mi opinión, poco importa el idioma pues son más visuales que otra cosa.
Para mi este es el número uno. No es explicitamente sobre Navidad, pero nos la recuerda mucho. Básicamente son pop up de copos de nieve.
El clásico de Charles Dickens en pop up.
El Cascanueces en versión pop up.
Si os digo que es precioso, realmente me quedo corta.
Muy sencillo y bonito. Es de David A. Carter, apuesta segura.
Otro de David A. Carter.
Ag Jatkowska de la mano de la editorial SM, nos deleita con este bonito pop up, además lo podemos encontrar en castellano, un plus.
Tan bonito.
Estos dos son de Sabuda, auténticas esculturas en papel. El segundo, es un cuento de invierno, una cosa está muy ligada a la otra y no lo podía dejar fuera.
No podía faltar en la selección, uno de David Phelman.
Un cu-cu, tras-tras, sencillito para los más pequeños.
Cuentos navideños en castellano
Vamos a empezar con este clásico, una verdadera joya. Es un poéma, se publicó por primera vez en 1823, en principio era anónimo aunque más tarde, Clement C. Moore, confesó su autoría, aunque a día de hoy no está del todo claro, que realmente fuera Moore el verdadero autor. Fue en este poéma en el que por primera vez aparece Santa Claus vestido de rojo, sobre un trineo tirado por renos y repartiendo regalos a los niños. Esta obra supuso un antes y un después en la iconografía de la Navidad. No es un cuento infantil en si, pero si un bonito poéma que les podemos leer a nuestros niños.
Otro clásico bellamente ilustrado.
Y seguimos con los clásicos, ilustraciones bonitas. La historia, supongo que la conoceis.
La historia secreta de los Reyes Magos. Los tres Reyes Magos estaban casados y al igual que ellos, sus esposas eran amigas. Los tres matrimonios estaban muy tristes, pues ninguno de ellos había podido tener hijos. Un buen día los tres Reyes desaparecen, ¿ dónde estarán?, se preguntaban ellas. Original, bonitas ilustraciones y letra entrelazada.
Me declaro fan de Raymond Briggs, conozco su trabajo desde hace muchísimo tiempo, cuando era apenas una niña, tuve la oportunidad de ver “Cuando el viento sopla”, me impactó, me emocionó y nunca la he olvidado. Os recomiendo la película y/o libro. Este precioso cuento es mudo, no le hace falta texto alguno, con las estupendas ilustraciones formato cómic, es más que suficiente.
La historia del cuarto Rey Mago, Artabán. Una versión diferente, basada en el cuento de Henry Van Dyke.
Una familia de osos con muy pocos recursos, se dispone a pasar la Navidad sin lujos ni derroches. Pero !oh, sorpresa!, el día de Navidad, encuentran regalos bajo el árbol, ¿ qué será?, ¿ quién los habrá dejado ?. El final no os decepcionará.
Un cuento de uno de los mejores ilustradores del siglo XX, James Flora. Gracias a la editorial Lata de Sal y a su colección Vintage, podemos disfrutar de el, pues núnca antes en España se había publicado obra alguna de James Flora. Más de 50 años tiene este libro y sigue siendo actual, podríamos decir que su autor es un adelantado a su tiempo. Catalina recibe un regalo de su excéntrico tío Dingo, es un canguro al que llamará Adelaida, normal, viniendo de Australia, no podía ser de otro modo. Catalina y su canguro, revolucionarán la ciudad. Navideño, divertido y trepidante.
Ratón cartero ha de entregar a tiempo las cartas que le envían a Papá Noel.
Estos dos libritos de La Galera están fenomemal.
No es un libro en realidad, es un calendario de adviento super chulo. Kókinos ha aprovechado el exito de 365 pingüinos y ha lanzado este calendario.
Libros Navideños en inglés
Para los más pequeños, libros con olores, rascas y puedes oler una piña, chocolate, etc., todos los olores que nos transportan a la Navidad. Las Ilustraciones os resultaran familiares y eso es porque la ilustradora es la mujer de Richard Scarry, ambos tienen un estílo muy similar.
Aquí van tres de Richard Scarry.
Otro cuento de Raymond Briggs, en dos formatos diferentes, álbum ilustrado y pull out, este último indicado para los más pequeños. No trata sobre la Navidad, pero, ¿cuándo veis un muñeco de nieve no os recuerda automáticamente a la Navidad?.
Ooooh, Madeline, me encanta, por eso, no podía faltar una Navidad de este famoso personaje del genial Ludwing Bemelmans.
Eloise es también un famoso personaje de la literatura infantil.
Librito muy kuki, todo ello en cartoné, para que los pequeños come-rompe libros como los míos lo manipulen.
La Joya de la corona
Está descatalogado y su precio de segunda mano, desorbitado. Pero no podía faltar. Si lo reeditan o si alguien lo encuentra a buen precio, que corra a por el.
Uno de adultos Pues si oye, que también nos lo merecemos. De vez en cuando es bueno salir de nuestro mundo infantil y echarnos unas risas con humor adulto.
Seguro que pasaréis un buen rato leyendo esta novela gráfica de Ana Oncina, disfrutando del día a día de Croqueta y Empanadilla.
Siento si se os ha hecho pesado, he de reconocer que si, que el post quedó demasiado largo, incluso pensé en dividirlo en dos posts, pero como segundas partes nunca fueron buenas, me daba la sensación de que estaba degradando, en cierta manera, a los cuentos del segundo post. ¿ Qué os han parecido?, ¿ tenéis alguno de ellos ?, ¿ alguna sugerencia?. Que paséis una feliz Navidad y si os gustó la selección o si simplemente os apetece, estad atentos al siguiente post que saldrá en breve y versará sobre libros de actividades para niños, todos ellos de temática navideña.
La Navidad está a la vuelta de la esquina, se respirá en el ambiente. Los centros comerciales y grandes almacenes se iluminan, y el olor a castañas asadas impregna las calles.Nosotros también estamos inmersos en la Navidad y por eso hemos hecho una selección de cuentos navideños, para disfrutar con nuestros pequeños de estas fiestas que tanto les gustan e ilusionan.Allá va nuestra seleción.Algun ...
A Nico le encanta la Navidad! Ya tenemos montado el árbol y todo tipo de decoraciones que os podáis imaginar estamos con el Navideño subido, así que las lecturas de este mes serán sobre la Navidad. Me gusta leerle de todo, cuentos en ambiente navideño sin más, cuentos que expliquen un poco a que se debe esta celebración quién es Papá Noel, o los Reyes Magos Como se celebra la Navidad en otros país ...
???? ???Ahí va otra personalización, la de los cuentos, y mis recomendaciones DE PAGO :Mi cuentoTexto personalizado, muchas ilustraciones -muy chulas- y pocas fotos , cómo a mi me gusta !!.Sólo disponen, de momento, de 3 cuentos :* Mirar las nubes (0-3 Años)* El dragón de las estrellas (3-6 Años)* El secreto del viento (6-9 Años)Sin lugar a dudas me haré con "Mirar las nubes", y es que me encantaa ...
Hoy os voy a enseñar los cuentos que hemos pedido esta navidad para "Blastonpower". Espero que os gusten y que quizás os sirvan de inspiración para vuestros regalos de Reyes."La mama de Tesla no quiere" Gato Sueco EditorialLa mama de Tesla no quiere volver a casa, no quiere lavarse los dientes, ni subir las escaleras... ¿Cómo conseguirá Tesla que su mama haga las cosas que tiene que hacer? A los n ...
Hoy os traigo al blog cuentos de Navidad extranjeros! Es muy fácil pasarse por Fnac y ver las novedades en España, pero y las historias imperdibles de otros países? No vais a necesitar ser multilingües para entenderlas y os van a enamorar!Y es que a falta de pan buenas son tortas.Os presento los cuentos de Navidad más bonitos de la historia! =D PIP and POSY Pip and Posy. The Christmas Tree de Axe ...
¡Lo que le gusta a mis pequeños este Cuento! estas pestañitas pop-up tienen magia y logran captar siempre la atención de los más chicos.Este libro forma parte de una colección de Cuentos que tienen en común el maravilloso y atractivo mundo de los animales: "El circo mágico", "Los animales viajan", "Animales de la selva" y "La granja". Otro de los regalos de cumple de mis pequeños y un acierto tota ...
¿Conocéis los cuentos personalizados?¿Tenéis alguno? Nosotros hemos hablado con Súper Prota, una empresa dedicada a realizar cuentos personalizados realmente chulos y con mucha calidad, y nos han contado un poco sobre ellos y sobre los cuentos personalizados que ofrecen. No te lo pierdas, porque además en breve ¡tendremos sorteo!. No se si habéis oído hablar de los cuentos personalizados. Hay algu ...
En ningún hogar deberían faltar los libros de cuentos, y menos los clásicos de siempre. A nosotros nos gustan especialmente y nunca nos cansamos de leerlos o reinventarlos. En esta ocasión estamos inmersos en una versión de Cuentos clásicos para leer y contar que nos ofrece la Editorial AnayaUna versión con 10 cuentos de toda la vida. Aquellos que ya nos contaron nuestros padres y que tanto nos gu ...
Los cuentos me parecen un recurso fundamental para poder trabajar con nuestros pequeños, son una herramienta para poder trabajar valores, rutinas, nos ayudan en el desarrollo psicológico de los niños. Beneficios de los cuentos: Son una herramienta didáctica Nos permiten adentrarnos en historias Nos ayudan a que adquieran vocabulario Mejoran la expresión Desarrollan la creatividad Permiten a los ...
Siempre digo que si hay algo que podemos ofrecer a un niño sin límites son libros. Cuentos, cuentos de hadas, historias, álbums ilustrados, libros-juego, Los libros fomentan la imaginación, les ayudan a comprender el mundo, les ofrecen valores, esquemas de pensamiento y se conectan a un nivel profundo con ellos.Por eso en esta casa amamos los libros, tienen un lugar especial en el blog y en el Ate ...