Aumentan las familias con todos sus miembros en paro



Imagen 0


Creo que, a causa de los nuevos datos de paro en España, ayer descubrimos muchos de nosotros lo tremendamente privilegiados que somos de poder trabajar,independientemente de si nos gusta más o menos nuestro oficio. A aquellos que ayer no estuvieran pendientes de las noticias, sabed que el número de parados en España ha alcalzado un tristísimo nuevo récord siendo ya 6 millones de parados, los que caracterizan el primer trimestre de 2013.

¿Recordáis cuando, muchos de nosotros éramos pequeños y nos sorprendían noticias como que el padre de alguna amiga nuestra se había quedado en paro? No era algo muy usual por entonces, no se daba en demasiadas familias, maś bien se asumía como un hecho negativo, pero bastante aislado. Y eso que hablo desde mi experiencia, una infancia en un barrio obrero de Madrid, donde las familias eran de clase media. Pero es que ahora mismo tampoco existe la clase media como tal ¿verdad?

Las cosas han cambiado demasiado, y me pregunto, cómo lleváis esta situación económica tan devastadora, como madres y padres que esperan un futuro mejor para sus hijos. También, ayer, leyendo sobre las campañas solidarias de organizaciones como Cruz Roja, descubrí que la primera campaña de recogida de alimentos para luchar contra el hambre en España, comenzaba hace apenas unos meses. Una noticia que toca un poco, si lo pensamos, pero que tiene un trasfondo solidario muy relevante, que hace que seamos positivos. 

Termino con algo que leí en Facebook el otro día: crecen, lógicamente, a raíz de estos datos, las familias donde no existen ingresos, ni mínimos, ni extras, claro, para que los niños asistan a las excursiones programadas por el colegio. Una mamá se hacía eco de esta terrible situación, en su muro, pidiendo a las autoridades, a la Junta directiva de los colegios, etc  que pusieran remedio, con algún tipo de fondo de la escuela destinado a estos casos tan extremos, pero cada vez más comunes. ¿Lo solicitaríais vosotros también?

¿Me contáis cómo vivís estas experiencias como padres y madres? ¿Intentáis ayudar de alguna forma a vuestro entorno más desfavorecido?

Os dejo con el vídeo de Cruz Roja para la asistencia a familias españolas...:( :)





Fuente: Expansión y Cruz Roja España.
Foto. www.123-reg.co.uk

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hay que reconocer que hoy en día, muchos niños tienen la suerte de tener muchos juguetes, incluso a veces demasiados. Hoy os voy a hablar de una campaña que desde que se inició en el año 2000 ha tenido mucho éxito (a mi personalmente me encanta), cuyo lema es Un juguete, una ilusión, y la finalidad de ésta es precisamente que a ningún niño le falte un juguete. Yo no sé vosotras, pero a veces me ...

Lo confieso, ayer no fuimos al cole. No había virus, ni revisiones médicas, ni vacaciones ni excusa que valga. Me levanté muy cansada de una malísima noche y el parte metereológico daba nieve todo el día así que después de apagar el despertador a las 6:30, decidí que nos quedábamos en casa.Sopesé todas los pros y los contras unos minutitos. Muchas veces me puede el perezón inicial (sobre todo en i ...

Normalmente las familias gastan muchísimo dinero duranteel primer año de vida de un bebé. Se dice que en España nos supone unos 1.900 euros de gastos, una vez que llega un bebé, en apenas un mes. Muchos de vosotros, como es normal, mirando vuestros ingresos mensuales pensaréis que no os podéis permitir tener un bebé, pero es normal todo este gasto? Hay alguna forma de ahorrar con un bebé en casa? ...

Qué frío hace! Llevamos más de una hora en la Redacción, y los pies siguen congelados, por mucha calefacción y cafés 'bien calentitos' que nos hayamos tomado. Pero seguro que no somos los únicos...Todo empezó ayer por la tarde, cuando una gran parte de los españoles mirábamos por la ventana atónitos, viendo caer incesantes copos de nieve. En casi todos los puntos de la Península ha nevado y helado ...

Para demostrar mi entrada al blog de ayer, en la que os animaba a mirar el lado positivo del mes de septiembre y hacer planes con los niños, hoy os propongo algunos bastante asequibles, en diferentes puntos de nuestra geografía, a ver si os animáis este fin de semana a hacer alguno de ellos y me contáis.Empezando por la capitall, me ha llamado bastante la atención una iniciativa de ocio y turismo ...

Las jornadas laborales de los padres, el colegio y las actividades extraescolares, quitan mucho tiempo para realizar actividades con niños. Si a esto le sumamos que los videojuegos se han convertido en el principal pasatiempos de los pequeños, resulta difícil planear salidas y planes para pasar tiempo con ellos. Es importante organizar los días y las horas para que haya tiempo para todo, deja ...