Cómo cuidarse cuando tienes hijos en 4 pasos

Tener hijos es una de las experiencias más maravillosas de la vida, pero es un regalo que también viene acompañado de la obligación de renunciar a muchas cosas. O al menos de dejarlas de lado durante un tiempo. Mientas los niños son pequeños, ellos acaparan toda nuestra atención y apenas nos queda tiempo para nosotros mismos. Somos padres a tiempo completo. Y esta dedicación acaba pasando factura por nuestro estado físico personal.

Muchas madres, al igual que muchos padres, hemos observado como nuestra condición física ha dejado de ser la que era, y especialmente en las mujeres, recuperar la figura después de varios años es bastante complejo, porque empiezan a tener peso otros factores hormonales.


Para recuperar la condición física en esta etapa de nuestra vida, hay algunos pasos que podemos seguir.

1.-Acude a tu nutricionista




Un nutricionista nos ayudará a escoger una dieta con la que nos sintamos a gusto a la vez que podamos alcanzar nuestro objetivo. Pero no se trata solo de notar efectos a corto plazo, sino que la idea consiste es aprender hábitos alimenticios para poder mantener nuestro peso ideal a medio y largo plazo.

Teniendo en cuenta que el metabolismo de cada persona funciona de forma diferente, gracias a su ayuda podemos adaptar la dieta a nuestras necesidades y a nuestras limitaciones de forma que no podemos hacer siguiendo una dieta genérica.

2.-Ejercicio




Por supuesto, el ejercicio también juega un papel fundamental a la hora de perder peso, ya que nos ayuda a quemar grasa y a transformarla en músculo. Pero no es necesario que nos metamos intensas sesiones de gimnasio 5 días a la semana, ya que teniendo hijos sabemos que encontrar tiempo y energía suficiente es una tarea complicada.

Lo importante es poder dedicar un par de días a la semana a practicar una media de 20 a 40 minutos de ejercicio; como puede ser acudir a clases de yoga dos veces por semana, de zumba o salir a pasear. Lo importantes es no dejarnos llevar por la vida sedentaria y empezar una actividad con la que nos sintamos cómodos, para no abandonar.

3.-Complementos





A veces, por cuestiones de edad, de genética, de metabolismo u otros motivos, no conseguimos bajar de peso siguiendo los métodos tradicionales de dieta y ejercicio. Para contrarrestar esta situación podemos recurrir a otros productos alternativos a la dieta que nos ayuden a mantener o bajar nuestro peso. Por ejemplo, los batidos Herbalife, que funcionan como los batidos naturales, nos aportan nutrientes y nos sacian el apetito.

4.-Entorno




Si vas a hacer dieta y vas a cambiar tus hábitos, también es muy importante que cambies ciertos hábitos en tu entorno más cercano. Si vas a seguir una alimentación sana, es el momento de incluir estos nuevos platos e ingredientes en el menú de toda la familia; así como desterrar la comida basura que tanto aman los niños, o dejarla para ocasiones especiales.

Como he dicho, ser padres es una experiencia maravillosa, pero no por ello debemos de dejarnos de lado a nosotros mismos. Encontrando la ayuda y los métodos adecuados, podemos seguir manteniendo nuestra condición física y dedicarnos a nuestra familia.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¿Qué tal, chicas maravilla? Una de las primeros obstáculos a los que nos enfrentamos las mamás cuando se trata de hacer ejercicio son nuestros queridos hijos. ¿Cómo vamos a hacer ejercicio si los niños exigen nuestra atención a cada momento del día? Es imposible, ¿cierto? ¡No! Te voy a compartir unos tips para que tus hijos no sean la razón de que abandones el ejercicio.Clic para compartir en Twit ...

Una de las cosas que te preocupa después del parto, es cómo recuperar tu figura. No siempre resulta fácil recuperar tu figura después del parto.Para ello tienes que desarrollar ciertas cualidades y capacidades que te ayudaran a visualizar y alcanzar mejor tus objetivos. Se trata de uncambio de adentro hacia afueray para ello te será útil aplicar la regla de las queyo llamo las 3D. Disciplina,De ...

Ya estamos en primavera, los días son más largos, han empezado a salir las flores y hace calorcito. Esto supone que en breve nos vamos a empezar a destapar o, lo que es lo mismo, vamos a tener que empezar a enseñar las lorzas que tan gustosamente hemos ido creando a lo largo del invierno. Entonces se nos vienen a la cabeza numerosas dietas express, de dudoso éxito a largo plazo y escaso beneficio ...

He de reconocer que desde que soy madre tengo una asignatura pendiente: cuidar de mí misma y ponerme en forma. Siempre me ha gustado mucho hacer deporte y cuidar mi alimentación y hasta que fui madre lo hacía de una manera regular. Pero luego, sobre todo tras el nacimiento de mi segundo hijo,  todo cambió: casi no hago nada de deporte y sobre todo me preocupa más el tema de la comida, ya que lo de ...

El sobrepeso y la obesidad son problemas cada vez más frecuentes en la infancia y en la adolescencia.Padecer sobrepeso u obesidad a edades tempranas predispone a continuar teniendo sobrepeso en la edad adulta con las implicaciones para la salud que esto supone.Obesidad en los niñosComo nos dice la OMS, los niños con sobrepeso tienen mayor probabilidad de desarrollar ciertas patologías en la edad a ...

Después de dar a luz todas queremos recuperar nuestra figura, sentirnos menos pesadas, mejorar nuestra condición física. Eso está muy bien, ahora lo que debemos saber es que no va a pasar en un mes como podemos ver en las celebridades, estas mujeres se someten a dietas muy duras y ejercicio físico muy intenso para poder lograr estar al sitio en poco tiempo. A pesar de estar en manos de entrenado ...

El embarazo siempre es motivo de alegría, los bebés son lo mejor que puede pasar pero también pasa factura en la piel. Desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver todo lo relacionado con las estrías y algunos consejos para evitarlas en la medida de lo posible.Con el embarazo la piel se estira y durante este o tras el parto las estrías es una de las afecciones cutáneas más comunes. No son una ...

Esta es la última entrada del año de Papá tiene algo que decir, y al igual que en sus entradas anteriores que podeis leer aquí y aquí, continúa dándonos consejos sobre salud y ejercicio físico. Asi que os dejo ya con sus palabras y agradeciéndole una vez más que siga sacando un poquito de su tiempo para traer este post.Seguro que llegando el final del año, empezamos (si no lo hemos hecho ya) a pen ...

Constantemente oímos noticias sobre el aumento  de la obesidad infantil y sus consecuencias. Desafortunadamente, aún con toda la atención que el tema está recibiendo, un informe hecho por la Fundación de la salud en Estados Unidos muestra como las tasas de obesidad en niños están aumentando.Nuestro post invitado de hoy gracias a José Fernandez que nos indica 4 claves para llevar una vida saludable ...