Muchas madres, al igual que muchos padres, hemos observado como nuestra condición física ha dejado de ser la que era, y especialmente en las mujeres, recuperar la figura después de varios años es bastante complejo, porque empiezan a tener peso otros factores hormonales.
Para recuperar la condición física en esta etapa de nuestra vida, hay algunos pasos que podemos seguir.
1.-Acude a tu nutricionista
Un nutricionista nos ayudará a escoger una dieta con la que nos sintamos a gusto a la vez que podamos alcanzar nuestro objetivo. Pero no se trata solo de notar efectos a corto plazo, sino que la idea consiste es aprender hábitos alimenticios para poder mantener nuestro peso ideal a medio y largo plazo.
Teniendo en cuenta que el metabolismo de cada persona funciona de forma diferente, gracias a su ayuda podemos adaptar la dieta a nuestras necesidades y a nuestras limitaciones de forma que no podemos hacer siguiendo una dieta genérica.
2.-Ejercicio
Por supuesto, el ejercicio también juega un papel fundamental a la hora de perder peso, ya que nos ayuda a quemar grasa y a transformarla en músculo. Pero no es necesario que nos metamos intensas sesiones de gimnasio 5 días a la semana, ya que teniendo hijos sabemos que encontrar tiempo y energía suficiente es una tarea complicada.
Lo importante es poder dedicar un par de días a la semana a practicar una media de 20 a 40 minutos de ejercicio; como puede ser acudir a clases de yoga dos veces por semana, de zumba o salir a pasear. Lo importantes es no dejarnos llevar por la vida sedentaria y empezar una actividad con la que nos sintamos cómodos, para no abandonar.
3.-Complementos
A veces, por cuestiones de edad, de genética, de metabolismo u otros motivos, no conseguimos bajar de peso siguiendo los métodos tradicionales de dieta y ejercicio. Para contrarrestar esta situación podemos recurrir a otros productos alternativos a la dieta que nos ayuden a mantener o bajar nuestro peso. Por ejemplo, los batidos Herbalife, que funcionan como los batidos naturales, nos aportan nutrientes y nos sacian el apetito.
4.-Entorno
Si vas a hacer dieta y vas a cambiar tus hábitos, también es muy importante que cambies ciertos hábitos en tu entorno más cercano. Si vas a seguir una alimentación sana, es el momento de incluir estos nuevos platos e ingredientes en el menú de toda la familia; así como desterrar la comida basura que tanto aman los niños, o dejarla para ocasiones especiales.
Como he dicho, ser padres es una experiencia maravillosa, pero no por ello debemos de dejarnos de lado a nosotros mismos. Encontrando la ayuda y los métodos adecuados, podemos seguir manteniendo nuestra condición física y dedicarnos a nuestra familia.