Como funciona el sistema inmune de tu hijo

El sistema inmune está compuesto de células especiales y productos químicos que combaten las infecciones. Los glóbulos blancos que componen el sistema inmune se producen en la médula ósea.
 


 Estas células se mueven a través de la sangre y el tejido. Cada vez que un microbio (germen) se supera, el sistema inmunológico recuerda que microbio. Si el cuerpo entra en contacto con el microbio de nuevo, será derrotado rápidamente.
 
El sistema inmunológico también produce proteínas llamadas anticuerpos que pueden ayudar a neutralizar la infección o las toxinas que producen algunos gérmenes.
 

Las infecciones virales

 El sistema inmune mantiene un registro de cada microbio que nunca ha derrotado. Esto significa que puede destruir el microbio rápidamente si entra en el cuerpo otra vez, antes de que pueda multiplicarse y hacer que se sienta enfermo.
 
Algunas infecciones, como la gripe y el resfriado común, tienes que estar peleado muchas veces, debido a que muchos virus diferentes pueden causar estas enfermedades. La captura de un resfriado de un virus no le da inmunidad contra los otros.
 

Fiebre

 Un aumento en la temperatura corporal, o fiebre, puede ocurrir con algunas infecciones. Esto es en realidad una respuesta del sistema inmune. Un aumento de la temperatura puede matar a algunos microbios. La fiebre también desencadena el proceso de reparación del cuerpo.
 

Inmunización y HALO

 La inmunización funciona mediante la imitación de la respuesta inmune natural del cuerpo. Una pequeña cantidad de la tratado especialmente virus, bacteria o toxina (vacuna) se inyecta en el cuerpo. Entonces, el cuerpo produce anticuerpos.
 
Si una persona vacunada se expone al virus real, bacteria o toxina, no van a enfermar. Las vacunas están disponibles en contra de muchas enfermedades, como el sarampión y el tétanos. Las vacunas que pueda necesitar se deciden por su salud, edad, estilo de vida y la ocupación. Juntos, estos factores se conocen como HALO.
 
Algunas condiciones de salud o factores pueden hacer más vulnerables a las enfermedades prevenibles por vacunación. Por ejemplo, de nacimiento, asma, diabetes, corazón, pulmón, bazo o el riñón, nacimientos prematuros, síndrome de Down y el VIH significa que usted puede beneficiarse de las vacunas adicionales o más frecuentes.
 
Además, el estilo de vida puede tener un impacto en sus necesidades de inmunización. Viajar al extranjero a ciertos lugares, la planificación de una familia, la actividad sexual, el tabaquismo, y la práctica del deporte de contacto que pueden exponer directamente a la sangre de otra persona, significará que usted puede beneficiarse de las vacunas adicionales o más frecuentes.
 

Otras defensas

 Así como el sistema inmunológico, el cuerpo tiene un número de otras maneras de defenderse contra los microbios, incluyendo:
 

Piel

Es una barrera a prueba de agua que segrega aceite con bacterias que matan propiedades
 

Pulmones

El moco (flema) atrapa las partículas, y los pequeños vellos (cilios) agitar la mucosa hacia arriba para que pueda ser tosió.
 

Aparato digestivo

 El revestimiento mucoso contiene anticuerpos, mientras que el ácido en el estómago puede matar a la mayoría de los microbios.
 

Otras defensas

Los fluidos del cuerpo como la piel de aceite, la saliva y las lágrimas contienen enzimas anti-bacterianas que ayudan a reducir el riesgo de infección. El lavado constante de las vías urinarias y el intestino también puede ayudar.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Nuestro organismo cuenta con muchos mecanismos de defensa naturales para enfrentarse a las agresiones de agentes externos o internos que pueden dañarlo, como virus, bacterias, hongos, células cancerígenas y sustancias tóxicas.La elevación de la temperatura corporal como respuesta a estas “invasiones” es la fiebre. Al aumentar la temperatura el cuerpo busca acabar con los agresores iniciando además ...

El sistema inmunológico es el encargado de proteger el cuerpo contra cualquier agente externo que causa enfermedades y problemas de salud, como las bacterias, hongos, virus y parásitos, y, cuando este se encuentra fortalecido, se puede decir que el cuerpo mantiene las defensas elevadas, no significa que no se contraiga ninguna enfermedad pero si se hace lo menos posible y la recuperación de esta e ...

Cuando nos convertimos en mamás nos encontramos buscando continuamente lo mejor para nuestros peques. De hecho, es nuestra meta en la vida: que nuestros hijos solo tengan lo mejor y, sobre todo, tenerlos cien por cien protegidos. Por ese motivo, en este post te contamos cómo fortalecer el sistema inmunológico en niños. Te contamos lo que es, los tipos que existen y, sobre todo, fórmulas para poder ...

No es casual que el Virus Respiratorio Sinticial (VRS) también sea conocido como virus de los bebés: Suele provocar una infección localizada en el sistema respiratorio. Aunque por lo general es de carácter leve, existen grupos de riesgo en los que las consecuencias pueden revestir mayor gravedad. Aquí te explico que es y cuáles son sus síntomas. Qué es el VRS? El VRS (Virus Respiratoria Sinciti ...

La vitamina D juega un rol importante en el sistema inmune, nervioso y muscular de una mujer embarazada, debido a que ayuda a desinflamar algunas zonas que suelen inflamarse en las gestante durante esta etapa, aunado a eso, es un gran aliado del sistema óseo, ya que ayuda a absorber el calcio de los alimentos que se consumen. Durante el embarazo se debe ingerir la cantidad adecuada de vitamina D, ...

En este artículo desde el blog de LaCestitadelBebé no vamos a hablar sobre la expresión comerse los mocos que es sinónimo de fallo, sino vamos a ver este hábito mal visto, que afecta a una peque parte de la población. Niña sonándose la nariz Todos hemos sido niños y hemos oído expresiones como no te metas tanto el dedo en la nariz que se te va a dar de sí, y también hemos presenciado como alguna ...

Durante el primer año de vida de tu bebé, está en su momento más vulnerable a las enfermedades. Si las botellas no se esterilizan, virus, bacterias y parásitos pueden reunirse y hacer que su bebé enfermo. Tu bebé podría desarrollar cualquier cosa, desde la candidiasis leve a un ataque más grave de vómitos y diarrea. Por lo que es de gran importancia saber como estelarizar los biberones para preven ...

Bueno aquí vamos con la segunda parte de este tema, donde quiero compartir con todos las formas de proteger a tu bebé del frío en esta ola de invierno, para mamás y papás. Tengo que decir antes de nada que yo no soy muy partidaria de sobreproteger a los hijos, sino más bien tener dejarlos que se vayan adaptando poco a poco, no me gusta que vayan super abrigados, salimos a la calle con el frío si ...