Cómo limpiar el prepucio del bebé


Imagen 0



La limpieza genital tanto de niñas como de niños es muy importante, ya que se trata de una zona delicada que puede sufrir de infecciones por la falta de higiene o por no limpiarlo de la forma correcta.

En el caso de los niños, hay que saber cómo limpiar bien el prepucio para evitar problemas como la balanitis (infección que se produce en la zona de unión del prepucio y el glande). Algunos de los síntomas de este tipo de infecciones son el aumento del volumen o el enrojecimiento de la zona acompañada de molestias.

Para limpiar bien el prepucio del niño se aconseja usar agua tibia o fría, si vais a usar un jabón que sea neutro y también podéis usar una mezcla de vaselina y agua. Durante el primer año de vida, no intentéis liberar el prepucio que está adherido al glande, a menos que os lo pida el pediatra, ya que puede provocar dolor y sangrado.

Imagen: thejbird / flickr

¿Cómo limpias el prepucio del bebé? ¿Os ha hablado vuestro pediatra de la limpieza de los genitales del niño? 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La fimosis es la dificultad o imposibilidad de retraer el prepucio del glande a causa de una estrechez de la piel del prepucio que provoca molestias o dolor al miccionar y también al intentar retraer esta piel cuando se va a limpiar la zona.Muchos padres se preocupan porque piensan que su hijo pequeño tiene fimosis, cuando en realidad tienen adherencias entre la piel del prepucio y el glande, que ...

Hace un par de semanas tuvimos una revisión 6 meses después de que el peque tuviera balanitis con 21 meses. Desde que le pasó, no le han dado el alta en cirugía pediátrica ya que quieren ir controlando cómo va y si tiene fimosis o no. La primera revisión post balanitis la tuvimos al mes de tenerla y la siguiente, a los 6 meses.Salimos un poco plof de la consulta ya que hay veces que cuando vas al ...

Es muy importante que una mujer embarazada mantenga una correcta higiene íntima ya que si lo hace evitará posibles infecciones y no pondrá en riesgo al bebé. A veces no somos conscientes de lo que puede llegar a afectar no ser cuidadosas con la higiene íntima, sobretodo mientras estamos embarazadas, y el hecho es que si no lo hacemos de forma correcta corremos ciertos riesgos, tanto nosotras como ...

Llega el frío y con este tiempo todos sabemos que la piel sufre más en esta época. Hoy desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a hablar como cuidar la piel de nuestro apreciado bebé y más específicamente la del culito, para hacer bueno el dicho tan suave como el culito de un bebé.Algunos de los básicos de recién nacidosLo primero que debemos recordar es que la piel de los bebés es más suave y f ...

Si hay un tema especialmente preocupante para los nuevos padres son los bebés que tienen mocos. Este es el síntoma más desagradable y en ocasiones puede complicarse. ¿Qué pasa si mi hijo está enfermo y regurgita? Mantén la calma y haz lo que te aconseje tu pediatra. La mucosidad puede ocurrir por varias razones. Calma, calma, calma. Es común en los niños y, a veces, puede tragarse y pasar directam ...

El inicio de la guardería es una experiencia positiva para los niños a muchos niveles: socialización, autonomía, diversión y aprendizaje pero la parte negativa es la tendencia a las infecciones debido al contacto con otros niños. A pesar de las normas de higiene que tienen todos los centros infantiles, es casi imposible evitar la exposición a bacterias, virus o parásitos, responsables de las enfer ...

Las erupciones de pañales, pañalitis o dermatitis del pañal crecen en lugares cálidos y húmedos. Estas erupciones se ven como manchas rojas en las nalguitas y en el área genital. La dermatitis del pañal puede resultar de: - Irritación por heces y orina, sobre todo si tiene diarrea - Nuevos alimentos o productos - Piel sensible - Un pañal muy apretado Consejos para tratar la dermatitis del ...

¿Quién no ha escuchado por ahí, ya sea por una amiga o conocida, que usar protectores diarios es malo y trae infecciones vaginales? Estoy segura de que muchas de nosotras. Cómo este tema es frecuente y genera muchas dudas al respecto, la marca líder en protección íntima femenina, Nosotras, nos invitó a una charla dónde despejamos todas nuestras dudas, junto al especialista Gineco-obstetra Carlos Z ...

Los piercings son hoy en día muy comunes, difícilmente no conozcamos al menos una persona que posea algún tipo de perforación. Una de las más comunes es la del ombligo,y si ya de por si hay que tener una rutina de limpieza y cuidados para mantener la perforación libre de infecciones, cuando se está embarazada hay que extremar las precauciones.Recordemos que durante el embarazo, nuestra panza aumen ...

Las lombrices son unos pequeños gusanos que afectan a los niños provocando un molesto picor, que suele ir acompañado por irritación en la zona anal. Se trata de un problema que afecta, aproximadamente a entre el 50% de los niños, pero que, por suerte, se cura con bastante facilidad. Podemos prevenirlas? Cómo actuamos contra ellas? El primer paso es detectarlas. Por lo general, podemos percibir qu ...