La lista que necesitas si estás esperando un bebé

lista cosas esperando bebé


Recuerdo hace algo más de un año cuando apenas quedaban unos meses para que Emma llegara y hacíamos recuento de las cositas que teníamos y de las que nos faltaban. Nosotros decidimos usar lo que nuestra familia y amigos nos prestaron y que estaba en buenas condiciones, porque comprar solo por la ilusión de estrenar nos parecía absurdo (además de un gasto innecesario).

La cuestión es que casi nadie fue capaz de unificar en una check list todo lo que iba a necesitar para recibir a mi bebé, excepto por mi mejor amiga, que me pasó un libro y unas listas sencillísimas que me dieron mucha seguridad. A ellas fui sumando o restando cosas que a mi parecer faltaban o sobraban y finalmente personalicé mi lista definitiva con la que preparé el armario, la habitación y la maleta para ir al hospital cuando me pusiera de parto.

Resulta que últimamente he pasado esta lista a un par de parejas y he pensado que sería una buena idea compartirla en el blog. Seguro que alguien hay por ahí buscando en google "las cosas que necesito si estoy esperando un bebé" o "lo que debo llevar al hospital para dar a luz" o algo parecido, y este contenido le sirve de ayuda y le da la misma tranquilidad que me dio a mí.

Estoy segura de que para algunos de vosotros os resultará escueta. Como os decía yo la he elaborado según mi experiencia y mi manera de ser. En general nosotros somos de filosofía básica, no hemos comprado demasiados inventos ni cachivaches, que en este mundo del bebé e infantil los hay a cientos. Así que mi lista tiende a la sencillez.

¡Ahí va!




Cosas llegada de un bebé


cosas llevar al hospital para dar a luz



Es cierto que en tema de maternidad es importante que cada uno se trace su propia hoja de ruta (como decía yo con el puño en alto hace un año), porque cada familia es un mundo. Pero también es verdad que las vivencias de aquellos en los que confías son un buen punto de partida cuando estás perdido entre la niebla... ¿No creéis?

Luego hay que tener en cuenta que existen variantes. Por ejemplo, en caso de que no le des el pecho, hay que eliminar todo lo referente a la lactancia. Si das a luz en un hospital de Seguridad Social no es necesario meter ropita de bebé para los días que permanezcáis en el hospital, ni camisón, ni seguramente compresas post-parto.

Finalmente está el tema chupete. Yo lo he incluido pero puesto entre interrogaciones. Muchos padres prefieren que su bebé no use chupete o simplemente no lo necesita mientras existe la lactancia. Pero esto es otro asunto.

¿Qué os ha parecido? ¿Os sobran o faltan cositas? ¡Ayudarme a definirla un poco más por favor!



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hoy vamos a hablar de cómo preparar la maleta de nuestro bebé para ir al hospital el día del parto. En las siguientes semanas hablaremos de la maleta de la mamá y de la maleta del papá así como de la documentación que tenemos que preparar para dicho momento. Para ello, he consultado libros, posts y he preguntado a mis amigas. Algunas cosas se repetían mientras otras eran diferentes. Teniendo en ...

Casi todos los bebés usan el chupete como costumbre habitual. Sin embargo, algunos especialistas afirman que no es un hábito muy beneficios. ¿Qué hay de verdad en ello? En este reportaje, te lo contamos.

Amamantar a un bebé es algo totalmente natural, pero para las madres no es instintivo. Debemos aprender a dar el pecho, ya sea por imitación (viendo a otras madres amamantar) o porque alguien nos enseña.Vivimos en una sociedad en la que hemos roto la transmisión del aprendizaje de dar el pecho. Lo que antes se aprendía de forma casi sin querer, porque se veía a otras mujeres amamantar, ahora nos l ...

Una de las cosas que no deja de sorprenderme, sobretodo si viene de una mujer, es cuando me hablan de "la esclavitud de la lactancia", ¿por qué ocurre esto?, socialmente ¿que se nos está inculcando para llegar a tales conclusiones?, hoy quiero hablar de este tema.Desde que estaba embarazada, siempre estuve en medio del debate de que era lo mejor para los niños,habíaquienesdefendíanla lactancia a c ...

En algunas de las app que hemos recomendado para el embarazo, dispones de una sección en la que aparece una lista con todo lo necesario para la maleta del hospital. Pero claro, como tienen que dirigirse a un público muy amplio y no pueden explicar cosa a cosa, muchas veces se limitan a poner TODO lo que se les ocurre. Mi recomendación para la maleta del hospital del bebé Lo primero que tienes ...

Una de las etapas más importantes en la vida de la mujer, es el post parto y como parte de esa etapa, la lactancia materna es un tema que genera bastantes interrogantes pero sobre todo diversos beneficios tanto en el bebé como en la madre, por ello su importancia durante los primeros meses de vida del bebé de forma exclusiva y posteriormente de manera complementaria, ya que contribuye en muchos as ...

El uso del chupete tiene sus ventajas, les calma, les ayuda a conciliar el sueño, los tranquiliza cuando tienen hambre, pero también tiene sus desventajas como por ejemplo que su uso prolongado puede perjudicar su futura dentadura y también puede generar mucha dependencia con lo que luego será más difícil quitárselo. De todas maneras la decisión de ofrecerle el chupete al niño siempre es de los ...

Muchos pasamos por esta fase en la que nos planteamos que ya ha llegado el momento de ayudar a nuestros hijos a que se deshagan del chupete. A veces nos lo planteamos por la gran dependencia que algunos bebés tienen hacia este objeto, otras veces por que creemos que está resultando un obstáculo para el desarrollo del habla, y en otras ocasiones para evitar posibles problemas con la dentición.Bueno ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las cosas para llevar en una bolsa de hospital, cada persona es un mundo y es muy complicado dar consejos generales, pero después del parto de mi canija voy a contaros las diez cosas que yo creo que son básicas para llevar al hospital. Algunas seguro que te parecen una tontería y otras se me pasará por alto, pero a ver si entre todos conseguimos hacer ...

Hoy os dejo la 3º parte de los (im)prescindibles de un bebé: la alimentación. Si queréis leer las otras dos partes ticad aquí: hogar e higiene. ALIMENTACIÓN RECIÉN NACIDO: - 2 CHUPETES DE 0-6 MESES: si vais a dar pecho, es recomendable que no compréis. - 2 CADENITAS DE CHUPETE: cuando veamos que quiere chupe que si no se quedan muertas de risa. - 2 BIBERONES PEQUEÑOS / TETINAS: si vais a dar pecho ...