¿Nutrición como asignatura en el colegio?

Hola. Seguramente algunos de vosotros me conoceréis si sois asiduos del canal de Cocina de facilisimo.com, ya que me encargo de moderarlo y redactar en él. Aprovechando mis pequeños conocimientos sobre nutrición y recetas, voy a compartir de vez en cuando aquí información que os puede ser de interés o utilidad.

Hoy, por ejemplo, os voy a hablar de la educación en nutrición de los más pequeños de la casa, sobre todo de los niños en edad escolar. Se suele decir que en esas edades tempranas el cerebro absorbe mejor la información, y se recomienda, por ejemplo, que se comience a estudiar los idiomas en esos años para que se aprendan con más facilidad y se fijen mejor los conocimientos. Al igual que existe esta concepción con los idiomas, podemos trasladar esto al terreno de la alimentación: si se les enseña a comer bien y se les da nociones básicas de nutrición cuando aún son pequeños, es más probable que asimilen de manera natural la idea de cómo comer adecuadamente.


Imagen 1



En ocasiones se ha puesto sobre la mesa la idea de que junto con las matemáticas o la lengua, en el horario escolar se haga un hueco a una asignatura sobre nutrición y alimentación, donde los pequeños aprendan hábitos saludables y a conocer y diferenciar los distintos tipos de alimentos. A finales del año 2011, uno de los chefs más afamados del panorama, Martín Berasategui, pidió en un acto de manera abierta la necesidad de que incorporen en el sistema educativo infantil al menos dos horas a la semana de materia relacionada con la salud y la nutrición como asignatura para "ser mejores".

Imagen 2


A pesar de que la idea está planteada, aún no se vislumbra a corto plazo, por lo menos en España, que la nutrición se instaure cono asignatura en los colegios. En algunos países como Bélgica, se acercan a ello: en 800 escuelas de enseñanza elemental se dan clases de cocina básica para niños, una asignatura como otra cualquiera en la que los pequeños deben pasar un examen final. Aunque estas clases están orientadas más a fomentar la creatividad y la orientación espacial de los más pequeños, son un buen comienzo para enseñar nutrición de manera divertida si se preparan recetas básicas variadas.


Imagen 0


En España, existen talleres de cocina para niños en centros culturales, tiendas de alimentos o mercados, pero están más encaminados a que jueguen mientras que cocinan, que a enseñarles la importancia de comer de manera equilibrada. Una acción que quizás sea lo más próxima posible a dar clases de nutrición en el colegio son, por ejemplo, los talleres de cocina que el FROM (EL Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos) ha realizado en distintos colegios españoles, encaminados a fomentar el consumo del pescado, enseñar lo bueno que éste aporta, así como a mostrar cómo prepararlo para hacerlo más apetecible.

¿Crees que sería de utilidad una asignatura de nutrición en el colegio? 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Foto: Colegio TorrevilanoHoy me despierto con la noticia de que Pedro Sánchez, en caso de que llegue a la presidencia del gobierno, tomará medidas para suprimir la religión del currículum escolar, tanto en centros públicos (que por lo que tengo entendido no hay asignatura de religión) como en centros privados. Yo tengo experiencia en centros concertados y hay opción de cursar otra asignatura. Y m ...

Ya he hablado en otras ocasiones anteriores sobre la nutrición y la alimentación adecuada para un funcionamiento ideal de nuestro organismo, ahora bien, cuando estudié hostelería toqué todo lo necesario y fundamental de la nutrición y a día de hoy sigo trabajando duro y formándome más para abrir mis horizontes y así entender este arte tan bello que es el buen yantar y la cocina en general.Tengo la ...

Cada vez son más los centros educativos que incorporan en su curriculum una asignatura dedicada a la educación emocional y a la creatividad. No dudo en que las intenciones sean buenas. No cuestiono en ningún momento que los contenidos que se vayan a impartir no sean increíblemente importantes, pero no creo que la mejor forma []La entrada ¿La educación emocional debería ser una asignatura más? se p ...

Los primeros auxilios son la asignatura pendiente de muchas familias. En Sentada en mi Columpio conocemos su importancia y hemos decidido dedicar un post para daros unos consejos sobre primeros auxilios. Nuestra colaboradora especial Vanessa, experta en temas de salud, se puso manos a la obra y aquí tenéis todo lo que necesitáis saber.Como habréis visto, recientemente ha aparecido en la prensa el ...

Hace tiempo escribí un post sobre el miedo que me suponía que los centros integraran la educación emocional de mala manera y como una asignatura más. Pues bien, el otro día una amiga me comentaba que en el colegio de su hijo que acude a segundo de primaria ya la habían implementado: una vez a la semana, los niños tienen una hora en la que se tratan los conflictos de la clase y los niños pueden exp ...

Se está acercando uno de los momentos claves en los padres y madres primerizos. Toca elegir colegio. Empiezas a darle vueltas ya que es una de las decisiones que va a cambiar tanto la vida de los papas y mamas como de los niños y niñas. Ya que allí es donde pasará la mayor parte del tiempo de sus próximos 15 años, donde encontrará a sus amigos e incluso quizás a su pareja y donde al final se conve ...

La cocina con tus hijos dentro, ¿suena como una pesadilla? Mi primer post en Sentada en mi columpio te convencerá de lo contrario. ¡Verás!El otoño ya ha dejado su huella y el invierno está a la vuelta de la esquina, las tardes son largas e interminables, el frío envuelve las calles de nuestras ciudades y lo único que nos apetece es quedarnos en casa y disfrutar de la familia?pero tus hijos siempre ...

Estamos ya en marzo, todos aquellos papis, que sus peques en septiembre empiecen el cole, están inmersos en unas tardes repletas de conferencias, presentaciones y visitas guiadas por los coles de la zona........Hasta que no estás metido de lleno, no te das cuenta de lo complicado que es la elección del cole y como se ha "comercializado" la misma, esto te pasa, si no tienes, cuatro ideas claras, qu ...

Nuevo beneficio para las seguidoras de MHM de la mano de la Lic. en nutrición Marlene Fernández. Marlene Fernández es Licenciada en Nutrición en la Universidad de Buenos Aires. Te asesora nutricionalmente y acompaña en el proceso ofreciéndote un programa que se adapte a tus necesidadesMarlene nos cuenta sobre ella: Para mí, la nutrición engloba múltiples aspectos, no solo se trata de los alimen ...

Bastantes de mis amigos y conocidos son maestros y profesores en la actualidad. Y todos ellos, me han contado que más de una vez, han tenido que llegar a escuchar comentarios ofensivos sin sentido sobre su manera de trabajar, sobre su empleo e incluso sobre su persona. Muchas veces en España se considera a los []La entrada Asignatura pendiente: valorar, respetar y apoyar a los docentes de corazón ...