Otra Pedagogía Diferente

Buenas,
 Hoy me he levantado pensando en las pocas posibilidades de nos niños o bebes españoles a la hora de estudiar.
 En este país, prácticamente, sólo tenemos la opción de la educación tradicional, es decir, una pedagogía antigua y que, en mi opinión, no se preocupa del niño o bebe.
 Después de ver y leer mucho, nosotros hemos optado porque nuestros hijos estudien en colegios donde la evolución mental del niño es primordial.
 Les enseñan a vivir en comunidad, puesto que los niños están juntos en las clases, los mayores cuidan de los pequeños y los pequeños aprenden de los mayores. 
 Se guian por las estaciones del año, por la respiración del mundo, les enseñan la naturaleza, lo que da, etc...
 Poca gente sabe que durante los 3 primeros años de vida nuestro cerebro se está formando, y que para ello es imprescindible el juego libre, sin ataduras, sin fichas, etc....
 Con el juego ellos se expresan, se liberan y hacen que las conexiones neurológicas se formen.
 El problema es que este tipo de pedagogías, en este pais, es todo privado, sin ayudas de ningún tipo, mientras que en paises como Alemania son escuelas públicas.
 En España lleva 30 años, pero es muy poco conocida.
 Vosotros conoceis este tipo de pedagogías??? Os gustaría que vuestros hijos estudiaran con ella pero no teneis opción???
 Besos

                                                                                                                    
Imagen 0

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La pedagogía Waldorf es una disciplina educativa basada en las tesis del filósofo, antropólogo, artista (y muchas otras cosas más )Rudolph Steiner que se caracteriza, eminentemente por: potenciar la creatividad del niño a lo largo de sus etapas de maduración, pero también por la ausencia de exámenes y por el contacto con la Naturaleza, donde los niños se sienten especialmente libres y felices, dad ...

Hace unos días mientras tomaba un té con un grupo de mamás de la escuela de Sunflower, una de las mamás comentó que había elegido esta escuela para su hija porque no quería que le robaran su infancia.Fueron palabras que me dieron para pensar, sobre todoen lo mucho que debemos esforzarnos por cambiar la educación pública de nuestro país, pues está a años luz de las necesidades reales y del auténtic ...

No hace falta que os diga que nuestro sistema educativo está en el centro de mira pues todos sabemos de los malos resultados de los alumnos en las pruebas estandarizadas, de las elevadas tasas de fracaso escolar, etc… así que hace tiempo que se habla de la necesidad de cambio y hay muchísima gente movilizándose para lograrlo.Durante mis ya casi 11 años como madre, he leído mucho, asistido a cursos ...

Empieza el curso académico de nuestros hijos envuelto en una gran polémica por los precios abusivos de los libros de texto. Un problema que afecta a todos los españoles, pero más a los 6 millones de parados que tiene el país. Os acordáis cuando íbamos al colegio que heredábamos los libros de nuestros hermanos mayores? hoy en día, esta práctica de reutilizar los libros de texto es casi inexisten ...