Poli bueno & poli malo


Aún no se a que poderosa mente ilustrada se le ocurrió pensar que este método educativo puede llevase a cabo en casa y menospreciar así la inteligencia de los niñ@s.


Este método trastorna a los niñ@s, da poca estabilidad familiar y con el paso del tiempo puede acarrear serios conflictos.


Los roles que desarrollan cada uno son:


- Poli buenos. Todo candor, permisividad, imposibilidad de decir que no. Se posiciona en la parte fácil de la educación, no quiere obligaciones ni problemas.


- Poli malo. Autoritario, restrictivo, normativo. Es quien toma las decisiones y quién toma las decisiones educativas.


El niñ@ terminará por decidir que hace con quién y que cuenta a quién de los dos.


El problema.


El poli bueno termina perdiendo autoridad y respeto ante su hij@, rompe las normas que pone el poli malo  termina por desarrollar una actitud pasiva en la educación de los hij@s. Como consecuencia cuándo no es capaz de tomar una decisión pasa la responsabilidad a su pareja.


El poli malo intenta dar coherencia a la vida educativa-familiar estableciendo unas normas, las cuáles son suprimidas por su pareja, y termina siendo el malo, el autoritario y en ocasiones se ve en la obligación de tener que imponerse ante la pasividad de su pareja. Es quién lleva la responsabilidad absoluta de la educación de los hij@s.


Pues bien, ante esta locura, el niñ@ en un principio se siente trastornado ante tanta falta de decisión, hasta que tome conciencia de lo que pasa y decidirá según sus intereses, llegando a pedir a la parte pasiva que tape algunos de sus actos.


Los padres no se respaldan entre sí ni se apoyan cuando se toma una decisión en casa. No comparten la misma línea educativa y con el paso del tiempo su hij@ tomará conciencia de lo que pasa.


Lo ideal.


El modelo educativo que se debe establecer en casa desde el primer día es el consensuado por ambos componentes de la pareja, tomando todas las decisiones juntos y llevándolas a cabo de igual manera sin flaqueos.


Esto hará que el niñ@ no tenga dudas, adquiera antes hábitos, se sienta más seguro y se dirija a sus dos referentes de igual manera
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La sexualidad en l@s niñ@s es un tema peliagudo para los padres. Y es que a veces tememos que llegue el momento de las "preguntitas" y no saber darles una respuesta adecuada.Son varios los frentes que se nos abren en este aspecto: la sexualidad como acto íntimo y personal, la sexualidad como función reproductiva, la sexualidad en pareja y la orientación sexual. Entorno a ellos nuestr@s hij@s nos p ...

Cada vez son más las parejas que se sientan a hablar sobre la educación de sus hijos, comparten opiniones y llegan a acuerdos para educar a los niños del mismo modo. Lo estoy viendo en mis asesoramientos de educación con disciplina positivay en los talleres, en los que son ambos papás los que vienen. Pero aún hay parejas que no logran ponerse de acuerdo. A veces no saben cómo hacerlo, es lógico, n ...

Hace ya algunos meses que comencé a escribir este blog. En un principio la finalidad con la que comencé a escribir fue para ayudar, aconsejar, orientar e informar a tod@s aquell@os padres que se podían sentir solos, con fala de información, con necesidades poco cubiertas sobre como afrontar la maternidad etc....Desde que comencé el blog hasta el día de hoy he tenido demasiados cambios en mi vida p ...

España está de nuevo revolucionada, consternada y atemorizada con la detención del presunto pederasta de Ciudad Lineal. Sobre todo los que somos padres de niñ@s en edad de ser víctimas de este tipo de depredadores sexuales.Yo estoy acojonada, no os voy a engañar. No se trata de salir con miedo a la calle y encerrar a nuestros hijos en una burbuja de cristal para evitar que corran ningún tipo de pe ...

Hasta hace realmente poco, yo era una de esas personas a las que le costaba un montón decir no (de hecho, pocas veces lo hacía). Tanto si me apetecía o no casi siempre cedía a lo que querían los demás. Cuando me negaba, me sentía horriblemente mal y me arrepentía al instante. ¿Qué es lo que pasaba? Que al final me convencían. Y yo me quedaba en un segundo plano dando más importancia a la felicidad ...

Tres hijos, ocho años de blog, más de 700 entradas publicadas y hasta hoy jamás he hablado de este señor, su libro y su método. Aunque creo que quien más o menos me conozca un poco y me haya leído alguna vez sabe que no caso en absoluto con sus ideas. A los hechos me remito.Yo no elegí la manera de criar a mis hijos. He ido haciendo las cosas como me han ido saliendo, como sentía (y siento) que de ...

INTRODUCCIÓNI) ¿Qué es ser RECIÉN SEPARADA?II) Cómo nació este libroIII) Por qué hay que leer este libroCuando hablo de RECIEN SEPARADA no pienso solamente en las casadas con libreta, que se creyeron eso de "hasta que la muerte los separe" con una inocencia tirando a retraso mental.Me refiero, respetuosamente, a toda mujer que ha estado varios años con un hombre y que lo amó, lo soportó y lo acomp ...