Todo lo que debes saber acerca de los recién nacidos

En muchos partos sucede que él bebe recién nacido no viene con el peso indicado, algunos nacen con algunos gramos de más y otros nacen con el peso más bajo de lo normal. Es importante que sepas que todos los bebes, luego de nacen bajan aproximadamente un 5% del peso. Al momento de nacer él bebe se le realizan varios tipos de análisis para verificar si goza de buena salud. Uno de los exámenes se basa en la medición y el peso del recién nacido.


 

¿Qué se encarga de medir el percentil?

 
El percentil es un indicador estadístico de peso y talla del bebe, el cual permite evaluar el crecimiento del bebe con respecto a otro de su misma edad y género.
 

La importancia de este control

 
Los expertos aseguran que el peso que tiene un bebe al nacer es muy importante, ya que es un gran indicador de la salud del bebe. Una vez que se ha verificado el peso se debe tener en cuenta que con el pasar de los días él bebe va a comenzar a perder peso.
 
Esto es algo sumamente normal ya que todos los bebes bajan entre el 5% y el 7% de su peso en los primeros días de vida. Suceden casos también en los que algunos bebes pierden entre el 10% y el 12%.
 
De todas maneras, los bebes recién nacidos logran recuperar su peso entre los 10 y 15 días de vida. Por esta razón es que la leche materna es de suma importancia en este proceso, ya que aporta líquido y nutrientes al bebe para que este hidratado y crezca correctamente.


 

El peso del bebe

 
Los bebes recién nacidos suben aproximadamente entre 600 y 800 gramos el primer mes de vida. De acuerdo a su talla, aumenta entre 3 y 5 centímetros. Pero no todos los bebes nacen con el peso correcto, ya que unos nacen por debajo del peso normal y otros por encima, que se dividen en dos categorías.
 
Por un lado, están los recién nacidos prematuros, que presentan bajo peso debido a la menor duración del embarazo. Esta categoría la integran los bebes que nacen antes de las 37 semanas.
 

Bebés con bajo peso a término

 
Por el otro están los bebes de término que no crecen lo suficiente debido a problemas de la madre o del mismo feto. Si un recién nacido nace con bajo peso, puede tener riesgos como problemas hipoglucemia, que presenta bajos niveles de glucosa en la sangre, problemas para mantener la temperatura, o puede sufrir de hipocalcemia, donde presentaría un nivel sérico de calcio.
 
Un bajo peso de nacimiento puede representar algunos riesgos para el recién nacido, como problemas para mantener la temperatura (termorregulación), problemas de hipoglicemia (bajos niveles de glucosa en la sangre) o de hipocalcemia (nivel sérico de calcio).


 

Recomendaciones de especialistas

 
Los especialistas recomiendan que la evaluación del peso del bebe debe realizarse junto con otros factores del mismo, como por ejemplo el estado de salud, los antecedentes familiares, y la evolución.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En muchos partos sucede que él bebe no nace con el peso indicado, algunos nacen con algunos gramos de más y otros nacen con el peso más bajo de lo normal. Es importante que sepas que todos los bebes, luego de nacen bajan aproximadamente un 5% del peso. La importancia Los expertos aseguran que el peso que tiene un bebe al nacer es muy importante, ya que es un gran indicador de la salud del bebe ...

Todavía el bebe no ha nacido, aún está formándose en el vientre materno y ya corre algunos riesgos importantes que pueden afectarle para toda su vida. Entre ellos se encuentra la posibilidad de nacer con Hipotiriodismo Congénito o Neonatal. El crecimiento y desarrollo de todos los órganos del embrión, especialmente del cerebro dependen en gran parte de una hormona llamada Tiroxina que es generada ...

Visto en:http://eslasalud.com/10-curiosidades-acerca-de-los-bebes/ Sabes qué tamaño tienen los pies de un bebé cuando nace? Conoces como late su corazón en relación al de un adulto? Y con qué color suelen nacer? Sorpréndete con los siguientes datos: 1. El corazón de un recién nacido late mucho más rápido que el de un adulto: 130/160 pulsaciones por minuto frente a los 70/80 de un adulto. 2. El ...

Por suerte o por desgracia, los bebés llegan al mundo sin manual de instrucciones y somos los padres quienes debemos desempeñar la labor de aprender a cuidarlos. ¿Quieres saber cómo? En este reportaje, te ayudamos.

Te presentamos las dudas más comunes que surgen a padres primerizos. Aparentes problemas de salud que se tratan en realidad de síntomas normales y sin trascendencia. Aprende a conocerlos para evitar inquietudes y distinguir la alarma de la normalidad.

Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación, incluso los hay que nacen antes de la semana 33. Hay muchos factores por los que un bebé puede nacer antes de tiempo, pero lo importante es saber qué cuidados necesita una vez lleguéis a casa con el pequeño. Los bebés prematuros necesitan de más cuidados y más atención por parte de los papás.Sin embargo, no si ...

Felicitaciones ahora eres madre, pero seguramente hay muchas cosas que nunca te dijeron sobre los bebes y puede ser que estés preocupada por algunos síntomas que presenta tu niño. A continuación, te contaremos algunas de ellas. La cabeza de mi bebé tiene un aspecto extraño Seguramente usted imaginó que la cabeza de su bebé seria de ensueño, redonda, de color de rosa, y linda. Si la cabeza de s ...

Para conocer si su hijo tiene problemas auditivosEn los primeros días de vida del niño, se le valorará la capacidad auditiva mediante una prueba sencilla pero muy completa que no provoca ninguna molestia. Se realizará antes de darse el alta en la maternidad, cuando el bebé esté tranquilo o mientras duerme en su cuna. ¿Por qué es importante valorar la audición de su hijo?Los niños con hipoacusia (a ...

consejos de todo tipo para el cuidado optimo de tu bebe LA CABEZA DEL BEBELos bebes de 0 a 12 meses requieren de un cuidado y atención especial a su cabeza, por ejemplo losreciénnacidos: cuando los bebes nacen tienen espacios blandos en sucráneo, recuerda que gracia a esosu cabecita se moldea para pasar por el canal vaginal a la hora del parto, ademas gracias a eso su cerebro puede i ...

Durante los meses de crecimiento del bebé dentro del vientre de la madre, el tacto es uno de los primeros sentidos en desarrollarse; teniendo en cuenta el tiempo que ah pasado dentro de un ambiente cálido, con la piel en contacto continuo con las paredes del útero y en múltiples ocasiones con la sensación de estar acariciado ya por su madre, podremos comprender la importancia del contacto físico d ...