Como cuando era niña, ¡me reflejé en el monstruo! con esas emociones elementales, que tanto nos llegan a complicar la vida. Y me encantó ver qué hizo, tan simplemente, con todas ellas. ¡El encantador monstruo, me atrapó!.
Lo conseguiremos comprar fácilmente en su versión clásica, la versión pop-up y la versión cartoné, para los más chicos. También hay una versión coloreable, y otra interactiva, una app para tablets y teléfonos móviles, con la cual leerán y escucharán los sencillos textos en español, catalán e inglés.
Encontramos El monstruo de colores en talleres terapéuticos, peluches, juguetes interactivos, una canción muy divertida,… De paso, la autora ofrece material complementario de actividades de manera gratuita. ¡No hay excusa para no disfrutar y beneficiarse de esta belleza de cuento tan sencillo, pero tan nutritivo!.
Reflexiones acerca del libro El monstruo de colores
Hemos caído en el amplio jardín de las Inteligencias Múltiples de H. Gardner, quien nos dice que podemos ser más que inteligentes, muy hábiles para unas cosas, pero para otras no tanto. Así de simple. Por eso, necesitaremos ayuda en muchas situaciones para resolverlas con éxito.
Gardner nos explica que la inteligencia es la suma de muchas capacidades diferentes entre sí. Estos son los distintos tipos de inteligencia:
Interpersonal
Lingüística
Espacial
Musical
Lógico-Matemática
Naturalista
Corporal-Cinética
Inteligencia Emocional
Y esta última, ¡es excepcionalmente importante!.
El monstruo de colores y el desarrollo de las emociones
“Un niño consciente de sus emociones, es capaz de manejar y controlar la intensidad de las mismas para lograr una vida más equilibrada y feliz”. ¡No podemos hacer otra cosa que trabajar conscientemente por ello!.
La industria del cine crea películas maravillosas como “Wall-E”, “Big Hero 6”,… “¡Inside Out!” (Intensamente) que nos fascina visualizando magistralmente cómo influyen estas emociones en nuestra vida diaria.
Pues, a identificar cuáles son las emociones básicas: alegría, tristeza, calma, miedo y rabia, con sus propios nombres. A definirlas, y saber cómo se manifiestan. Reconocer cómo nos sentimos con cada una de ellas y cómo manejarlas apropiadamente.
Los beneficios de enseñar con El Monstruo de colores
Es un libro muy utilizado como recurso didáctico en los centros educativos y las consultas de psicología y psiquiatría, por sus excelentes resultados. Parte de su éxito radica en su estilo alegre, sencillo y desenvuelto.
De esa manera, guía al niño para identificar fácilmente las variadas emociones que se experimentan durante el día. Y administrar sabiamente las que pudieran salir de control.
El monstruo de colores: un conjunto de imágenes maravillosas
…Y entonces vemos, encantados, cómo maneja esas coloridas emociones: “Te has hecho un lío de emociones, y todas mezcladas no funcionan bien”…”Si quieres, te ayudo a poner orden”, invita la nena a nuestro colorido monstruo.
Conociendo El monstruo de colores
A partir de aquí, el monstruo, auxiliado por la niña, empezará a describir y ordenar sus emociones. Cada emoción tiene un color.
La alegría, es amarilla, de tanta risa, ¡saltar, jugar, bailar!. La tristeza es azul, por las ganas de estar solo, sin hacer nada, extrañando algo…
La rabia es roja y furiosa como el fuego… Estamos molestos y con ganas de descargar nuestra ira en quien se atraviese.
El miedo es negro, como la falta de confianza que te hace sentir pequeñito, sin saber qué hacer, y me escondo de los demás. Y el verde de la calma como la esperanza, como los árboles, como cuando respiras y sientes paz.
Una vez etiquetadas, todas terminan bien acomodaditas, cada una en una botella… y el monstruo está tranquilo. Todo llegó a su nivel.
Desarrollo de la inteligencia emocional con El monstruo de colores
¡Qué lindo…!. A los chicos les encanta, y a nosotros también. El Monstruo de Colores se ha ganado el justo lugar de bestseller de la literatura infantil, con 19 reimpresiones, manteniendo la octava posición en el ranking de los más vendidos en Amazon y la primera, en la categoría de infantiles.
Merece lugar imprescindible en nuestra biblioteca infantil y mesitas de noche. Se distribuye en más de 20 países y es ampliamente recomendado por maestros y terapeutas.
Buen día a tod@s!!