Experimentos caseros, flor de papel que "florece"

Experimentos caseros para niños


Hoy volvemos con una nueva cita del Reto Facilísimo, la primera del 2016 dedicada a los nuevos comienzos... y pensando en eso de aprender cosas nuevas, nos hemos decidido por los experimentos caseros, en este caso una flor de papel que "florece"... ¡un nacimiento es un nuevo comienzo!



La anfitriona de este reto es María Victoria del blog Hecho a mano y con pasión. Ella nos propuso interpretar el tema del nuevo comienzo, os invito a ver los trabajos de mis compañeras aquí.


En casa los domingos son el día para compartir en familia, y también el día en que mi marido y yo tenemos tiempo libre para ponernos con nuestra niña a hacer alguna cosa divertida e interesante. Últimamente estamos haciendo experimentos caseros porque Luna está en la edad perfecta en que la curiosidad y el asombro van de la mano.

Después de leer el libro Il fantastico viaggio del Signor Acqua (creo que no ha sido publicado en español) nos hemos puesto a experimentar la actividad que sugiere en la última página: una flor de papel que "florece" al ser colocada en el agua. Veamos entonces cómo se hace...



Lo primero que haremos es dibujar una flor grande sobre una hoja de papel. Es importante que sea una flor tipo margarita, con los pétalos bien divididos entre sí. Luego la coloreamos como más nos guste.



Luego recortamos y doblamos los pétalos hacia arriba, justo donde se unen con el centro de la flor.



Cogemos un plato hondo y ponemos 1 o 2 cucharadas de agua, luego ponemos la flor en el plato y...



¡Florecerá! Esta es la flor de Luna, y aquí abajo veréis la mía. Como veis no importa demasiado la forma, lo importante es que los pétalos estén bien divididos unos de otros.



¿Por qué la flor florece? El papel está formado por tubitos similares a los capilares de las plantas, y al igual que en las plantas, transportan el agua absorbida por la parte de la flor que está en contacto con el agua hacia arriba (como el agua absorbida por las raíces de la planta viaja hacia las hojas)

Nosotros nos lo hemos pasado genial y hemos aprendido algo nuevo ¡qué más se puede pedir!

No te pierdas todas nuestras manualidades y actividades para niños, y no te olvides de pasar por el blog de María Victoria para ver los trabajos de nuestras compañeras.

¡Hasta la próxima!
Fuente: este post proviene de Mar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Mar

fuente imagen: Catch My Party Una lectora me ha pedido ideas para organizar una fiesta hawaiana, así que aquí estoy yo, dando unas vueltas por los blogs de mis compis de Red Facilísimo en busca de ins ...

Mar

Quien se anima con unos fáciles pompones? Como veréis es muy sencillo hacerlos e incluso si uno no es muy manitas se pueden hacer incluso con un tenedor, solo hace falta dejar volar nuestra imagi ...

Mar

Queda poco tiempo para el Día de la Madre, y por supuesto cualquiera sea el regalo que hayáis elegido, no hay nada mejor que unas manualidades para la madre regalo hecho por nosotros mismos, sobre tod ...

Recomendamos

Relacionado

Mar
experimentos caseros libros infantiles niños

Hoy queremos hablaros de experimentos para niños, en particular contaros cómo hacer un esperimento casero fántastico -pescar cubitos con un hilo- y también del libro donde lo hemos visto, Ciencia para niños... Gracias a Boolino hemos recibido un libro que nos ha encantado, Ciencia para niños. Es un libro lleno de experimentos para niños -52 más precisamente- con explicaciones claras y fotos estup ...

crea juega actividades para niños ...

¡Un volcán en erupción en casa! Como habrás podido intuir en esta ocasión la cosa va de experimentos caseros de esos que les gustan tanto a los peques, ¿estás preparada/o para pasar un rato muy divertido? Los experimentos les encantan a los niños/as además es una oportunidad fabulosa para introducir a los más pequeños en el mundo de las ciencias ya que aunque parezca un simple juego se trata de un ...

DIY Planes de mamis

Otro de los experimentos que les ha gustado mucho a las Peques ha sido: hacer lava. Con éste he aprendido muchas cosas! ¿Qué hicimos? Vimos cómo reaccionan distintos líquidos cuando tienen diferentes densidades e intentas mezclarlos: aceite y agua, por ejemplo. ¿Quién de nosotros no ha hecho alguna vez la prueba de ponerlos en un vaso juntos? Resulta que estoy asomando la cabeza a los 40 y todav ...

DIY Planes de mamis

Hemos descubierto que nos encanta hacer experimentos, sí, pasamos de ser espías y detectives a convertirnos en auténticas científicas. El primero ha sido muy rápido y sencillo. Les ha encantado ¡y se han quedado con ganas de más! ¿Qué hicimos? Vimos cómo reaccionan los líquidos al ponerlos juntos, la verdad es que es muy curioso. Lo encontré en Youtube, es un experimento de clase de unas chicas d ...

CAM cámara HUE ...

CÁMARA USB HUE PRO Una cámara de documentos que a la vez es un visualizador ligero y portátil. Ideal para las aulas, ya que permite visualizar una hoja A4 completa, cuentos, y más documentos para poder proyectarla en el ordenador o en una pizarra blanca a través del PC y un proyector. Es una herramienta TIC muy útil y motivadora, que capta el interés de los niños y que permite aprender a través d ...