Gallega de 62 años, será madre gracias a la fecundación in vitro

Lina Álvarez, una mujer gallega de 62 años de edad y que ya hace 20 años que pasó la menopausia, será madre de nuevo. La madre, con dos hijos uno concebido también por fecundación in vitro, está embarazada de ocho meses, y se ha mostrado “muy feliz” y “mucho mejor físicamente” que antes de quedarse embarazada.

La mujer, que no tiene pareja, ha conseguido quedarse en estado tras someterse a un tratamiento de fecundación in vitro, método que ya usó para tener su segundo hijo, de diez años. La niña nacerá a mediados del mes de octubre por medio de una cesárea programada, para evitar los riesgos asociados a su edad.

Álvarez, que es médico en Galícia, reconoció que para ella “fue algo inesperado” y que no ha tenido ningún problema a lo largo del embarazo. Lina Álvarez tiene el sueldo embargado por litigios judiciales y su primer hijo, de veintisiete años, padece una parálisis cerebral.

“Quería repetir la experiencia, pero por la edad los ginecólogos no lo consideraban conveniente“, explica, por lo que comenzó a indagar por las redes hasta encontrar un especialista en Madrid que aceptó el caso. Antes de iniciar el tratamiento, sin embargo, le hizo una serie de pruebas para asegurarse de que el embarazo podía ser viable. La niña se llamará Lina como la madre y la abuela, que murió muy joven por culpa de una negligencia médica, según Álvarez.

.

Fuente: este post proviene de Quiero Ser Mama, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Lograr el embarazo se puede convertir en muchos casos en un duro desafío para aquellas parejas que tienen problemas con la fertilidad. Aunque someterse a las técnicas de reproducción asistida, como la ...

Recomendamos

Relacionado

Reproducción asistida

En la actualidad, la fecundación in vitro (FIV) es prácticamente una palabra familiar. Pero no hace mucho, era un recurso misterioso para la combatir la infertilidad que produjo lo que entonces se conocía como “bebé probeta”. A diferencia del proceso más simple de la inseminación artificial (donde el esperma se coloca en el útero y la concepción sucede normalmente), la fecundación in v ...

Embarazo fecundación in vivo ...

Una nueva técnica de fecundación “amenaza” con terminar con la fecundación in vitro. Y es que en IVI Bilbao, han conseguido por primera vez, que nazca el primer bebé en España gestado mediante la nueva técnica de fecundación natural In Vivo. Aunque esta técnica se presentó justo ahora hace 10 años en Ginebra, cuando se estaban realizando los pertinentes ensayos clínicos, no ha sido has ...