Grandes herramientas para pequeños guerreros. Pensamientos. Sofía Gil y Mercè Galí. Editorial Flamboyant.



¡No hay peor tormenta que la que te montas en tu cabeza!

Nuestra mente no descansa, ni siquiera cuando dormimos. Este libro puede ayudar a los peques a identificar aquellos pensamientos que les hacen sentir nerviosos, intranquilos, tristes o enfadados. Además, podrán aprender fantásticos trucos para que los pensamientos que no les sean agradables se esfumen rápidamente de sus pequeñas pero maravillosas cabezas.

Un libro fantástico para enseñarles a nuestros peques a entender un poco nuestra complicada mente.

Pensamientos” es una herramienta magnífica para ayudar a los peques a ser felices y a disponer de una adecuada fortaleza psicológica.



Para obtener éxito en todos los ámbitos de nuestra vida (familiar, social, académico y personal) es necesario tener un adecuado bienestar emocional y la educación debería centrarse mucho más en la Educación Emocional de los peques, incluso me atrevo a decir que debería existir una asignatura obligatoria de Educación Emocional dentro de la formación curricular. Porque tal y como dice Sofía Gil, autora de este magnífico libro:


“Un niño inteligente emocionalmente va a tener mayor facilidad para hacer amigos, para resolver conflictos, para tomar decisiones, para expresar afecto, para controlar sus emociones negativas, etc.”


En la actualidad, se ha tomado conciencia de la importancia de ayudar a los peques a conocer, identificar y manejar adecuadamente sus emociones, y es por ello por lo que hay multitud de recursos, entre ellos álbumes infantiles , pero... ¿Y para trabajar los pensamientos?

Nuestros pensamientos tienen un papel protagonista y primordial en la realidad que vivimos y en la forma en la que la percibimos. Y de ahí nace la idea de la autora de empezar este proyecto.



Detrás de cada sentimiento de tristeza, rabia, miedo o angustia puede haber un pensamiento que está ocultando o disfrazando la realidad. Las distorsiones cognitivas son aquellas maneras erróneas que tenemos de procesar la información, generando múltiples consecuencias negativas. Saber detectarlas y analizarlas, nos ayudará a tener una mente más clara, desarrollando actitudes más realistas y sobre todo, positivas.

Por tanto, es de vital importancia pararse a pensar en la validez de estos pensamientos, ya que podríamos estar sufriendo por causas irreales. La mente humana es muy compleja y en ocasiones nos perdemos en ella y no somos capaces de diferenciar realidad de ficción.


Las ilustraciones son una auténtica pasada, con un estilo desenfadado y divertido en tonos cálidos, marrones y anaranjados sobre fondo blanco. Reflejan perfectamente las ideas y los conceptos que el texto trasmite.



Pensamientos es una herramienta terapéutica ideal para ayudar a nuestros peques a manejar sus pensamientos negativos, de manera práctica, sencilla y divertida. Es por esto por lo que se lo recomiendo a todos aquellos que tengan a estos pequeños de mentes traviesas cerca: maestr@s, pedagog@s, padres y madres, etc.






¿CÓMO PODEMOS TRABAJARLO EN EL AULA?

Lo principal es que los niños participen de forma activa y que adopten una actitud proactiva.

Respecto a los docentes, se aconseja que una vez leída la definición de los pensamientos, se añadan varios ejemplos más además de los que aparecen en el libro. Además, para sacar el máximo partido a este libro es necesario que los peques participen compartiendo con sus compañeros otros ejemplos de pensamientos negativos que a ellos se les vengan a la cabeza, incluso podemos proponerles que dibujen sus pensamientos negativos para sacarlos de su cabeza y dejarlos en el papel.





Título: Pensamientos

Autora: Sofía Gil

Ilustradora: Mercè Galí

Formato:22×17 cm

Páginas: 40

Fecha de publicación: septiembre 2017







Si no quieres perderte nada no olvides suscribirte y

seguirme en mis redes sociales facebook e instagram

Fuente: este post proviene de EntreNubesEspeciales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

#YOMEQUEDOENCASA Dadas las circunstancias os dejo algunas ideas que os pueden venir genial para pasar estos días en casa con los peques. ¡Espero que os sirvan! Lo primero que os dejo es un PDF descarg ...

OPOSICIONES DOCENTES. Claves para conseguir tu sueño. Miguel Ángel Caballero López. “Toda recompensa exige sacrificio y este sacrificio es proporcional a la magnitud de nuestros objetivos”. Hace unos ...

¡Hola amores! ¿QUÉ TAL LA VUELTA AL COLE? Espero que la estéis disfrutando mucho. A mí aún no me han dado destino pero como sé que estoy al caer, aprovecho estos días para preparo todo. Y como amante ...

Recomendamos

Relacionado

EDITORIAL SM LIBROS INFANTILES LUIS NO TIENE MIEDO ...

Ya tenemos en nuestras manos Luis no tiene miedo, un cuento de Literatura SM, perfecto para trabajar Educación emocional, especialmente el miedo. Cuenta la historia de Luis, un pequeño niño que se siente muy triste ya que su conejito Zaszás se ha perdido y no lo encuentran por ningún lado. Luis está tan preocupado que nota en su interior un gran vacío, echa mucho de menos a su mascota. Sus herman ...