guia para regalar un portabebe y no equivocarse



 

¿Cuántas cosas te han regalado que no te han servido para nada?

Cumpleaños, navidades, amigos invisibles... ¡Decenas, cientos, MILES! La mayoría de las veces con buena intención, y muchas de ellas con poco acierto. ¿A que se te vienen un montón de ejemplos a la cabeza?

 

Pero nada comparado con la avalancha de regalos que recibimos cuando nace nuestro primer bebé. Regalos a los que, por lo que sea, no damos uso, no nos son útiles, es decir: nos resultan INÚTILES. ¡Sin ánimo de ofender! Desde muebles para la casa como bañera, cambiador, cuna de dormir, otra cuna pero de viaje, hamaca, trona... Hasta cosas más pequeñas como sábanas de cuna, juegos de toallas, ropa mal elegida, biberones, colonias... e incluso portabebés no ergonómico o mal escogido.

 

Pues sí, también un portabebés puede ser un mal regalo si no se han tenido en cuenta ciertos aspectos que vamos a destacar. Así que para reducir al mínimo nuestra capacidad de fallar a la hora de elegir un portabebés apropiado, vamos a partir de unasencilla pregunta:

 

Los porteadores, mamá y papá, ¿ya portean o han manifestado interés por hacerlo?

 

Si la respuesta es negativa, puede deberse a varios motivos. Básicamente desinformación o desinterés. Si es por el segundo caso, no les regales ahora mismo un portabebés o será, como decíamos al principio, uno de esos regalos inútiles (tristemente). Aunque esta situación es reversible, y en muchos casos estos padres comienzan a interesarse por los portabebés cuando sus pequeños les enseñan que necesitan ser llevados. Es el momento de la información.

Exterogestación FB red


 

 

Para estas familias que no tienen información sobre portabebés, será mucho más útil un taller de porteo que el propio portabebés en sí. Muchas tiendas los ofertan, y aunque cada una hace una formación distinta, básicamente enseñan (enseñamos) cómo utilizar correctamente un buen portabebés ergonómico, la postura fisiológica del bebé, medidas de seguridad, etc. Pudiendo además conocer distintos tipos de portabebés, y probarlos sobre la marcha.

 

De esta forma habrás regalado algo verdaderamente útil: unos conocimientos muy valiosos, duraderos, que ayudarán a papás y bebé(s) a relacionarse mejor. Y con esta información, el portabebés perfecto, el que cubre sus necesidades y cumple sus expectativas, lo eligen ellos.

 

Fácil, ¿verdad? Ahora viene tal vez la parte más complicada, y es cuando los porteadores ya portean o saben seguro que van a hacerlo. En algunos casos te encontrarás con que ya tienen ideas muy claras: escúchalos. Tal vez sepan qué quieren, incluso la marca y el modelo, o tienen alguna en mente de qué tipo de portabebés les viene bien, y cuáles no les gustan. Pero si no te resulta sencillo averiguar sus preferencias, te vendrá bien una pequeña guía.

 

portabebes-mam-eco-set- piedra
1- Elige un portabebés ergonómico. Esto significa que se adapte al cuerpo y la postura del bebé (postura ranita, con espalda curvada y rodillas flexionadas, más altas que el culete) sin modificarla ni forzarla. Que nos permita llevar al bebé en contacto directo con nuestro cuerpo. Que soporte el peso del bebé, incluída la cabeza, y reparta bien este peso por el cuerpo del porteador. Que nos permita mantenerlo pegado al cuerpo cuando hagamos movimientos como de agacharnos, y como dicen en inglés visible and kissable, es decir, a una altura donde le veamos y podamos darle un beso en la cabezita sin peligro de darle un golpe con la barbilla cuando giramos nuestra cabeza.

 

2- Ten en cuenta la edad del bebé: primera etapa. No todos los portabebés se pueden usar desde el nacimiento. Para un recién nacido lo ideal es un fular, que es el portabebés más versátil y que mejor se adapta al cuerpo del bebé y del porteador. Envuelve al bebé manteniendo su postura natural, y repartiendo su peso por el cuerpo del porteador. Podemos usarlo sobre el pecho, la espalda o la cadera, y utilizar distintos anudados, según nos apetezca.
Para recién nacidos también podemos usar una bandolera de anillas y algunas mochilas especialmente diseñadas para usar con bebés muy pequeños, como EmeibabyBondolino Caboo.
La mayoría de estos portabebés se pueden seguir usando cuando el bebé crece.

 

3- Segunda etapa, toddler. Si el bebé de la familia a quien vas a regalar el portabebés que estás eligiendo ya se mantiene sentado, significa que su musculatura es capaz de sostener su propio peso. Un fular sigue siendo muy buena opción, al igual que las bandoleras, pero a esta edad ya podemos empezar a utilizar otros tipos de portabebés como las mochilas egonómicas, de las cuales son muy fans los papás. Algunas de ellas, como African Baby Carrier (ABC) y Emeibaby, son ampliables y duran bastantes años.

Emeibaby 575

Otros portabebés que se pueden empezar a utilizar a esta edad son los de origen asiático como el meitai, el onbuhimo o el podaeggi. Estos portabebés, al igual que las mochilas constan básicamente de dos partes generales: el cuerpo (o panel) donde va colocado el bebé, que debe tener anchura suficiente para que el bebé vaya cómodamente sentado, con sus piernas en forma de M; y tirantes adaptables al cuerpo del porteador y que no carguen peso en las cervicales.

 

ringslings bandoleras
4- Portabebés secundario. Tal vez tus amigos ya tienen uno o varios portabebés principales, de los que ya hemos hablado anteriormente, que usan en el día a día durante bastante tiempo. Pero siempre viene bien un portabebés de emergencia. En este caso caso un portabebés económico, para usar ratos cortos, sería un complemento ideal para ellos. Bandoleras y Tonga son portabebés que ocupan poco espacio y podemos llevar en el bolso, en el coche o dejarlo en casa de los abuelos para los momentos en los que los necesites. También para trayectos cortos como llevar al hermanito al cole, pasear al perro o sacar la basura.

 

5- Regalazo para fans del porteo. Tus amigos aman el porteo y disfrutan con sus portabebés variados. Tal vez pienses que no necesitan ninguno más, y seguramente tienes razón, pero has llegado hasta aquí buscando acertar con tu regalo y sabes que un portabebés con ciertas características les va a encantar. En este caso, bienvenido al fascinante mundo de los "último modelo", mezclas de tejidos y "ediciones limitadas".
Si son usuarios de fular, tal vez les guste tener alguno más exclusivo, como una edición limitada. O bien alguno con una mezcla de tejidos especial.

Ellevill algodón bambú
La marca Ellevill tiene diseños preciosos y mezclas maravillosas. Los que llevan bambú suelen ser muy suaves, los de lino más frescos, los de seda tienen un brillo precioso y son finos y resistentes, los de cáñamo termoreguladores. Pide asesoramiento en tu tienda para que te guíen entre tanta variedad.

 

6- ¿No te decides entre tantas estupendas opciones? Pide en tu tienda un cupón regalo por el importe que desees. No es un regalo tan personal, pero le sacarán muy buen provecho, ¡y así acertarás aseguro!

Feliz Porteo,

Rosa Elena Espinosa Rodríguez

Cada-mochuelo-a-su-olivo Logo


Si te ha gustado este artículo, compártelo ^_^
Gracias por comentar, nos encanta leeros.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Otros temas amamantar apego ...

Como pudimos ver en este post, los bebés necesitan mucho contacto físico con su madre. Muchas mujeres optan por el porteo, pero… ¿qué es el porteo? Básicamente consiste en llevar al bebé encima con ayuda de un portabebés. De esta forma, el bebé está en una situación muy parecida a la vida dentro del útero materno: en contacto constante con su madre y oyendo el latido de su corazón. ¿Es el po ...

Otros temas apego asesora barcelona ...

Hemos hablado del porteo ergonómico en otras ocasiones, de sus beneficios, de como portear… Hoy vamos a explicar cómo elegir un portabebés. ¿Cuál es el portabebés más adecuado? Es muy importante que el portabebés sea ergonómico y que esté colocado de forma correcta. Un portabebés ergonómico y bien colocado es cómodo para el bebé y para el porteador y respeta la posición fisiológica del bebé, ...

Otros temas apego contacto ...

En varias ocasiones hemos hablado del porteo ergonómico  y también de los tipos de portabebés que existen. Hoy vamos a hablar de uno de ellos: el fular elástico. El fular elástico es el portabebés que eligen la mayoría de las familias para iniciarse en el mundo del porteo con su bebé recién nacido. ¿Por qué un fular elástico? Es un portabebés que puede utilizarse por varias personas (sin tener en ...

El porteo Experiencia personal información útil ...

Portear bien: lo que necesitas saber para un porteo seguro Como explicaba la semana pasada, el porteo me cambió la vida. Es por eso que me gustaría compartir con vosotros los beneficios que aporta tanto a padres como a hijos. Espero que os sirva de ayuda y os despeje las dudas que podáis tener: Comenzamos hablando de los beneficios de portear bien: Beneficios de un porteo seguro para el bebé: Ben ...

portabebés ergonómicos portear bebé recién nacido porteo

Portear a un bebé recién nacido es una experiencia a la que cada vez más mamás y papás se animan, no solo en su primera maternidad sino también cuando vienen el segundo o tercer bebé a la familia. Pero también es la que más dudas suscita por el hecho de ser la etapa donde más frágil es el bebé, así que recibo muchas consultas de seguidoras que me preguntan cómo portear a un bebé desde el nacimien ...

Consejos para Mamás Crianza Porteo ...

Me encanta portear con bandolera. En mis ocho años de porteo intensivo he podido probar con mis tres hijos casi todos los tipos de portabebés ergonómicos que hay. Y sin duda, el que más he utilizado, con el que he disfrutado portando a mis hijos y mi favorito de todos, es la bandolera. El motivo es simple. La bandolera es cómoda, práctica y muy versátil. Una bandolera de fular tejido se puede usar ...

General

Cuando tenemos un bebé, uno de los primeros sentimientos con los que nos encontramos es la necesidad de tenerlo junto a nosotros el mayor tiempo posible. Que el porteo nos resulte sencillo, agradable y beneficioso a la vez que se adapte facilmente al crecimiento y a las necesidades de desarrollo de nuestro hijo así como a nuestro cuerpo es una de las principales cuestiones que se ha planteado el e ...

¿Sabes si tu postura es la correcta a la hora de transportar a tu bebé con otra cosa que no sea su coche? ¿Sabes si tu espalda está sufriendo al llevar a tu bebé o si es tu bebé el que puede llegar a sufrir de la espalda? ¿Tienes muchos tipos de portabebé y no sabes cuál usar o no sabes cómo llevar alguno? Pues éste video es para explicarte qué es el porteo económico del bebé, los dispositivos de ...

Guías de Compra Mochilas portabebés

Las mochilas portabebés se presentan como una alternativa cómoda frente a los tradicionales carritos de bebé Mochilas portabebés Tradicionalmente siempre se han usado mochilas portabebés y el uso de los carritos para bebe es una costumbre de relativamente poco tiempo de aparición. Y es que no debemos olvidar que los portabebés se presentan como una alternativa cómoda y segura que además permite ...

Guías de Compra Mochilas portabebés

Las mochilas portabebés se presentan como una alternativa cómoda frente a los tradicionales carritos de bebé Mochilas portabebés Tradicionalmente siempre se han usado mochilas portabebés y el uso de los carritos para bebe es una costumbre de relativamente poco tiempo de aparición. Y es que no debemos olvidar que los portabebés se presentan como una alternativa cómoda y segura que además permite ...