Ha nacido LEGO LIFE, una red social para niños


El mundo está lleno de aficionados al universo Lego. En la redacción de TUMINIYO tenemos varios ejemplos. Personas que lo tienen todo. Además del juego de piezas y bloques, tienen sus videojuegos, libros, muñecos, camisetas…

Una red segura para menores de 13 años

Ahora están de enhorabuena. La empresa ha lanzado una red social para que los niños y niñas “hagan amistades” en la red de forma segura. El objetivo es que los pequeños compartan sus creaciones en un entorno “seguro” donde en todo momento se mantendrá su anonimato, una comunidad donde los usuarios no tendrán más de 13 años.

No se han roto mucho la cabeza sus creadores y le han llamado Lego Life. Se trata de una app gratuita, algo así como un Instagram, que se puede instalar en tablets. De momento, tanto su versión iOS como la de Amazon Kindle Fire están disponibles sólo en Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Alemania. Pero que no cunda el pánico, a nuestro país llegará en breve y se podrá descargar en App Store y Google Play.



Crear “miniyos”

Desde el primer momento la empresa aclara que publicar datos personales en Internet es peligroso. Su propuesta es que los niños y niñas creen su propio ‘miniyo’, una figura que será algo así como su representante en la red social, de manera que su imagen permanezca siempre en el anonimato. Tampoco estará permitida la publicidad de otras webs. Se pretende crear una comunidad totalmente segura, en la que los pequeños  tendrán  acceso a la descarga total de todos sus elementos, jugar, ver vídeos y disfrutar de todas las novedades de Lego.



Con Lego Life, niños y niñas podrán ver cómo otros seguidores construyen sus creaciones y compartes imágenes. Por cierto, sus creaciones podrán ser publicadas en la revista Lego Club.

.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Padres en la Red Redes Horizontales

LEGO ha creado una red social acta para todos los públicos. Sí, sí, está especialmente pensada para menores de 5 a 13 años y para sus padres, claro !! ¿Y en qué consiste? ¡En qué va a consistir siendo de LEGO! En crear LEGOS. Para empezar, tu foto de perfil es un LEGO. Se llama Lego Life y el objetivo es compartir creaciones Lego. El menor se identifica con un avatar (minifigura) y puede publicar ...

General hogar IKEA ...

Jugar es esencial para el bienestar tanto de los adultos como de los menores. Juntos, LEGO Group e IKEA han desarrollado diferentes soluciones para estimular el juego en todo el hogar. De esta colaboración nace BYGGLEK. Hace un año, IKEA y el LEGO Group se unieron para ser creativos, intercambiar conocimientos y experimentar juntos con la ambición de desarrollar nuevas soluciones para facilitar lo ...

Padres en la Red Peligros

ThisCrush es una red social cuya comunidad está formada principalmente por jóvenes entre 12 a 20 años. Nació en el 2016 y se ha hecho muy popular a partir de mediados de 2017. Su éxito se debe a que está pensada para enviar mensajes bajo el anonimato (realmente un falso anonimato pues la Policía puede llegar a seguir el rastro de los mensajes). Para facilitar las cosas permite darte de alta sin, ...

adolescentes

Origo es un sitio web donde tu opinión es lo más importante. Nace con el propósito de cambiar el mundo gracias a las aportaciones, comentarios, sugerencias, quejas,… sobre cualquier tema. Todo el mundo opinando y creando una reputación real de “las marcas”. Este proyecto fue iniciado por dos ingenieros tomando una hamburguesa en el McDonald?s de la Puerta del Sol de Madrid. ¿Qué ...

0-12 Meses 1 Año 2 Años ...

 Recientemente hemos descubierto beb-it.com. Se trata de una plataforma y red social exclusiva para padres y futuros padres. Su objetivo es hacernos la vida más fácil, para lo que recopilan información, descuentos, promociones y foros. Además a través de bebit puedes conocer y ponerte en contacto con otros papis de forma segura. ¡Y todo esto completamente gratis!! Ventajas de Bebit: Tienen un apar ...

tecnología aplicación app ...

Hoy queremos hablar de una cuestión que seguramente preocupará a muchos papás y mamás. Nuestros hijos e hijas tienen cada vez más contacto con tabletas y teléfonos móviles. Ya escribimos una entrada hace unos meses sobre el acceso al mundo digital de nuestros pequeños. Sus paseos por la red de redes se han convertido en un entretenimiento más, sustituyendo, en algunos casos, al juego tradicional. ...