La deficiencia de hierro o anemia en embarazadas puede generar complicaciones como:
-bebes con problemas motores, mentales o de conducta
-incrementa el riesgo de tener bebes prematuros o con bajo peso
-la madre puede necesitar una transfusión luego del parto debido a la pérdida de sangre
-la anemia favorece la depresión posparto en las madres
Es conveniente que las mujeres embarazadas si sufren de anemia reciban tratamiento para que el desarrollo del bebe no se vea afectado.
Los alimentos con altos niveles de hierro son:
– hígado de vaca
-carne roja
-mariscos
-pescado
– frijoles verdes
-frutos secos como las nueces
-granos integrales
-frutas desecadas como ciruelas pasas, uvas pasas y albaricoques
-verduras hojas verdes como espinaca, rúcula, brócoli entre otros
Una buena alimentación durante todo el embarazo puede ayudar a combatir la anemia pero a veces no es suficiente y se requiere de un suplemento extra de hierro.
Si el medico lo recomienda la paciente deberá tomar pastillas de hierro además de una dieta adecuada para combatir la deficiencia de este mineral.
Es importante seguir las indicaciones del médico debido a que un exceso de hierro tampoco es bueno para la salud.
La anemia en las mujeres embarazadas puede generar complicaciones en la salud de la madre y desarrollo del bebe por lo que debe ser tratada nunca ignorada esta afección.