La leche te da la vida (O como la publicidad impone modelos de crianza)

La semana pasada, la mamá jefa me puso tras la pista de un anuncio de Central Lechera Asturiana que ya compartí en mi cuenta de Twitter. Yo tengo un chip que hace dormitar a mi cerebro durante la publicidad (y que sólo el famoso spot de “Es un palo, es un palooooo” es capaz de hacer despertar), así que tuve que buscarlo en Youtube. Si todavía no lo habéis visto, quizás haya llegado el momento de hacerlo.

Digamos que todo en el anuncio fluye con normalidad. O al menos con toda la normalidad que pueden fluir estos anuncios lacrimógenos que con una musiquita emotiva de fondo y cuatro imágenes de bebés calan pronto en el interior del telespectador. Sonrisa de bebé, imágenes de paisajes bucólicos, escena del parto, abuelos entrañables, voz en off con discurso sensiblero directo al corazón… Y entre todo ello, como quien no quiere la cosa, la siguiente escena…

biberón


¡Un bebé con biberón! En algún post anterior (ya no recuerdo cuál) mencioné la capacidad que tiene la industria para haber entronizado en nuestras vidas un utensilio que, teóricamente, es el sustitutivo de algo tan natural y primario como el pecho materno. Hasta el punto de que antes de tener un bebé, unos papás primerizos puedan a llegar a acumular una decena de bibes. Hasta el extremo de convertir en normal algo industrial y relegar al terreno de la rareza algo que es parte de nuestra condición como mamíferos.

Y si lo pensáis bien, es imposible escapar a la influencia del biberón. Está en el anuncio de Central Lechera Asturiana, pero también en cualquier otro spot televisivo que tire de bebés o de madres para llegar a su público potencial. Y a eso hay que añadir las series televisivas o el cine, donde ver a una madre dando el pecho es casi una utopía, pero ver a un bebé enganchado a un biberón es el pan nuestro de cada día. Visto el vídeo puede parecer inofensivo y sin capacidad de influencia, pero anuncio a anuncio y escena a escena se van imponiendo en la sociedad modelos de crianza que responden única y exclusivamente a intereses comerciales.

O eso pienso yo
:)
¿Qué opináis vosotros?

Fuente: este post proviene de Un Papá en Prácticas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general colaboraciones congreso fedalma ...

Este próximo viernes, la mamá jefa, el papá en prácticas y la pequeña saltamontes cogeremos el AVE dirección Valencia (mi querida ‘terreta’) para asistir a la XII edición del Congreso Nacional de Lactancia Materna organizado por FEDALMA (Federación Española de Asociaciones y Grupos pro Lactancia). En esta ocasión será el Auditorio Municipal de Alboraya (¡Una de horchata, por favor!) el ...

general

¿Por qué una cosa tan bonita como el hecho de amamantar a un hijo genera tanta polémica en nuestra sociedad? ¿Por qué la gente es tan radical con el tema de la lactancia materna?. Trucos de mamás busca en vuestras opiniones la respuesta. ¿Os animaís?. Os invitamos a que nos conteís vuestra experiencia. También hemos recogido diferentes noticias sobre el tema publicadas en los medios de comunicació ...

Alimentación Lactancia Alimentación bebé ...

Cuando llega el momento de poner fin a la lactancia materna y tenemos que pasar del pecho al biberón, a veces surgen dudas sobre cómo deberíamos hacerlo, si el bebé se adaptará bien a la leche de fórmula o cuándo es el mejor momento para llevar a cabo este proceso. La lactancia materna no solo proporciona alimento a tu bebé, sino que le proporciona seguridad, calma, calorcito y beneficia su estado ...

lactancia mamás primerizas lactancia materna ...

Sin dudas cada vez está más documentado que dar el amamantado trae muchos beneficios, no solo para el bebé sino que para la madre y la familia en general. Muchas veces surge la pregunta de qué es mejor, si dar la teta o dar la mamadera. Hay muchos estudios que avalan esto. Además de la importancia de la relación entre la madre y el bebé que es valiosísima tanto para uno como para otros. L ...

venezuela obliga a amamantar ley sobre lactancia materna en venezuela alimentación infantil ...

La polémica ya está servida. Venezuela quiere imponer la lactancia materna a las madres con una nueva reforma legislativa sobre la lactancia materna que pretende prohibir la publicidad de cualquier tipo de leche artificial, la prohibición del uso del biberón exceptuando casos como por enfermedad o similar que impidan dar el pecho, la obligación a establecer turnos en las empresas para facilitar a ...

alimentación bebés salud infantil

Tomar una decisión acerca de cuándo pasar dar biberón con leche artificial al bebé es un momento clave para muchos padres. Como opción principal se recomienda la lactancia materna como la opción óptima para los bebés, pues ayuda de manera natural a proteger al pequeño contra alergias, enfermedades crónicas e infecciones. Si bien, las necesidades socio laborales de muchas mamás, hace que se tenga ...

Maternidad crianza con apego crianza natural ...

Aprovechando que estamos en la semana mundial de la lactancia materna voy a sacar a la luz un artículo que tengo en mi ordenador hace tiempo sobre qué me llevó a decidirme por la lactancia materna a pesar de estar totalmente convencida de siempre que no iba a hacerlo. La lactancia materna no entraba en mis planes Cuando ahora lo cuento mucha gente no se lo cree, pero antes de ser madre era muy dis ...

Dicen que la lactancia materna adelgaza y que durante el período de lactancia se deben ingerir 500kcal más al día para compensar las nuevas necesidades nutricionales. Pues que sepas que la primera es una norma que no siempre se cumple y que no debes confiar ciegamente en ello y comer a placer como si no hubiera un mañana. Porque la lactancia materna es maravillosa pero no milagrosa, no al menos pa ...

lactancia maternidad respeto ...

He visto comentarios de todo tipo esta semana con motivo de la semana mundial de la lactancia materna, incluso parece que hay gente que no la cree necesaria, o que piensan que el hecho de que haya una semana dedicada a la lactancia enfrenta más a las mamás de lactancia materna frente a las de lactancia artificial. Lactancia, imagen de Badarsk en Pixabay Yo no creo que esto sea así. Es más, la p ...

general a debate crianza ...

No sé si alguna vez he escrito dos post seguidos de esta sección, pero la actualidad manda y en las últimas semanas he escuchado varias veces la expresión que da título a este post, así que no me he podido contener más y he tenido que escribir sobre ella. No es una frase que nosotros hayamos escuchado dirigida a la mamá jefa más de una vez (o dos, que siempre tendemos a blanquear el pasado), pero ...