Hay que esperar a que pasen los 3 primeros meses antes de acudir a una sesión de masajes.
El masaje debe ser manual y sin usar aceites esenciales porque estos pueden alterar la salud del bebe en formación.
Los beneficios de los masajes para las mujeres son:
-ayudan a activar la circulación
-alivian dolores de espalda, piernas y pies
-ayuda a combatir el estrés y ansiedad
-ayuda a eliminar contracturas
-ayuda a dormir
-estimula el sistema inmunológico
-alivia tensiones
Es importante que el masajista tenga experiencia en el trabajo con embarazadas para que sea más beneficiosa y segura la sesión.
El masaje debe ser suave y relajante no puede tener presiones intensas porque puede producir alteraciones en la madre e incluso provocar contracciones uterinas.
Si se tienen dudas sobre qué tipo de masaje es el más adecuado se puede consultar al médico.
No se recomienda los masajes en embarazos riesgosos o cuando se está muy cerca de la fecha de parto.
Un buen masaje puede ser positivo para las mujeres embarazadas pero siempre que sea realizado en forma correcta.
La música y un ambiente agradable son importantes para que la mujer embarazada pueda relajarse totalmente.