Mi primer Atlas



La reseña de hoy es sobre un libro ideal para introducir a los niños en la geografía y para situarlos un poco sobre el lugar donde están cosa que además creo que es muy interesante para comprender lo pequeños que somos en realidad y aportarnos una visión equilibrada de nuestro planeta.

Editorial: Beascoa

Idioma: Catellano/español

Nº páginas: 48

Argumento:

En realidad en este caso no podemos hablar de un argumento propiamente. El libro es un atlas como los que hemos consultado muchos de los que hoy en día somos padres solo que en este caso esta adaptado a los niños. Cuenta con 20 mapas de distintas regiones muy coloridos y con dibujos.



Además de la información estrictamente geográfica también nos da información de la zona como los animales que viven en ella o datos interesantes y curiosos como la lanzadera espacial que encontramos en Kazajistan.


Como extra encontramos un mapamundi ideal para colgar que sigue la misma estética que el resto del libro. De esta manera facilitamos a los peques de la casa que sitúen de manera global los distintos países.


Opinión:
Es una buena manera de iniciar a los niños no solo en la geografía si no también en el conocimiento de otras culturas. Podemos utilizar el atlas como pretexto para investigar más sobre un animal o una cultura.

Otra cosa que nos permite y me parece importante es la de poder situar al niño dentro del mundo ya que ver las cosas con relatividad y entender que nuestro pueblo, ciudad o país es bastante pequeño en función del mundo que nos rodea. En el caso de los peques, para los que su zona habitual es casi su mudo, puede ser una buena manera de introducirles este concepto.


Fuente: este post proviene de Mamá Arcoiris, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola! Os traigo una manualidad para crear vuestros propios bloques sensoriales. Esta idea la vi hace un tiempo en el Instagram de @mamireggio pero al no tener el paso a paso, la he hecho como he creíd ...

Muchos días desaparecida y muchos cambios por el camino. Nos hemos mudado pero aún no estamos en nuestra nueva casa (ni en la vieja) si no acogidos en casa de la familia con nuestras cosas desperdigad ...

Hoy os traigo otro libro para los más peques de la casa. En este caso, me hace especial ilusión ya que se trata de una introducción al mundo de la ecología y la sostenibilidad y, siendo yo ambientólog ...

Hola a tod@s, Hoy os traigo un libro para los pequeñines de la cas y quizá también para los no tan pequeñines. No se vosotros pero en nuestro caso, I ha tuvo una temporada de preguntar dónde viven los ...

Etiquetas: #Librosinfantiles;

Recomendamos

Relacionado

piticliteca beascoa colaboración ...

Si se es hijo o hija de geógrafa, toca apechugar y que además de un mapa encima de la cama tengas como libro de cabecera Mi primer atlas. Este libro, que nos llega de la mano de Penguin Random House, está indicado para niños un poco más mayores que Piticli (+7 años), pero nunca es demasiado pronto para aprender cosas de otros países. Al principio del libro, os encontraréis esta guía. Así está orga ...

libros recomendados para leer cuentos infantiles sara sánchez

Los cuentos forman parte de la historia de nuestra vida y, a veces, no somos del todo conscientes de todos los tesoros que giran en torno al cuento. Conectamos momentos personales gracias a las lecturas de nuestros padres, abuelos o también, de los profesores del colegio durante los primeros cursos. Gracias a los cuentos, imaginamos otros mundos posibles que cuando somos niños los observamos con u ...

A partir de 3 años Libros Por edades ...

¡Piratas! Cuaderno con adhesivos, es la mejor manera de que los niños se empiecen a familiarizar con los libros mientras se divierten con los piratas. ¿Te gustan los piratas? consigue este libro aquí Nunca es demasiado pronto para inculcar en los niños el amor por los libros. Con ellos los pequeños empiezan a descubrir un mundo nuevo: Aprenden a comunicarse Descubren conceptos como los colores, l ...

libros sobre maternidad libros para papás libros para niños ...

Creo que, coincidiréis conmigo en que, un libro es siempre un buen regalo que hacer a nuestros seres queridos. Además de ser fuente de cultura y de conocimiento, independientemente de la temática o género que sea, es ameno, suele ser interesante y siempre nos aporta algo que podemos aplicar o recordar en nuestra vida cotidiana. Ni que decir tiene leer cuentos a los niños, pero este es otro tema ;) ...

ocio y actividades mi primer larousse mi primer larousee del los cómo

- Mamá, Papá ¿Cómo era la Tierra hace millones de años? ¿Y los dinosaurios...? ¿Cómo eran las gentes que vivían por entonces en nuestro Planeta?Si tus hijos te hacen preguntas así, es que ya están en la edad de preguntarlo todo, y vosotros, papás, en la fase de intentar responder a sus inquietudes. Por ello, la editorial Larousse nos ofrece una ayuda extra: gracias a sus libros Mi primer Larousee ...

#mamasreales mamarecomienda redfacilisimo ...

Buscar actividades donde los niños se mantengan distraídos y seguros es todo un reto. Últimamente los niños ocupan la mayor cantidad de tiempo en el ordenador, tablet o móvil; sin ser algo muy grave, los excesos no resultan muy saludables para la vida. Mucho de los aprendizajes necesarios para desenvolverse en la vida social, se aprende en casa. Es tan importante aprovechar el tiempo libre para c ...

General
La guardería supone un cambio muy importante en nuestra vida y la de nuestros hijos.  Esos primeros días se convierten en un mundo para nosotros como padres y para los niños, que por primera vez se separan de nosotros y  buscan refugio en los brazos de los profesores.Cuando somos padres primerizos normalmente la guardería supone un trauma.  Mi hija mayor fue con cuatro meses así que el primer año ...

La guardería supone un cambio muy importante en nuestra vida y la de nuestros hijos.  Esos primeros días se convierten en un mundo para nosotros como padres y para los niños, que por primera vez se separan de nosotros y  buscan refugio en los brazos de los profesores. Cuando somos padres primerizos normalmente la guardería supone un trauma.  Mi hija mayor fue con cuatro meses así que el primer año ...

Educación

Dejar el chupete es una etapa muy importante para el buen desarrollo del bebé. Aunque puede ser útil en los primeros meses, es fundamental abordar su abandono de manera adecuada para evitar problemas de salud y dependencia emocional. Hace unos años, cuando mis hijos eran pequeños, dudaba entre dejarles que se chuparan el dedo o darles el chupete, opté por la segunda opción, ya que sería más fácil ...