¿Se debe sustituir también el azúcar de los niños por edulcorantes?




Una buena pregunta sería, si se aconseja a un adulto que sustituya el azúcar por un edulcorante ¿por qué no hacerlo con un niño?

Si el niño está obeso para su edad resultará necesario y si por el contrario el niño está en su peso, no habrá razón para suprimir categóricamente el azúcar con el yogurt o con el vaso de leche del desayuno.

Una buena solución sería limitar el consumo diario de azúcar para toda la familia preparando por ejemplo los postres con edulcorante, stevia......

Si al niño le gusta mucho el chocolate, intentaremos escoger uno de buena calidad y con el 60% de cacao como mínimo.

Algunos niños acusan muy pronto unos kilos de más sin que sus padres se preocupen seriamente como para consultar a un médico especialista.
Cuando un niño está demasiado gordo es evidente que hay un trastorno del metabolismo y si se examina a tiempo será muy fácil restablecer el equilibrio.

Un dato importante a recordar es que el exceso de malos glúcidos (dulces, galletas, croissant..) como en el caso de los adultos en el desayuno o merienda favorecerá la aparición de la hipoglicemia (cansancio, somnolencia, falta de concentración, apatía, agresividad). Una muy buena opción es alentarlos a consumir más fibra, frutas, legumbres y vegetales....

Salsa de fresas: Batir 300g de fresas con 2 cucharadas soperas de edulcorante en polvo y el zumo de medio limón.

Servir esta salsa de fresas, decorando el plato con fresas cortadas a la mitad a los peques les encantará.....

Besosss GlaDietas :))

Fuente: este post proviene de GlaDietas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como soy fan de las recetas caseras, cuando una amiga me habló de como preparaba el yogurt enseguida apunté la receta. A mi familia le encanta por su suave sabor y textura y para mí es uno de los mejo ...

Las raciones de alimentos razonables a lo largo del día son: .1/2 o 3/4 litro de leche desnatada, semidesnatada o vegetal o dos tres derivados de lácteos. .2 raciones de verduras diarias (procurando q ...

De sobra son conocidas las propiedades terapéuticas de la avena. Eleva tanto la capacidad física como mental, nos devuelve la sensación de bienestar, hace disminuir la presión sanguínea, en los hipert ...

Recomendamos

Relacionado

DE TODO UN POCO azúcar y los niños los efectos de los colorantes

Estoy leyendo y releyendo el post sobre el azúcar y los niños de Boticaria García, la farmacéutica con el blog www.boticariagarcia.com ganadora de los premios “20 Blogs” de 20minutos.es, que escribió para la El club de las malasmadres. Y sólo puedo afirmar que es una GRAN VERDAD, con mayúsculas. En mi caso, mi hijo mediano es un detector profesional de azúcar. Puedes guardar una bolsa ...

niños disciplina positiva educación consciente ...

Fortaleciendo la autoestima de nuestros niños. El respeto y el aprecio: Ya hemos visto la importancia de ser honestos con nuestros hijos para crear confianza, y la necesidad de eliminar las etiquetas de nuestras conversaciones y expresiones, también cuando estamos enfadados. Hoy abordamos la necesidad en el niño de sentirse apreciado para una buena construcción de su autoestima. El capítulo de la ...