Señales de que estás cansada de ser mamá y cómo solucionarlo

Todas tenemos momentos en los que nos sentimos estresadas, pero a veces ni siquiera nos damos cuenta de lo agotadas que estamos. Ser una madre cansada no solo es malo para ti, sino también para la gente que te rodea. Desafortunadamente, las madres constantemente tienen que ignorar sus necesidades.

 

Esta actitud de la "madre fuerte" es perjudicial para las madres y las mujeres en general. Ser fuerte no significa trabajar hasta que estés mentalmente agotada.

 

¿Quieres averiguar si estás cansada? Sigue leyendo y descubre algunas las soluciones.

 

Te olvidas de todo. Cuando empiezas a olvidar cosas constantemente, es una señal de que estás agotada.

 

Le gritas mucho a tus hijos. Tal vez les gritaste a tus hijos y luego pensaste: "Hmm, no había razón para que gritara. ¿Por qué hice eso?"

 

Tienes sueño todo el tiempo. ¿Anhelas meterte en tu cama constantemente y con frecuencia te despiertas por la mañana aun sintiéndote agotada? Entonces sí, estás muy cansada.

 

No convives con tus hijos como antes. Estás agotada y no tienes energía para ti misma, y mucho menos energía para ser la Mamá del Año.

 

Cómo solucionarlo

 

Si crees que estás agotada, mostramos algunas estrategias que le han servido a algunas amigas. No te sientas mal por estar cansada. A veces no sabemos cómo pedir ayuda. ¡Prueba una de estas estrategias para reducir tu estrés!

 

Deja de decir si. Es posible que te sientas agotada por comprometerte con demasiadas responsabilidades. Las mujeres se sienten mal diciendo que no.

 

Yoga en casa. Si no tienes tiempo o el dinero para una membresía de gimnasio, prueba una aplicación de yoga o videos en Youtube. Muchos amigas juran que el yoga ha ayudado a reducir sus niveles de estrés y aumentar su energía.

 

Terapia. Es posible que te sientas agotada porque la vida ha puesto algunas dificultades en el camino, así que la terapia puede ser justo lo que necesitas.

 

Estar cansada no es divertido, pero no tienes porqué resistir. Sé fuerte y pide ayuda.

Fuente: este post proviene de Blog de Actitudfem, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se ven increíble, son cómodos y pareciera que a todas nos queda, pero por alguna razón, cuando lo intentas no tienes idea de con qué usar botines. ¿Te pasa? Descuida, no eres la única. Por eso pre ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general actitud artículos ...

Cuando nos sentimos agotadas damos por hecho un agotamiento físico pero es importante diferenciar entre estar agotada físicamente por hacer esfuerzo físico y estar cansada mentalmente por hacer otro tipo de excesos. Y cuando hago referencia a otro tipo de excesos quiero decir: .- Desconocer nuestras horas de sueño para realmente levantarnos descansadas. Yo soy muy dormilona pero con 7 horas voy b ...

psicología maternidad reflexiones sobre ser madre ...

Ser madre, cuántas polémicas se escuchan últimamente en mérito a cómo tiene que ser una buena madre y, sobre todo, a qué tiene que decir una mujer en público de su experiencia maternal. Si como ser madre estuviera escrito en una especie de tratado que toda mujer tuviera que seguir sin poder salirse de lo escrito por el miedo al qué dirán. Patrones sociales que nos han exigido ser siempre perfectas ...

Maternidad Reflexiones Personales reflexiones ...

Quién no ha soñado con ser la madre perfecta, en esos momentos de maternidad idealizada. Cuando estás embarazada, acaricias la barriga de tu bebé y sabes perfectamente cómo quieres hacer las cosas. Bien no, mejor. Porque, por si no lo sabes, ese es el momento en el que eres la mejor madre. Cuando todavía no tienes a tu bebé en brazos y en tu cabeza fluyen toda serie de propósitos, teorías y expect ...

Desarrollo personal autoayuda para mamás y papás

¿Cuánto te cuidas a nivel físico desde que eres mamá o papá? Apuesto a que es bastante probable que tu alimentación, tu descanso y tu actividad física se hayan visto afectados desde entonces. Cuidarte a nivel físico afecta a tu salud, y tu salud es imprescindible para que puedas cuidar y criar a tus hijos. Creo que lo he dicho ya mil veces (y lo que me gusta decirlo!). Además de tu salud física, t ...

Intro Bueno, creo que una madre no podría morir nunca intentando, porque se sabe que las madres somos fuertes, tenemos una fortaleza que nace con nuestros hijos y por eso logramos lo imposible de lograr. Y no quiero decir que quienes no son madres son mujeres débiles ni mucho menos, sólo que aquellas que cumplimos ese rol tenemos el deber de, aún estando deshechas, ponernos de pie las veces que se ...

Entre Nosotras

El ser madre las 24 horas del día y haber querido criar a mis hijos de forma exclusiva puede traer muchos momentos bonitos y otros no tanto. Por ello cree este blog de maternidad para contar mis experiencias y compartir con otras madres mi maternidad l24/ 7. Realmente estaba ilusionada con la familia que estaba formando y el lado profesional no representaba un gran peso. Estaba decidida a no perde ...