Taller familiar de alimentación




Este trimestre estoy impartiendo en Zaragoza unos talleres a familias numerosas. Los ha organizado Dialhogar en colaboración con la Asociación de familias numerosas de Aragón 3ymás y el Gobierno de Aragón. El primero ha sido sobre alimentación.

Lo primero que hice fue poner un vídeo de Ikea sobre las cenas y los deberes que me parece muy simpático.

Lo siguiente fue explicar un poco qué son los nutrientes y los grupos de alimentos. Antes se hablaba más de la pirámide alimenticia. Ahora se enseña también el método del plato de los alimentos.

Como había niños bastante pequeños, hicimos el juego del semáforo. Llevé alimentos de juguete metidos en una bolsa y tres bolsas de papel con una cartulina pegada de los colores del semáforo. Un niño sujetaba la bolsa de los alimentos y cada uno tenía que coger uno sin mirar y meterlo en la bolsa correspondiente.



Creo que les gustó y algo aprendieron.

Después puse otro vídeo que explica qué es el nutriplato.

A continuación repartimos unos impresos para planificar el menú semanal y se pusieron por familias a trabajarlos. Tengo una entrada que os puede interesar sobre el menú semanal  y otro sobre la lista de la compra.



También hicimos un test en www.socrative.com para ver si se habían quedado con algunos conocimientos.

También hablamos un poco de cómo reducir el desperdicio alimentario. Te puedes descargar aquí la guía que ha editado el Ministerio de Agricultura, alimentación y medio ambiente del Gobierno de España.

Y terminamos viendo un vídeo de youtube en el que M J nos  cómo cocinar un día para toda la semana.

Se nos quedó pendiente hacer un juego sobre el reciclaje de los residuos, pero podéis verlo aquí.

Os dejo también unas pocas ideas interesantes:

Consumir alimentos de temporada.

Menos azúcar, más sabor.

La mala alimentación está provocando enfermedades de los 70 años a los 40.

No tener en casa lo que no queremos que coman.

Que los niños ayuden a hacer la comida y la compra.

Leer bien los ingredientes de los alimentos.

Seguir patrones alimentarios más que un alimento en sí. Componente anticancerígeno del brócoli: habría que tomarse kilos.

Ejercicio: el club de los 10.000 pasos
Y por último varias páginas interesantes:

www.dietamediterranea.com

www.alimentación.es

www.sinazucar.org

www.webosfritos.es


Fuente: este post proviene de El rincon de la cerdita, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El sentido cristiano de la Navidad La Navidad es una de las festividades más significativas en el calendario litúrgico católico. Para los católicos, esta celebración no solo marca el comie ...

Cómo planificar una alimentación saludable La formación de buenos hábitos alimentarios es un excelente instrumento para prevenir las enfermedades y promover la salud en la pob ...

Tener una casa es una necesidad fundamental para los seres humanos, ya que proporciona seguridad, privacidad y un refugio frente a las inclemencias del clima. Es un espacio donde podemos descansar, de ...

Recomendamos

Relacionado

Educación Recursos alimentación ...

LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN FAMILIAR SALUDABLE Cada vez somos más los que nos preocupamos por llevar una alimentación familiar saludable, intentando consumir productos ecológicos, sin refinar y de temporada. El tema de la nutrición familiar es algo que me preocupa desde hace más de dos años cuando, embarazada de mi tercer hijo, dejé de comer carne (sobre todo roja). Me producía rechazo, mi c ...