Decoración de Navidad

El sentido cristiano de la Navidad



La Navidad es una de las festividades más significativas en el calendario litúrgico católico. Para los católicos, esta celebración no solo marca el comienzo del año, sino que también representa un momento de profunda reflexión sobre el nacimiento de Jesucristo, el Salvador del mundo.
En su esencia, la Navidad conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, un evento que se relata en los Evangelios de Mateo y Lucas. Para los católicos, este nacimiento no es solo un hecho histórico, sino un acontecimiento divino que trae esperanza y redención a la humanidad. La llegada de Jesús al mundo es vista como el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento, donde se anticipaba la venida de un Mesías que traería paz y salvación.

La figura de la Sagrada Familia —Jesús, María y José— es central en la celebración. La humildad del nacimiento de Jesús en un pesebre, rodeado de pastores y animales, resalta el mensaje de que Dios se hace presente en lo simple y lo cotidiano. Este acto de amor y humildad invita a los católicos a reflexionar sobre su propia vida y a encontrar la divinidad en los momentos más sencillos..

La decoración de Navidad



Decoración Navideña: Crea un Hogar Mágico para las Fiestas



La Navidad es una época del año que evoca calidez, alegría y momentos especiales en familia. Una de las mejores maneras de sumergirse en el espíritu navideño es a través de la decoración. Desde el Nacimiento o Belén y el árbol de Navidad hasta la mesa del comedor y otras estancias de tu hogar, cada rincón puede transformarse en un espacio festivo y acogedor.

Los elementos esenciales son el Belén y el árbol, pero en esta ocasión voy a hablar de cómo decorar la mesa del comedor y algunos otros muebles.

Se puede variar mucho con distintos adornos, velas, bolas, colores y bases. Voy a poner algunas fotos, porque es como mejor se puede ver.

 

 





Decoración navideña para la mesa del comedor



Para el centro de la mesa, considera un arreglo floral con elementos naturales como piñas, ramas de pino y bayas rojas. También puedes incorporar velas de diferentes alturas para crear un ambiente cálido y acogedor. Si deseas un toque más personal, añade tarjetas de lugar hechas a mano para que cada invitado se sienta especial.



En este centro todo es artificial, aunque son unas rosas y anturium bastante aparentes. El camino de mesa es un rectángulo de papel para pared, pero me encanta como queda.



Este centro sí tiene pino natural y manzanas rojas y verdes de verdad.



Éste lo hice con un tronco que cogí un día de excursión por el campo; piñas plateadas, margaritas blancas y rosas naturales y ruscus también natural. El tronco lo pinté con spray de pintura blanca.



Otro con manzanas, bolas, troncos y velas.



Bolas azules y estrellas.



Piñas, estrellas, bolas y velas.



Pino, anturium, bolas y ángeles.



Pino, ramas y velas rosas y flores blancas.



Abeto, margaritas, repollo, bolas blancas y plateadas.



Las servilletas también pueden formar parte de la decoración.



Otra posibilidad es que la misma comida sirva de decoración.

Hay posibilidades infinitas, pero con estas muestras espero haber dado algunas ideas.

Fuente: este post proviene de El rincon de la cerdita, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos