No voy a entrar en si cambia a bien o a mal, cada uno hace sus valoraciones personales en mi caso cambio a bien, nuestro hijo y lo que trajo consigo (descubrimos muchísimas cosas gracias a su llegada, cosas que de otro modo ni hubiéramos imaginado que existían) nos hizo enriquecernos tanto a nivel personal como a nivel familiar.
No es fácil, ser madre o padre, no es fácil, te enfrentas a criticas, a juicios, a comentarios no solicitados, a que todo el mundo se cree en el derecho y en la obligación de decirte como lo hicieron o harían ellos y lo que es peor aun, decirte como lo debes hacer tú.
Es una lucha continua, porque elijas lo que elijas, en todos los aspectos siempre tendrás comentarios halagando tu decisión y comentarios criticando y juzgando.
Pero todo ello es enriquecedor, las criticas más que los halagos, evidentemente a todos nos gusta que nos digan lo bien que lo hacemos, lo que nos duele o nos molesta es que nos juzguen, que nos critiquen la opción que hemos elegido, ser madre o padre te cambia la vida, sin remedio, sin marcha atrás.
Llevo mucho tiempo en el mundo que rodea la maternidad, he encontrado de todo, opiniones favorables, desfavorables, respeto, intolerancia, criticas, halagos, juicios, admiración…. he ayudado mucho (o quiero pensar que he sido de ayuda) he intentado estar ahí sin juzgar, sin criticar, pero a veces se me ha escapado un comentario, un gesto, una mirada critica y me he regañado a mi misma al darme cuenta de ello, pero inevitablemente he vuelto a caer……
Mi mejor aportación para los recientes madres y padres, a esas parejas que se encuentran en esos meses de espera, deseando que llegue el bebe pero al mismo tiempo con la incertidumbre de que será de sus vidas… haciendo cabalas de como será, de como tendrá el pelo…. paciencia, confianza, amor y respeto.
PACIENCIA, para aguantar el aluvión de criticas y de juicios que llegarán, que en la medida de lo posible las vean desde el amor que son dadas (en la mayoría de las ocasiones) que se enriquezcan de los halagos pero más aun de las criticas.
CONFIANZA, en el instinto natural que nos guía y nos dice cuando hacemos bien las cosas (porque las hacemos convencidos) y cuando las hacemos mal (cuando hay un ápice de duda), confianza en la madre como madre, como abrigo, como regazo y como amor incondicional; confianza en el padre como red, como sostén y apoyo; confianza en la pareja, el núcleo que lo une todo y sin ese núcleo el equilibrio puede verse comprometido.
AMOR, amor incondicional hacia el ser recién llegado, ese amor incondicional que siente el bebe hacia sus padres, el amor es el eje que mueve el mundo, y a nivel particular es el que nos debe mover.
RESPETO, hacia el resto de personas que no optan por la misma opción que vosotros, ahora, y en el futuro, sin olvidar que tu pasaste por ello y que también cuando te juzgaban o criticaban te sentías molesto… enriquece, sostiene, apoya y ayuda no critiques ni juzgues porque no han optado por lo mismo que tu.
A veces el ritmo de vida que llevamos, las preocupaciones que tenemos no nos permiten disfrutar todo lo que nos gustaría, la sociedad consumista en la que vivimos nos hace “olvidar” y debemos re-aprender a agradecer lo que tenemos, disfrutar de lo que vivimos día a día, los pequeños placeres de la vida, esas pequeñas cosas forman parte de nuestro ser y hay que valorar, disfrutarlas y enriquecernos con ellas.
Gracias por permitirme acompañaros en el dulce (y aveces duro) camino de la maternidad.