VIRUS MOLUSCO: CÓMO TRATARLO

En las últimas semanas el brote de “Molusco Contagioso” se ha extendido entre muchos niños en edad escolar. Esta infección viral de carácter leve pero muy contagiosa se puede extender por su cuerpo si el niño se rasca o frota las protuberancias y luego se toca otra parte del cuerpo.

En estos días podeís encontrar  que vuestros hijos puedan ser portadores de un virus leve pero bastante molesto que no tiene que ver con las fiestas navideñas pero cuyo nombre puede dar a equívoco: EL MOLUSCO CONTAGIOSO. El molusco contagioso está causado por el virus del molusco contagioso (VMC), . Se trata de un virus que se reproduce en climas cálidos y húmedos y en sitios donde hay gran contacto entre la gente (por ello la facilidad de transmitirse en los colegios).

El molusco contagioso es una infección viral que cursa con una leve erupción en la piel. La erupción consta de varios granitos con un aspecto parecido a una verruga (a esto es a lo que se denomina molusco) y suelen ser rosas, blancos o del color de la piel. Los bultitos suelen ser blandos y suaves.



Se trata de un trastorno de la piel que es contagioso; es decir, que se puede extender por el cuerpo de quien lo padece y es muy fácil de pegar a otras personas. No se sabe durante cuánto tiempo se puede contagiar la erupción ni el virus.

Existen dos formas de tratarlo:

Con una crema específica para ello denominada MOLUSK.



2. Con unas pinzas muy finas pinchar la cabeza del “Molusco” para que salga el líquido (que es el transmisor del contagio) y limpiar la zona con BETADINE.

Recordad que es un tratamiento que requiere mucha mucha paciencia….

.

Fuente: este post proviene de Trucos de mamás, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: General

Recomendamos

Relacionado

Embarazada

La rubéola es una infección vírica aguda y contagiosa. Aunque el virus de la rubéola suele causar una enfermedad exantemática y febril leve en los niños y los adultos, la infección durante el embarazo, sobre todo en el primer trimestre, puede ser causa de aborto espontáneo, muerte fetal, muerte prenatal o malformaciones congénitas, que constituyen el llamado síndrome de rubéola congénita. El virus ...

fiebre hemorrágica virus infección ...

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por mosquitos infectados. La infección con el virus del dengue puede causar síntomas parecidos a la gripe graves. En algunos casos conduce a la fiebre hemorrágica del dengue, también conocida como dengue grave, que afecta como la sangre se mueve a través del cuerpo. Esto puede conducir a una hemorragia interna significativa e insuficiencia orgánic ...

varicela remedios salud varicela

La varicela es parte de los virus del herpes y puede comenzar como una erupción en los niños, se pudiera convertir en algo peligroso si no se trata. Los niños menores de 10 años de edad son los que comúnmente sufren más de esta infección viral y uno de los síntomas principales es una erupción. Más del 90% de los adultos en realidad han tenido varicela antes y son inmunes a ella. Los meses que los ...

Bebés cuidados maternidad

Ya inmersos de nuevo en el arranque del curso y los que no pronto les tocara, es hora de decir adiós a las largas vacaciones y hola a los nuevos profes. Como bien sabemos la vuelta a la rutina y la vuelta a las guarderías y colegios suele tener otra parte negativa, entre ellas los virus. Desde el blog de lacestitabebe.es vamos a mostrar los principales focos de contagio y algunas medidas para pode ...

cuidados embarazo rubeola en el embarazo

Como siempre decimos el embarazo es una de las etapas más bonitas para una mujer, pero no está exenta de riesgos y problemas. En esta ocasión desde el blog de lacestitadelbebe.es os contamos los riesgos de contraer la rubeola durante el embarazo. ¿Te preocupa contraer enfermedades durante el embarazo que puedan afectar a tu bebé? Una de las enfermedades más preocupantes es la rubéola durante el ...

embarazo

Se empieza a extender el miedo por el virus Zika por Sudamérica. En España, ya se han detectado dos casos, de personas con síntomas leves y llegadas del continente americano. A diferencia de estos dos casos leves, en América Latina se comienza a extender el miedo porque este virus se está propagando muy rápidamente. Qué es el virus Zika El virus Zika procede de África y fue descubierto en 1947, pe ...

Bebés cuidados embarazo ...

Con el pistoletazo de salida del verano a la vista, estamos pensando en salir e ir de vacaciones, pero con precaución con los virus en máximos. Desde el blog de LaCestitadelBebe os vamos a hablar sobre la viruela del mono y como nos puede afectar si estamos en la preciosa pero delicada etapa del embarazo. Afección viruela mono en la piel Y es que nuevas advertencias sanitarias nos asaltan. Se trat ...

salud

El inicio de la guardería es una experiencia positiva para los niños a muchos niveles: socialización, autonomía, diversión y aprendizaje… pero la parte negativa es la tendencia a las infecciones debido al contacto con otros niños. A pesar de las normas de higiene que tienen todos los centros infantiles, es casi imposible evitar la exposición a bacterias, virus o parásitos, responsables de l ...

el médico responde todo sobre tu bébé consejos para padres ...

Boca-Mano-Pie, es una de las enfermedades que campea a sus anchas en verano y a comienzos de otoño, cuando tiene lugar la vuelta al cole. Como su nombre dice su sintoma es una erupción cutánea que aparece en la boca, las manos y los pies de los niños. Es una enfermedad leve, pero molesta, y su contagio se produce persona a persona por contacto con saliva, con secreción nasal o con heces. Em la e ...

salud infantil hábitos de salud cuidados infantiles ...

La enfermedad de mano, pie y boca se puede conocer como MBP o Coxsackie, es una enfermedad viral común en la infancia que los pediatras, centros para el cuidado infantil y las escuelas preescolares ven en el verano y al comienzo del otoño. Se da en niños entre los 0 y 5 años, justo en la etapa de educación preescolar, pero también puede darse en niños más mayores y adultos. La mayoría de los padre ...