Leer cuentos infantiles en voz alta desarrolla las habilidades sociales de los bebés

Leer cuentos infantiles en voz alta desarrolla las habilidades sociales y comunicativas de los bebés
Escuchar música clásica, cantarles, hablarles… Estas son algunas de las acciones que llevan a cabo las mujeres que están gestando un bebé, ya que son muchos los estudios que les atribuyen un sinfín de virtudes.

Pero si existe una actividad capaz de beneficiar a los bebés esa es la lectura en voz alta de cuentos infantiles, que permite activar y desarrollar las habilidades sociales y comunicativas de los pequeños.

Así lo ha demostrado un estudio realizado por la Universidad californiana de Standford y publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, que ha revelado que la fuerza de las conexiones entre las regiones cerebrales activadas por la voz de las mamás predice la capacidad de comunicación social del peque.

Leer cuentos infantiles en voz alta desde el embarazo

Para que los niños y niñas puedan aprovechar al máximo las ventajas de la lectura es importante que las madres les lean cuentos infantiles en voz alta desde que están en la tripa y que continúen con este hábito cuando nacen y son bebés.

Leer cuentos infantiles en voz alta desarrolla las habilidades sociales y comunicativas de los bebés
De este modo, es posible activar y desarrollar las habilidades sociales y comunicativas del chiquitín y enseñarle a amar la lectura desde el comienzo de su vida.

Los emprendedores y fundadores de Mumablue saben lo beneficiosa que es la lectura durante la infancia. Por eso han creado una startup de cuentos infantiles que se pueden personalizar con el nombre y la apariencia del niño o niña que el usuario elija.

El objetivo de este proyecto emprendedor nacido en España es inculcar la pasión por la lectura entre los más pequeños, transmitir valores y reforzar la autoestima de los niños.

La emprendedora Cristina Rodríguez, fundadora de Mumablue y experta en cuentos infantiles, asegura que los niños son auténticas esponjas. Yo recomiendo leerles cuentos desde el embarazo, ya que muchos de los procesos sociales, lingüísticos y emocionales los aprendemos al escuchar la voz de nuestra propia madre. El objetivo principal de la lectura es estimular su cerebro. Cuando van creciendo también pueden aprender valores o verse identificados con los personajes. Un niño que lee, será un adulto que piensa.

Los emprendedores de Mumablue no solo impulsan la lectura de cuentos infantiles, sino que, además, ayudan a padres, madres y maestros a desarrollar las habilidades sociales y comunicativas de los peques a través de historias apasionantes y personalizadas.

Si quieres conocer mejor Mumablue solo tienes que echar un vistazo al post titulado La startup de cuentos personalizados Mumablue vende 6.000 libros en cuatro meses.

La entrada Leer cuentos infantiles en voz alta desarrolla las habilidades sociales de los bebés aparece primero en Diario de Emprendedores.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

leer cuentos beneficios leer leer a los niños ...

Uno de los mejores recuerdos de mi infancia es cuando mi padre cada noche hacia la lectura de un cuento en voz alta antes de dormir. Me encantaba ese momento del día, puesto que nadie contaba los cuentos igual que lo hacía él. Creo que esto hizo que empezara mi afición a la lectura y no he dejado de leer un libro cada noche desde entonces. Además de influir ...

general colegio compras maestras y chollos ...

Hoy estamos muy contentos porque iniciamos colaboración con boolino, estamos muy agradecidos de que se hayan fijado en nuestro Blog y de que podamos haceros llegar conjuntamente artículos  sobre un tema que nos interesa y preocupa a la vez, la lectura adecuada para los niños que están en la franja de 2 º Ciclo de Infantil, de 3 a 6 años.  Nuestra idea es  poder recomendar libros y temática más div ...

0-3 años 3-6 años 6-9 años ...

La lectura de cuentos a los niños no solo es una actividad divertida y agradable, sino que también tiene muchos beneficios para su desarrollo cognitivo, emocional y social. Los cuentos pueden estimular la imaginación de los niños, ayudarles a aprender nuevos conceptos y desarrollar habilidades lingüísticas, además de fomentar su capacidad de empatía y su comprensión del mundo que les rodea. Hacer ...

Actividades en familia Familia Libros y manuales ...

Leer libros a los hijos es importante para su desarrollo y sus habilidades comunicativas. Cuando se regala un cuento no se regala solamente el libro, sino que se regala tiempo, atención y amor. Foto de Element5 Digital en Unsplash Fomentar el desarrollo del habla y del lenguaje Está comprobado que la lectura de cuentos cortos fomenta la imaginación de los niños y los ayuda a encontrar herramient ...

Aprendizaje Desarrollo Desarrollo Cognitivo ...

A muchos niños no les gusta leer, o eso dicen. Muchos, más de los que nos gustaría reconocer a maestros, padres y otros educadores, se les arruga la nariz cuando les aconsejan leer a diario. Otros, en cambio, devoran libros y se sumergen sin dificultad en las aventuras que encuentran entre sus páginas. Unos fácilmente entran en ese hábito que debería ser diario, sin embargo otros niños… quiz ...

Blog Moda infantil cuentos para bebés ...

Los expertos indican que podemos leerles libros a los bebés desde que están en el vientre materno y hasta en sus primeros días de vida. Leer es un hábito que los niños adoptarán a sus vidas si desde pequeños tienen libros infantiles a su alcance y si ven a sus padres leer. Por esto, en este artículo nos vamos a centrar en aquellos libros para bebés de 0 a 6 meses que no pueden faltar en casa. Últi ...

uncategorized aprender con niños cuentos infantiles ...

Este curso hemos comenzado a aprender a leer y para ello hemos ido inventando una serie de cuentos infantiles para que le resultase más fácil y divertido. Semanalmente añadiré uno de nuestros cuentos, para que vosotros también podáis utilizarlos. Es genial ver como descubre cada letra y se sorprende al mismo tiempo. Se dan cuenta de que todo está a su alcance con un poco de esfuerzo y que tienen m ...

general cosas para peques cuentos para aprender ...

Alrededor de los dos años de edad, -en algunos niños puede ser antes-, los niños siguen atraídos por los cuentos con texturas, pestañas o pop ups o sonidos, pero se interesan cada vez más por argumentos e historias. Gracias a la biblioteca del pueblo, estamos disfrutando tres cuentos muy recomendables a partir de esta edad y que son perfectos para leer antes de dormir. He seleccionado tres porque  ...

sabías qué? abandono cuentos infantiles ...

Existen muchos cuentos infantiles que todos conocemos o hemos leído en alguna ocasión. Hablan sobre princesas, caballeros, animales, granjas, bosque encantados, reinos lejanos… A mí me gustaría mostrarte una lista de 10 cuentos infantiles muy especiales para mí. Cuentos o historias sobre el respeto a los animales que deberías leer a tus hijos. Hablan sobre la empatía, el respeto y los derech ...

entradas la leche juegos juguetes ...
¿Vamos a jugar? ¿Vale…Pero como y con que jugaremos?

Hola todxs!! Buenos días!!! Hoy hablo de juguetes, bueno más bien de los juguetes favoritos (de momento) de mi princeso :-D Mi hijo se está volviendo cada día más independiente, pero se enfrenta constantemente a sus propios límites. Quiere hacer algo “él solo” y al siguiente momento te está pidiendo ayuda porque se frustra. ;-) Algo absolutamente normal para un niño de 17 meses jijiji ...