Qué es y cómo usar la psicología inversa con los niños
Muchas veces nos tiramos un buen rato tratando de convencer a nuestro pequeño de que hago algo cuando inicialmente se ha cerrado en banda...¡Mira cómo conseguirlo fácilmente!
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales en sus tres dimensiones: cognitiva, afectiva y comportamental.
No debemos olvidar estos aspectos en los niños ya que marcarán su futura vida adulta. Puede resultar complejo para los padres entender a sus hijos, por eso queremos ayudaros con esta sección.
Qué trastornos pueden sufrir los hijos, cómo les afecta su entorno, evitar rabietas, abordar temas complejos, agresividad, aislamiento...
Imagen: Stuartpilbrow / Flickr.
Muchas veces nos tiramos un buen rato tratando de convencer a nuestro pequeño de que hago algo cuando inicialmente se ha cerrado en banda...¡Mira cómo conseguirlo fácilmente!
¿Qué pueden hacer los padres para fomentar la autoestima en el niño/a? Muchas más cosas de las que crees.
Hay una serie de claves o de alertas que pueden orientarte a la hora de llevar a un psicólogo a tu pequeño. Te las contamos aquí.
¿Has oído hablar de los padres tóxicos? ¡Mira esta reflexión que indica algunos de sus rasgos más notorios!
La psicóloga, Laura Corrochano, nos propone reflexionar sobre los celos de los niños en una nueva entrega de Escuela para padres. ¿Qué son, por qué se producen y cómo prevenirlos?
¿Qué hacemos si, tras llegar a un acuerdo y hacer un trato con nuestros hijos, los niños no desean cumplirlo?
El miedo es una reacción natural. Una emoción básica orientada a promover la supervivencia.
Si hay una cosa que preocupa más en este mundo a los padres es el desarrollo de sus hijos. A partir de su nacimiento estamos pendientes de todo lo que hacen...¡Mira qué cosas deberían saber antes de los 5!
Todo el mundo ha perdido el control alguna vez. Nos enfadamos, nos gritamos, perdemos el control... pero gritar por sistema nunca debería ser el camino.
El sentimiento más contradictorio cuando eres mamá de un hijo y estás en la dulce espera del segundo, es pensar si le querrás tanto como al primero.
''Elegir una guardería significa hacer muchas preguntas y ser observador. Empieza a buscar un centro aproximadamente seis meses antes de inscribir a tu hijo (los mejores se llenan rápido) y utiliza esta lista para ...'''