comunidades

Por qué regalar cuentos a los niños

Leer libros a los hijos es importante para su desarrollo y sus habilidades comunicativas. Cuando se regala un cuento no se regala solamente el libro, sino que se regala tiempo, atención y amor.

Foto de Element5 Digital en Unsplash

Fomentar el desarrollo del habla y del lenguaje

Está comprobado que la lectura de cuentos cortos fomenta la imaginación de los niños y los ayuda a encontrar herramientas comunicativas que luego usarán en su día a día.

Los más pequeños escuchan la pronunciación de las palabras, adquieren nuevo vocabulario y absorben como una esponja conceptos que pueden aplicar para comunicarse con otras personas con cada vez más facilidad.

Los niños más grandes aprovechan los recursos del storytelling para estructurar mejor las oraciones, aprender palabras nuevas y conectar sus pensamientos en torno a lo que van imaginando del relato.

En resumen, leer es muy beneficioso para el desarrollo cognitivo de los niños de todas las edades.

Pasar un momento en familia

Pocos regalos logran crear un momento como lo hace un libro. Sin embargo, para poder aprovechar al máximo los cuentos, es útil tener un espacio establecido adrede para la lectura.

Lo más habitual es encontrar ese momento a la hora de ir a la cama. Es un buen lugar ya que el menor está alejado de otros estímulos como las pantallas o los juguetes y puede prestar atención a lo que se está contando. Además, esta rutina ayuda a que el niño se relaje y duerma más profundamente.

En el momento de lectura es importante que el adulto se meta en el relato y que le vaya haciendo preguntas al niño para mantener su atención y su expectativa. Es una buena forma de reforzar el vínculo afectivo y crear unas anécdotas que quedarán para siempre en la memoria familiar.

Ayudarlos a identificar sus sentimientos y reforzar su autoestima

Muchos cuentos infantiles tratan temáticas que tienen que ver con los sentimientos, las emociones y los valores. Algunos dejan una moraleja como aprendizaje.

La lectura ayuda a que los niños puedan ponerle nombre a sus sentimientos. Identificar las emociones los ayuda a reflexionar sobre ellas y a pedir ayuda a los padres cuando se sienten muy enojados o tristes.

En un mundo con cada vez más casos de ansiedad y depresión infantil, saber describir las emociones se convierte en una herramienta muy importante para los padres, ya que podrán actuar a tiempo si hay algún problema con el estado de ánimo de sus hijos. Empezar a gestionar sus sentimientos es un aspecto primordial para el desarrollo futuro de los niños como personas sanas.

Además, la sola lectura del libro ya es beneficiosa para el crecimiento personal. Los niños y niñas necesitan atención de los adultos, por eso el tomarse ese tiempo para ellos refuerza su autoestima y los hace sentir queridos. Si además les hacemos preguntas o les dejamos elegir el cuento, se refuerza la idea de que su opinión importa.

Finalmente, los buenos libros son canales para dar lecciones de vida. Las enseñanzas que dejan algunos cuentos construyen un sistema de valores y creencias que los acompañará en la vida. Por ejemplo, el cuento de los tres cerditos o el de la tortuga y la liebre refuerzan el valor de la perseverancia y el trabajo duro.

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los hijos crecen rápido, nos lo dijeron varias veces a lo largo de su infancia. Y es que de repente ese bebé que sostenías en tus brazos ha crecido y está planteándose estudiar lejos de casa. Ese bebé ...

Recomendamos

Relacionado

herramientas bebés cristina rodríguez ...

Escuchar música clásica, cantarles, hablarles… Estas son algunas de las acciones que llevan a cabo las mujeres que están gestando un bebé, ya que son muchos los estudios que les atribuyen un sinfín de virtudes. Pero si existe una actividad capaz de beneficiar a los bebés esa es la lectura en voz alta de cuentos infantiles, que permite activar y desarrollar las habilidades sociales y comunicativas ...

Educación

¿Por qué contar cuentos a los niños? Seguro que os habéis dado cuenta de lo mucho que disfrutan los pequeños con los cuentos. ¡Les encantan! Y no solo eso, sino que pueden escuchar una historia una y otra vez sin mostrar ni la más mínima señal de aburrimiento. Como adultos, no podemos dejar de aprovechar esta oportunidad que nos brinda la motivación intrínseca de ...

Desarrollo Desarrollo Cognitivo Desarrollo del lenguaje ...

¿Lees poemas cortos y poesía a tus hijos? ¿Sabes que este recurso literario es una excelente herramienta para fomentar sus habilidades lingüísticas y capacidad memorística? Si aún no te has iniciado en la lectura de poemas, rimas o poesías infantiles te recomendamos que empieces hoy mismo. ¿Por qué? Sencillo, porque a los niños les encanta aprenderse de memoria poemas cortos y poesía sobre todo si ...

Blog Sin categoría

Los cuentos me parecen un recurso fundamental para poder trabajar con nuestros pequeños, son una herramienta para poder trabajar valores, rutinas, nos ayudan en el desarrollo psicológico de los niños. Beneficios de los cuentos: Son una herramienta didáctica Nos permiten adentrarnos en historias Nos ayudan a que adquieran vocabulario Mejoran la expresión Desarrollan la creatividad Permiten a los ...

Educación y crianza compartir comprensión ...

Como padres, sabemos que es sumamente importante incentivar la lectura en nuestros hijos desde temprana edad, debido a que es una experiencia de gran valor cognitivo e intelectual; pero ¿qué otros aprendizajes podemos fomentar en estos encuentros literarios?. A continuación comparto con ustedes el amplio abanico de posibilidades que nos ofrecen los cuentos: Los cuentos, estimulan la fantasía, la m ...

Artículos sobre cuentoterapia Cuentoterapia Sem categoria ...

(Para ler o texto em português clica em: Contar contos às crianças) Érase una vez… El pequeño estaba acostado comodamente en su cama, pero no podía dormir. Su madre, como un hada madrina se acercó a la cama y sabiendo lo que su hijo necesitaba, empezó la increíble narrativa: – Érase una vez… El niño abandonándose a la história adentró en el mundo mágico de la imaginación. Caminó ...

Aprendizaje experimentando Juegos ...

Los niños necesitan jugar para crecer y aprender. A través del juego desarrollan sus habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas. Jugar, sea el tipo de juego que escojan en cada momento vital, desarrolla las habilidades sociales de los niños si estos juegan en pareja o grupo. Durante el juego su vocabulario se amplía, aprenden a compartir, a esperar o aceptar frustraciones. En definitiva, ...

Libros Libros infantiles libros para padres

Nuevos cuentos para antes de ir a dormir. Historias para aprender y soñar, es el título que destacamos hoy. Se trata de un libro de cuentos cortos pensados e ideados para transmitir valores y hábitos saludables. Leer un cuento a nuestros hijos debería formar parte de esas rutinas diarias que seguimos para sentirnos bien. Eso es lo que muchos padres y madres intentamos aplicar, siempre buscando el ...

Entrevistas desarrollo personal entrevistas

¡Hola, hola, lectores! ¿Teníais ganas de leer una nueva entrevista en el blog? ¡Genial! Hoy tenemos con nosotros a Jose, periodista experto en habilidades comunicativas y desarrollo personal. Además, es el fundador de la página Plantarte.net que os recomiendo muy mucho su visita si estáis interesados en temas relacionados con la comunicación, el desarrollo personal y las habilidades sociales. ¡Seg ...

cuentos educativos educacion fábulas infantiles ...

Todos sabemos de la importancia de fomentar la lectura en los niños. Para eso debemos empezar por leer junto a ellos, fábulas infantiles cortas, educativas y divertidas a la vez. Cuando leemos a un niño, estamos incentivando a la imaginación y a la ansia de conocimiento. Hoy les vengo a contar una experiencia personal y les quiero contar de un libro en particular que utilice para leer a mi ahijado ...