¿Lees cuentos a tus peques? ¡Toma nota de estos 5 consejos!




Leer cuentos a nuestros hijos e hijas es algo que tiene innumerables beneficios para ellos y para nosotros. No sólo les ayuda a su desarrollo, sino que crea un vínculo precioso entre padres y madres con sus peques.

Pues bien, Miriam Tirado  nos da cinco consejos a la hora de realizar este acto tan bonito:

Deja que elijan el cuento

Si tu hijo ya conoce los cuentos, deja que elija cuál quiere escuchar hoy, ¡aunque se lo sepa de memoria!

Tómate el tiempo necesario

Dale la importancia que tiene y empieza con tiempo para no tener que dejarlo a medias o que tengas que ir con estrés.

Paciencia

Ya sabemos que a veces no tenemos ganas de hacerlo, y menos cuando el cuento que vas a leer lo has leído anteriormente ¡cien veces!



 

Fija los términos

No, no hace falta que firmes un contrato, pero poneos de acuerdo en cuánto tiempo o cuántos cuentos vas a leer antes de empezar. 

Deja el teléfono móvil

No sólo el teléfono, deja cualquier otro entretenimiento posible de lado, y regálale este tiempo de calidad.

¡Feliz lectura
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Todos recordamos con gran cariño,como cuando éramos pequeños y nuestro padre o madre o el abuelo, nos leían un cuento sentados en la cama, poco antes de ir a dormir. Esos cuentos, esas historias hacían volar nuestraimaginacióna mundos y planetas lejanos, con personajesinventados o los propios de cada cuento. En ese momento empezábamos a soñar, a crear nuestra propia historia o nuestro propio pers ...

En ningún hogar deberían faltar los libros de cuentos, y menos los clásicos de siempre. A nosotros nos gustan especialmente y nunca nos cansamos de leerlos o reinventarlos. En esta ocasión estamos inmersos en una versión de Cuentos clásicos para leer y contar que nos ofrece la Editorial AnayaUna versión con 10 cuentos de toda la vida. Aquellos que ya nos contaron nuestros padres y que tanto nos gu ...

La lectura de cuentos a los niños no solo es una actividad divertida y agradable, sino que también tiene muchos beneficios para su desarrollo cognitivo, emocional y social. Los cuentos pueden estimular la imaginación de los niños, ayudarles a aprender nuevos conceptos y desarrollar habilidades lingüísticas, además de fomentar su capacidad de empatía y su comprensión del mundo que les rodea. Hacer ...

Leer cuentos infantiles clásicos a nuestros hijos nos hace recordar y añorar bonitos momentos de nuestra infancia. Son antiguos y han pasado de generación en generación, aportándoles una mejor capacidad de comprensión a los más pequeños.Los cuentos infantiles se han caracterizado por hablar de aspectos reales de la vida y les ofrecen ideas para resolver sus problemas. También, les despierta a los ...

Con motivo de la celebración del día del libro, el pasado 23  de abril, Madresfera y Penguin Random House Grupo Editorial, organizaron un taller de cuentacuentos cuya protagonista fue la famosa cerdita Peppa Pig y que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Con él se pretendía acercar a los más pequeños al hábito de la lectura con uno de los personajes más emblemáticos del mundo infant ...

Leer libros a los hijos es importante para su desarrollo y sus habilidades comunicativas. Cuando se regala un cuento no se regala solamente el libro, sino que se regala tiempo, atención y amor. Foto de Element5 Digital en Unsplash Fomentar el desarrollo del habla y del lenguaje Está comprobado que la lectura de cuentos cortos fomenta la imaginación de los niños y los ayuda a encontrar herramient ...

Alrededor de los dos años de edad, -en algunos niños puede ser antes-, los niños siguen atraídos por los cuentos con texturas, pestañas o pop ups o sonidos, pero se interesan cada vez más por argumentos e historias. Gracias a la biblioteca del pueblo, estamos disfrutando tres cuentos muy recomendables a partir de esta edad y que son perfectos para leer antes de dormir.He seleccionado tres porque e ...

¿Conocéis los cuentos personalizados?¿Tenéis alguno? Nosotros hemos hablado con Súper Prota, una empresa dedicada a realizar cuentos personalizados realmente chulos y con mucha calidad, y nos han contado un poco sobre ellos y sobre los cuentos personalizados que ofrecen. No te lo pierdas, porque además en breve ¡tendremos sorteo!. No se si habéis oído hablar de los cuentos personalizados. Hay algu ...

Érase una vez, en un lugar muy lejano... ¿Hay algo más mágico que el momento de contarle un cuento a un niño? Ya hemos hablado en varias ocasiones de los múltiples beneficios del ritual de leer un cuento antes de dormir, con el que ayudaremos a los más pequeños a relajarse, además de potenciar su imaginación, creatividad y hacer que comiencen a disfrutar del maravilloso hábito de la lectura.Los cu ...

¡Hoy es viernes de entrevista! Y tenemos como invitada a la maravillosa Amaia Del Campo. Ella es la creadora del canal de videocuentos Cuentos en la nube y nos va a hablar de la importancia de la animación a la lectura. No sé vosotros pero yo, me lo pasaba genial cuando mi padre me contaba cuentos en la cama por la noche y ponía voces a los personajes. Para mí era un momento más que mágico. Y segu ...